UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos no se equivocaron con el maíz: El informe del USDA trajo buenas noticias para el cereal y un “balde de agua fría” para la soja

Valor Soja por Valor Soja
12 agosto, 2024

Finalmente –tal como venían “apostando” los gerentes de fondos especulativos agrícolas– el informe del USDA publicado este lunes resultó alcista para los futuros de maíz del CME Group (“Chicago”), mientras que en el caso de la soja provocó un nuevo “baldazo de agua fría” sobre las cotizaciones de la oleaginosa.

El informe del USDA prevé que en el ciclo comercial 2024/25 –que comienza en septiembre próximo– EE.UU. exportará 58,4 millones de toneladas de maíz versus 56,5 millones previstos un mes atrás. Eso hizo que se ajustará el stock final previsto a 52,6 millones de toneladas. El dato clave es el “contexto” del informe, el cual sigue inflando los números sudamericanos de manera alarmante.

Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra del maíz en Chicago ¿Qué están viendo?

En lo que respecta al maíz brasileño 2023/24, el USDA sostiene que la cosecha final sería de 122,0 millones de toneladas con una oferta exportable de 50 millones, cuando la última estimación oficial en ese país (Conab) indica que la cifra por recolectar sería de 115,8 millones con una oferta exportable de 33,5 millones.

Lo insólito es que, aun con una reducción de área prevista de maíz en Brasil para 2024/25, el USDA sostiene que es factible esperar para la nueva campaña una producción de 127 millones de toneladas del cereal (que no se sabe de dónde van a salir).

En la Argentina, el USDA insiste en que el país logró cosechar 50 millones de toneladas de maíz 2023/24, cuando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires hace meses que mantiene la cifra en 46,5 millones de toneladas.

Increíblemente, el USDA además estima una cosecha argentina de maíz 2024/25 de 51 millones de toneladas cuando las primeras estimaciones de área sembrada del cereal en la nueva campaña muestran una retracción considerable con respecto a 2023/24.

Las malas noticias son para la soja porque el USDA ajustó al alza la proyección de cosecha 2024/25 de EE.UU. a 124,9 millones de toneladas versus 120,7 millones estimadas un mes atrás. Con eso EE.UU. lograría recomponer en gran medida las reservas internas de la oleaginosa.

Esa perspectiva, junto a un incremento sustancial del área de siembra de soja en Sudamérica, contribuyen a consolidar un panorama marcadamente bajista para la oleaginosa en el transcurso del próximo ciclo agrícola.

El efecto bajista en el caso estadounidense se encuentra además potenciado por el riesgo geopolítico de eventuales represalias comerciales chinas ante la posible victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre de este año.

¡Cuidado! Primeras estimaciones de la campaña 2024/25 anticipan un “aluvión” de soja en el Mercosur

Etiquetas: fondis agricolasinforme usdamaiz 2023/24maiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uusoja 2023/24soja 2024/25soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.USDA
Compartir6839Tweet4274EnviarEnviarCompartir1197
Publicación anterior

La Agenda 2030 provoca discordia: “No estamos de acuerdo en que se impongan temas por encima de la legislación argentina”, afirma Ángeles Naveyra, presidente de Barbechando

Siguiente publicación

Eduardo Pérez trabajó 30 años en empresas de agroquímicos hasta que se mudó a los biológicos: Cree que por la chicharrita se puede expandir el uso de estos insumos

Noticias relacionadas

Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .