UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los datos sobre fruticultura llegan de la mano del USDA: Se cosecharon casi 1,2 millones de toneladas de peras y manzanas

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2021

La producción de manzanas y peras en la Argentina en la campaña 2020/21 se mantuvo estable respecto de lo obtenido en el ciclo anterior, al alcanzar de manera conjunta las 1,18 millones de toneladas. La estimación no corresponde a ningún organismo del gobierno nacional, que no suelen manejar estimaciones frutícolas. Provino del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El informe de la dependencia estadounidense, que fue replicado por la Federación Argentina del Citrus, marcó que la cosecha de manzanas cayó unas 10.000 toneladas hasta ubicarse en 560.000 toneladas.

Por otro lado, la producción de peras ascendería a 620.000 toneladas, con una suba de 10.000 toneladas en relación a la temporada anterior.

Respecto del área, se proyectó una ocupación de 18.000 hectáreas para las manzanas y de 20.000 hectáreas para las peras.

Neuquén, empaque de peras y manzanas. Imágenes de descarga de fruta, selección, y empaque de fruta. Maquinarias en funcionamiento.

En este punto, el trabajo del USDA especificó que “el área plantada continúa con una tendencia a la baja, especialmente para las manzanas, ya que los problemas económicos influyen en los patrones de uso de la tierra agrícola”. La mayor zona de producción se concentra en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

En los últimos años, los productores han abandonado o reutilizado más del 40% de las fincas, destacó la dependencia norteamericana.

Por el lado de las exportaciones, se estimó que los despachos de manzanas caerían hasta las 100.000 toneladas, mientras que las de peras de mantendrían estables en 320.000 toneladas.

Etiquetas: alto valleestimacionesfruticulturaperas y manzanasUSDA
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por la vuelta del tomate con gusto a tomate: Un grupo de investigadores trabaja en el rescate de las viejas variedades

Siguiente publicación

Pasaron 14 meses y todavía no se terminaron de pagar las compensaciones a pequeños productores de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Actualidad

“Hasta que no vea un kiwi no me voy”, dice la joven becaria Yamila Murashima, mientras cuida con mucho celo la primera plantación experimental de esa fruta en la Chacra Miramar

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

por Sofia Selasco
13 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Miguel Angel Giacinti says:
    4 años hace

    Matias buen dia, el USDA no evalua la cosecha de frutas en el mundo, simplemente en primavera y conforme a comentarios de floracion; proyecta una posible cosecha. En la primavera siguiente algunas veces hace un analisis entre proyeccion por floracion y dato posible. Siempre la metodologia es consulta de opinion, no calculos. Abrazo

Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .