UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Los fondos agrícolas ahora están más “vendidos” en soja que en maíz y las razones de ese cambio de tendencia son estructurales

Valor Soja por Valor Soja
31 agosto, 2024

Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas el CME Group (“Chicago”) están ahora más “vendidos” (bajistas) en soja que en maíz.

La última vez que había ocurrido algo así fue en mayo de este año, cuando temores sobre la evolución de la producción de trigo en Rusia, junto con inundaciones catastróficas en el sur de Brasil y un sorpresivo ataque de Spiroplasma en la Argentina, generaron una enorme incertidumbre sobre el devenir de la oferta global de cereales.

El martes pasado  –según publicó este viernes la Commodity Futures Trading Commission– los fondos agrícolas (hedge funds) redujeron las posiciones “vendidas” en maíz, mientras que las mantuvieron prácticamente constantes en futuros y opciones de soja del CME Group.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Mientras que los precios de la soja están registrando una recuperación en línea con un factor geopolítico de corto plazo –la necesidad de China de recomponer reservas del poroto–, lo que sucede con el maíz tiene un carácter más estructural.

Carpe diem: Algunos productores aprovecharon el momento y salieron a vender soja con el “veranito” de precios

Mientras que el último informe oficial del USDA proyectó una cosecha de maíz 2024/25 de 27,2 millones de toneladas por parte de Ucrania, esta semana la consultora Argus redujo su proyección de maíz ucraniano a 22,9 millones, lo que implica que la oferta exportable de ese país clave será sustancialmente menor.

En la Argentina, que según el informe oficial de oferta y demanda mundial del USDA en 2024/25 debería cosechar 51 millones de toneladas de maíz para generar una oferta exportable de 36 millones, el cereal viene sumando factores negativos a montones.

Además del temor generado por la expansión de la “chicharrita” del maíz (Dalbulus maidis), insecto vector del Spiroplasma –entre otras enfermedades que integran el complejo del “achaparramiento” del maíz–, en gran parte de las regiones argentinas se están agotando las reservas de humedad.

Las lluvias que están ocurriendo en estos momentos beneficiaron a algunas zonas agrícolas, pero otras –localizadas en el sector oeste del país– siguen esperando aportes de precipitaciones abundantes que no llegan.

La mala noticia es que los pronósticos climáticos de largo plazo mencionan una alta probabilidad de lluvias menores a las normales en el período de siembra de granos gruesos.

Por otra parte, debido a la distorsiones macroeconómicas presentes en la Argentina, la competitividad relativa del maíz frente a la soja se encuentra muy deteriorada.

Es decir: Argentina, que en condiciones “normales” tendría que llegar a ser el tercer exportador mundial de maíz en 2024/25 –por detrás de EE.UU. y Brasil– es muy probable que tenga bastante menos para ofrecer en la nueva campaña.

Si no querés que te arruinemos el fin de semana por favor no leas esta nota sobre perspectivas climáticas

Etiquetas: achaparramiento del maízcftcchicharrita del maízcorn 2024/25corn usdaDalbulus maidisfondos agricolasmaiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uumaiz usdaSpiroplasma
Compartir1792Tweet1120EnviarEnviarCompartir314
Publicación anterior

¿Quién es y cómo piensa Andrea Sarnari, que creció mamando el gremialismo rural y aspira a convertirse en la primera mujer en presidir la Federación Agraria?

Siguiente publicación

Emiliano Sordi caza chanchos con dogos en la Argentina y Estados Unidos: Allá le agradecen y acá algunos no entienden que brinda un servicio público

Noticias relacionadas

Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

23 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Actualidad

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .