Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Cuidado! Primeras estimaciones de la campaña 2024/25 anticipan un “aluvión” de soja en el Mercosur

Valor Soja por Valor Soja
1 agosto, 2024

La intención de siembra de la soja en la Argentina para la campaña 2024/25 sería de 18,2 millones de hectáreas, una cifra casi un millón de hectáreas superior a la registrada en el ciclo previo, lo que anticipa un “aluvión” de soja en Sudamérica.

La proyección realizada por la Safras & Mercado indica, de manera preliminar, que con esa superficie estimada cabría esperar una cosecha argentina de soja de al menos 55,3 millones de toneladas, es decir, un 11% más que en 2023/24.

La estimación de Safras & Mercado se realiza considerando un panorama climático similar al registrado en el ciclo previo al considerar en 2024/25 un rendimiento promedio de 3055 kg/ha versus 2961 kg/ha en 2023/24.

La consultora no descarta que el aumento de área de soja pueda terminar siendo superior en caso de que las condiciones climáticas no resulten propicias para el maíz.

El norte de la zona pampeana suma preocupaciones con pronósticos climáticos poco alentadores

“Llegado el caso de que no se presenten las lluvias oportunas para la siembra de maíz, que comienza por septiembre y se extiende hasta principios de diciembre, es probable que el productor en vez de volcarse hacia un maíz tardío opte por una soja tardía”, indicó Safras & Mercado.

La mala noticia es que para Brasil en 2024/25 Safras & Mercado prevé un área de soja de 47,33 millones de hectáreas (+1,9% respecto a 2023/24) con una cosecha preliminar de 171,5 millones de toneladas versus 151,5 millones en 2023/24.

La estimación realizada para la Argentina por la consultora coincide con la realizada por CREA la semana pasada, donde se estima para 2024/25 una reducción del área de maíz de 1,65 millones de hectáreas, superficie que en mayor medida será ocupada por la soja.

Si un fenómeno similar se registra en Paraguay y Uruguay, todo indica que en la próxima campaña gruesa habrá en el Mercosur una cosecha extraordinaria de soja, lo que no pasaría desapercibido para los precios FOB regionales de la oleaginosa.

Dramático: La primera estimación de intención de siembra de maíz argentino 2024/25 muestra una caída del 23%

Etiquetas: safras & mercadosoja argentinasoja brasilsoja mercosursoybean 2024/25soybean argentinasoybean brazil
Compartir258Tweet161EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Juan Pazo, el hombre fuerte de la política productiva, declaró participar de tres empresas agropecuarias y tener una casa de 1 metro cuadrado en Mar del Tuyú

Siguiente publicación

Al que le falta transparencia es al gobierno, fin: Sin publicar la auditoría ni mostrar las presuntas “irregularidades”, Adorni multiplicó por tres el dinero que efectivamente manejaba la Ley Ovina

Noticias relacionadas

Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .