UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los feedlots siguen recibiendo hacienda, sostienen una renta mínima y se preparan para el pico de ofrecimientos que se dará desde junio

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 mayo, 2023

El engorde a corral sigue recibiendo hacienda de los campos de cría, pero el ritmo de ingresos es mucho menor a los de los meses previos. Para muchos fue el salvavidas ante una situación climática que no dio lugar a otra alternativa productiva y por ahora, según las cuentas de los engordadores, las cosas marchan bastante bien a pesar del fuerte retraso que tiene el ganado.

Este año se anticipó la zafra de terneros por la seca y al no haber campos para la recría, el feedlot fue la rueda de auxilio a la que se debió recurrir de forma obligada. Esto ayudó a que los números del engorde sean positivos.

En su último informe mensual, la Cámara de Feedlot estimó un nivel de ocupación del 72,5%, con un incremento en el ingreso de 3,5% respecto de abril, cuando se dio el salto mayor en los arribos a los corrales.

Esto da cuenta de que la mayor parte de la oferta de terneros ya fue comercializada, por lo que se puede esperar que durante mayo vaya cayendo el volumen de ofrecimientos de invernada, tanto en los remates como en la venta directa para reducirse de forma marcada en junio.

Respecto del resultado económico, la cuenta es positiva. El margen bruto en la terminación de un novillito liviano es de 15.000 pesos. Si se le carga la tasa pasiva de un plazo fijo del Banco Nación, el resultado se invierte y da pérdidas.

Los números del feedlot dan bien porque se compra el ternero macho en 480 pesos y porque los lotes de terneras, los de hembras y machos se negocian entre 430 y 450 pesos, que son los más llevados por los feedloteros. Esas haciendas se venden actualmente con destino a la faena en 530 a 550 pesos.

La cuenta es también positiva porque es buena la relación entre el alimento y el precio de venta. Hay que tener en cuenta que en los últimos se trabajó mucho en este aspecto y en conseguir productos más económicos que el maíz, por lo que bajó su participación en las dietas.

Los números finales de la actividad se podrán sacar al final del ciclo cuando se tenga el dato de a cuánto se vendió lo que está encerrado.

Desde junio habrá mucha oferta liviana, si el precio del ganado no mejora en términos nominales al menos, y con una inflación que seguirá generando subas de costos, la renta se achicará más y en términos reales será mucho más ajustada o negativa.

Los feedloteros esperan que ese pico de ofrecimientos dure hasta septiembre, en línea con los meses de mayores ingresos. Además, sostienen que por la crisis climática este año habrá oferta de los engordes caseros y los animales que ellos ofrezcan tendrán menos pesos porque salieron con bajo peso de los campos de cría, además de que no se hizo recría por la seca.

Se espera que la oferta se concentre hasta el fin de la primavera, pero serán animales en su mayoría de menos de 350 kilos.

En definitiva, habrá más animales procedentes de los corrales de engorde pero que aportarán menos kilos en la faena y ya no se contará con la alta oferta de vacas. Por eso creen que no debería tener un impacto significativo en los precios, aunque se sabe que la demanda está muy castigada por la crisis económica y ese sí es un factor bajista de importancia.

Por la seca se liquidan rodeos de cría: En el primer cuatrimestre se incrementó 11,5% el ingreso de ganado a los frigoríficos, y la mitad fueron hembras

Etiquetas: camara del feedlotengordefeedlotfeedlotshaciendaMachosmargenpesoprecioternerasvaquillonas
Compartir3192Tweet1995EnviarEnviarCompartir559
Publicación anterior

Nueva regulación a la cosecha mecanizada de yerba: “Es una idea errónea no querer tecnificar para mantener los puestos de trabajo”, afirman los molineros de Corrientes

Siguiente publicación

Se “incendia” la principal región productora de trigo de invierno de EE.UU. y los precios se disparan

Noticias relacionadas

Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿País paralelo? Mientras la actividad económica se reciente, en Venado Tuerto se inauguró una nueva planta de fertilizantes líquidos, que promete ser la más grande del país

23 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .