UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos de inversión habían comenzado a liquidar posiciones de maíz antes de que se difundiera el informe bajista del USDA

Valor Soja por Valor Soja
14 mayo, 2021

Un día antes de que el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) difundiera un informe bajista para el maíz, la mayor parte de los operadores especulativos habían comenzado a liquidar posiciones en contratos futuros del cereal del CME Group.

El miércoles el USDA proyectó de manera preliminar que en la cosecha 2021/22 –que comienza en septiembre próximo– EE.UU. logrará generar 380,7 millones de toneladas de maíz, una cifra bastante superior a las 360,2 y 345,9 millones producidas en las últimas dos campañas.

Esa estimación –que en los hechos es aún ciencia ficción porque falta muchísimo camino por recorrer hasta el mes de septiembre– fue interpretado como un factor bajista que potenció la liquidación de posiciones especulativas.

Y ayer jueves un factor inesperado sumó otra excusa bajista: se trató del cierre de un puente sobre el río Mississippi en la línea estatal de Tennessee-Arkansas, instrumentado con el propósito de revisar una grieta potencialmente peligrosa, lo que interrumpió el flujo de barcazas por el río Mississippi para provocar un congestionamiento en esa vía fluvial importantísima para la logística granaria estadounidense (recién en la tarde de hoy se restableció el tráfico de barcazas).

Tales eventos fueron los disparadores de una toma de ganancias agresiva en contratos de maíz del CME Group por parte de administradores de fondos agrícolas –que también afectó por “arrastre” a las cotizaciones de soja–, aunque ese evento especulativo no invalida los claros fundamentos alcistas presentes en el mercado global del cereal, especialmente hasta que se produzca la cosecha brasileña de maíz tardío, la cual ingresará al mercado recién en el próximo mes de julio.

En lo inmediato, EE.UU. está consumiendo sus reservas internas de maíz para abastecer a una insaciable demanda china –como de hecho reconoció esta semana el USDA–, mientras que en Brasil se espera una menor cosecha de maíz de segunda por inconvenientes climáticos. En tanto, en la Argentina la recurrente amenaza intervencionista también constituye un potencial evento alcista.

El contrato Maíz Julio 2021 CME Group terminó hoy en 253,4 u$s/tonelada versus 288,2 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada, al tiempo que el contrato Soja Julio 2021 finalizó hoy en 582,8 u$s/tonelada contra 584,1 u$s/tonelada una semana atrás.

Al martes pasado –según los últimos datos publicados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– los administradores de fondos de inversión acumulaban una posición neta de 453.451 contratos de maíz del CME Group (futuros + opciones), mientras que en soja la misma era de 205.055. Las operaciones se difunden con tres días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).

¿Por qué el informe del USDA resultó bajista para el maíz y alcista para la soja?

Etiquetas: cftcCommodity Futures Trading Commissionmaiz 2020/21maiz cmeposicionamientos especulativossoja 2020/21soja cmeUSDA
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Auditores advierten que la información de las operaciones a fijar realizadas por Vicentin no “parece haber sido resguardada por la concursada”

Siguiente publicación

La Argentina podría volver a importar lana sucia de Chile para procesar y reexportar desde aquí

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .