Los directivos de la concursada Los Grobo Agropecuaria pusieron en venta el Molino Canepa con el propósito de hacerse de fondos para saldar parte del pasivo concursal con privilegio especial.
Los síndicos del concurso determinaron créditos admisibles con privilegio especial por 18.720 millones de pesos y 84,4 millones de dólares, mientras que otros 90,6 millones de pesos fueron categorizados con privilegio general. En tanto, se determinaron créditos quirografarios por 51.314 millones de pesos y 67,0 millones de dólares.
Entre los integrantes del listado de acreedores con privilegio especial se encuentran fundamentalmente las entidades bancarias y financieras tanto locales como internacionales.
En ese marco, se iniciaron conversaciones con interesados en adquirir las instalaciones de la empresa molinera localizada en la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
Uno de los principales candidatos para alzarse con la empresa en venta es Molinos Fénix, que cuenta con las marcas de harina Victoria y Victoria Regia y se especializa en la elaboración de productos para fabricación industrial de galletitas y fideos.
Molinos Fénix cuenta con dos plantas de producción ubicadas en la provincia de Córdoba (Villa María y Laborde) y una planta localizada en Salto (Buenos Aires). Con la adquisición de Molino Canepa el grupo podría incrementar su presencia en la provincia que es la mayor productora de trigo del país.
La operación, de todas maneras, para que pueda concretarse debe ser autorizada por al juez concursal Diego Hugo Papa, quien ya permitió, a través del artículo 20 de la Ley de Concursos y Quiebras, que unos 450 acreedores granarios que integran el concurso comenzasen a cobrar la deuda a cambio de la entrega de granos en el marco de operaciones garantizadas por Amaggi (que es una de las principales acreedoras del concurso preventivo de Los Grobo Agropecuaria).
La posibilidad de solicitar ser comprendidos en el artículo 20 del concurso sigue abierta para todos los acreedores granarios, aunque no por mucho tiempo más, ya que en breve el juez Papa oficializará el listado de créditos admisibles en el proceso concursal.
Una vez instrumentada esa instancia, los acreedores comprendidos en el pasivo concursal deberán esperar que Los Grobo Agropecuaria presenten una propuesta de pago, para lo cual el plazo previsto en el concurso vence el 5 de agosto de 2026. Tal propuesta, como sucede en todo proceso concursal, seguramente vendrá acompañada de importante quita.
El ejercicio 2024/25 de Los Grobo Agropecuaria, cerrado el pasado 30 de junio, reflejó una pérdida de 81,0 millones de pesos y un patrimonio neto negativo por 68,2 millones de pesos.
Los Grobo Agropecuaria mantuvo la estructura de acopio y originación intacta, aunque adaptó la masa laboral al volumen de negocios limitado en el marco del concurso, razón por la cual en el último año la plantilla de personal pasó de 470 a 250 personas.
El accionista controlante de Los Grobo Agropecuaria es Grupo Los Grobo Holdings L.L.P, la cual, a su vez, es controlada por VSAP Agriservices L.P., que fue registrada en 2016 en Ontario, Canadá. Gustavo Grobocopatel es accionista minoritario de Grupo Los Grobo Holdings L.L.P. El socio colectivo de VSAP Agriservices L.P. es actualmente Victoria South American Partners II LLC, una sociedad constituida bajo las leyes del Estado de Delaware, EE.UU., que opera como un fondo de inversión con participaciones en empresas agropecuarias, farmacéuticas y de salud de diferentes países sudamericanos.





