UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar con el enviado de Bichos de Campo sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Gustavo Ingaramo es el presidente de la firma y su hijo Guido el vice. En la planta santafesina trabajan 500 personas y faenan cerca de 9.000 cabezas mensuales. El negocio de la carne está orientado a la exportación y el principal destino es China ,“donde nuestra empresa está muy valorizada”, dice orgulloso Gustavo.

Con el paso del tiempo fueron sumando mercados. Desde hace unos años tienen Cuota Hilton para Europa y venden también en Estados Unidos. “El frigorífico ha tenido muy buen desarrollo y esperamos que siga así, con los avatares tanto de la economía nuestra en particular y de la economía internacional”, dijo el presidente de la empresa.

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

Guido se refirió a la situación del mercado chino: “El mayor problema que tenemos hoy es la provisión de la vaca. Durante los últimos tres o cuatro años ha sido muy bueno el desarrollo del negocio para toda la industria, se invirtió en capacidad instalada, aumentó la capacidad de procesamiento. Las plantas quieren comprar vacas pero el stock es el mismo y eso empuja el precio para arriba”.

Luego agregó: “Lo mismo pasa con el novillo, sobre todo cuando llega la demanda kosher que genera más competencia”.

Por su parte Gustavo indicó que “en la situación actual te diría que los ganaderos son los ganadores y la industria queda hecha un sándwich entre el precio de compra a los productores y el de venta de la carne. Es un momento muy favorable para el ganado, de hecho nunca estuvo tan caro en moneda dura”.

Desde la visión de los industriales, para que se revierta el faltante de hacienda hacen falta políticas de Estado que lleven a la retención de madres en el marco de una macroeconomía ordenada y previsible. “No te olvides que un pollo se hace en 48 días, un cerdo en 180, y un vacuno en dos años. Además tenemos una parición del 70% en el rodeo vacuno y eso es también un problema”, indicó el empresario.

Guido Ingaramo habló sobre el mercado chino donde la empresa coloca la mayor parte de lo que produce y exporta: “Nosotros a China fundamentalmente le vendemos dos tipos de productos que son contenedores compensados, es decir con todos los cortes del animal. Lo trabajamos como 24 cortes, que es el animal completamente desarmado, y en 8 cortes, que es desarmado un gran grupo de músculos, pero no corte por corte. Eso es lo que más vendemos hoy”.

“Nuestra marca está muy valorada en ese mercado. También estamos tratando de vender cortes de más valor, pero hay que desarrollar ese negocio, no es fácil pero se puede lograr. El  mercado chino es muy grande y año a año está aumentando el consumo por habitante”, describió.

Con respecto a los precios consideró que están en un buen momento, por los productos que exportan están logrando valores de 5.500 dólares por tonelada por el full set de cortes de vaca y hasta 5.900 dólares en algunos casos.

La empresa manda unos 40 contenedores mensuales a China en esa modalidad y algunos más de cortes de más valor.

“Es un mercado que debe ir aumentando de valor, todavía no pueden comprar el lomo que se vende a 20.000 dólares por tonelada en Europa. Ellos pagan entre 7.000 y 8.000 dólares esos cortes”, agregó Guido.

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

Con relación a la competitividad del negocio, Gustavo Ingaramo alertó que si no se obtuviesen los altos precios internacionales que hay en todos los mercados mundiales “no sería viable” la exportación.

Además se refirió a la baja de retenciones a cero que determinó el gobierno y cuya vigencia termina el 31 de octubre. Para la carne, esa modalidad no sirvió.

“Hay que anticipar las divisas al tercer día de declarado el embarque, mucho antes de lo que uno cobra la venta y esto trae aparejado un problema financiero. Creo que Argentina debería ir hacia un mercado libre, donde no tengamos más retenciones. No es una queja, es tener las mismas reglas que nuestros colegas”, agregó.

Etiquetas: anuga 2025exportación de carnefrigorifico recreoguido ingaramogustavo ingaramo
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

Siguiente publicación

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

Noticias relacionadas

Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

por Diego Mañas
16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    3 semanas hace

    Razzetti: una notita a los chicos de 5L (carne porcina) quienes con mucho esfuerzo y trabajo estan en Anuga – anteriomente ya fueron a SIAL y a China- . o son publinotas ??

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .