UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los datos sobre fruticultura llegan de la mano del USDA: Se cosecharon casi 1,2 millones de toneladas de peras y manzanas

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2021

La producción de manzanas y peras en la Argentina en la campaña 2020/21 se mantuvo estable respecto de lo obtenido en el ciclo anterior, al alcanzar de manera conjunta las 1,18 millones de toneladas. La estimación no corresponde a ningún organismo del gobierno nacional, que no suelen manejar estimaciones frutícolas. Provino del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El informe de la dependencia estadounidense, que fue replicado por la Federación Argentina del Citrus, marcó que la cosecha de manzanas cayó unas 10.000 toneladas hasta ubicarse en 560.000 toneladas.

Por otro lado, la producción de peras ascendería a 620.000 toneladas, con una suba de 10.000 toneladas en relación a la temporada anterior.

Respecto del área, se proyectó una ocupación de 18.000 hectáreas para las manzanas y de 20.000 hectáreas para las peras.

Neuquén, empaque de peras y manzanas. Imágenes de descarga de fruta, selección, y empaque de fruta. Maquinarias en funcionamiento.

En este punto, el trabajo del USDA especificó que “el área plantada continúa con una tendencia a la baja, especialmente para las manzanas, ya que los problemas económicos influyen en los patrones de uso de la tierra agrícola”. La mayor zona de producción se concentra en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

En los últimos años, los productores han abandonado o reutilizado más del 40% de las fincas, destacó la dependencia norteamericana.

Por el lado de las exportaciones, se estimó que los despachos de manzanas caerían hasta las 100.000 toneladas, mientras que las de peras de mantendrían estables en 320.000 toneladas.

Etiquetas: alto valleestimacionesfruticulturaperas y manzanasUSDA
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por la vuelta del tomate con gusto a tomate: Un grupo de investigadores trabaja en el rescate de las viejas variedades

Siguiente publicación

Pasaron 14 meses y todavía no se terminaron de pagar las compensaciones a pequeños productores de soja

Noticias relacionadas

Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Miguel Angel Giacinti says:
    4 años hace

    Matias buen dia, el USDA no evalua la cosecha de frutas en el mundo, simplemente en primavera y conforme a comentarios de floracion; proyecta una posible cosecha. En la primavera siguiente algunas veces hace un analisis entre proyeccion por floracion y dato posible. Siempre la metodologia es consulta de opinion, no calculos. Abrazo

Destacados

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

10 agosto, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .