UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los Grobo se suben a la nueva carrera de los insumos biológicos

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2019

El Grupo Los Grobo, presidido por el famoso empresario Gustavo Grobocopatel, posee en su rama de negocios a la empresa Agrofina, la cual fabrica insumos fitosanitarios para la agricultura y fue adquirida por el Grupo en el año 2013.

En aquel entonces resultaba arriesgado lanzarse con una fábrica de genéricos cuando el glifosato de las grandes multinacionales reinaba en los campos argentinos. Hoy, con el gran avance de las malezas resistentes a tal modo de acción herbicida, han reaparecido principios activos que habían quedado en desuso y las empresas de genéricos ganaron mucho terreno. De modo que la visión de Grobo en aquel entonces fue acertada.

“Somos lo únicos no glifosato”, señaló. Y destacó que en su planta de Zárate sintetizan los productos en base a las necesidades de los agricultores locales, a diferencia de las multinacionales que solo formulan los productos que vienen de afuera.

¿Y cuál es la nueva visión de Grobo? En una reunión para periodistas convocada por la empresa para comunicar que han recibido un aporte de 100 millones de dólares por parte de inversionistas extranjeros en el año 2016 para un plan estratégico 2017-22 que marcha de maravillas (gacetilla); Gustavo comentó que están trabajando en productos biológicos porque “se van preparando para los cambios en las regulaciones”, dijo.

Cree que los biofunguicidas y bioinsecticidas ganarán terreno en el futuro debido a la presión creciente que existe por parte de la sociedad sobre los productos de síntesis química. Informaron que generar un nuevo producto les lleva cinco años pero ya están trabajando sobre estos.

En cuanto a los fallos provinciales y municipales que se han dado en los últimos meses en Entre Ríos y Pergamino, donde se prohíbe el uso de agroquímicos en determinadas áreas rurales; Gustavo dijo a Bichos de Campo que “el Estado debe asumir el rol fundamental creando un espacio de discusión de estos temas, sin que se decida a los gritos ni con supuestos”.

“Los productos van cambiando, hoy no son los mismos que hace 30 a 40 años y serán distintos en el futuro. Está claro que no es neutra la utilización de agroquímicos y fertilizantes pero hoy se pone en la balanza de que si no los usas es peor”, continuó.

De esta forma, el empresario que comenzó solo con su padre en 1984 en Carlos Casares y poco tiempo más tarde inventó el sistema de pooles participativos de siembra, con gran éxito a principios de los 90s y mediados de los 2000, sigue reinventándose en el mercado agrícola actual.  

Etiquetas: agrofinaagroquímicosgustavo grobocopatelinsumos biologicoslos grobo
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Congreso se despertó y parece que todas las frutas serán declaradas en emergencia económica

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: El tambo de Don Humberto en James Craik quedó bajo las aguas

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .