Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los hermanos sean unidos: MAPO y CABIO acuerdan fortalecer la producción orgánica promoviendo el uso de bioinsumos

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
28 noviembre, 2024

Ante la creciente demanda de consumidores que buscan alimentos saludables y trazables, la producción de orgánicos se viene consolidando en el país. En este contexto el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) y la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO) firmaron un convenio que tiene como principal objetivo unir esfuerzos para fortalecer este tipo de producción mediante el uso de bioinsumos.

Para ambas instituciones este convenio “marca un hito en la promoción de una agricultura sustentable”, porque no solo busca fortalecer al sector orgánico, sino que pretende generar una red de colaboración entre gobiernos, universidades, centros de investigación y el sector productivo para alcanzar una producción verdaderamente sustentable.

 

En este sentido, las partes firmantes del acuerdo tendrán en cuenta cuatro pilares fundamentales para materializar su proyecto. En primer lugar buscan fomentar el conocimiento, promoviendo herramientas que garanticen una producción orgánica de alta calidad y rendimiento. Al tiempo que incorporan nuevos actores para ampliar el desarrollo de la agricultura sustentable, libre de químicos y basada en bioinsumos.

Por otra parte, continuarán dándole un rol protagónico a las tecnologías de bioinsumos disponibles, fundamentalmente aquellas que son aptas para aplicar en los sistemas de producción orgánica. Por eso ambas organizaciones apuntan a una forma de vinculación que les facilite el contacto directo entre fabricantes (CABIO) y productores (MAPO).

Con este acuerdo, celebrado en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el apoyo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) tanto MAPO como CABIO reafirman su papel como referentes en el impulso de la agricultura orgánica y el uso de bioinsumos en Argentina.

Etiquetas: agricultura sustentablealimentos orgánicosbioinsumosCABIOmapo
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Que la fuerza te acompañe: Según Maizar, los productores “le perdieron el miedo” a la chicharrita y “las perspectivas no pueden ser mejores” para sembrar ese grano

Siguiente publicación

Devaluación: El dólar llegó a los 6,0 reales por primera vez y se dispara la competitividad de las agroexportaciones brasileñas

Noticias relacionadas

Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

Para el experto Nicolás Reinoso, aunque Argentina usa biológicos desde hace décadas, su adopción sigue limitada por falta de estructura, protocolos y exigencia del mercado

por Diego Mañas
26 junio, 2025
Agricultura

Biológicos: “Está creciendo más la industria que la aplicación misma”, afirma el funcionario y productor Ignacio Mántaras, quien cree que eso “puede llegar a ser un problema”

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Actualidad

Bokashi jujeño: Un proyecto asociativo en Perico facilita la transición hacia insumos biológicos en la producción frutihortícola

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .