UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Los Dagatti: Un cuarteto cordobés que maneja tres frigoríficos pide “estabilidad” para poder seguir invirtiendo en la producción de carnes

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2023

Ignacio Dagatti es uno de los miembros de un cuarteto cordobés que no hace música sino que produce carne vacuna y porcina en tres frigoríficos ubicados en esa provincia.

La empresa la arrancó su padre, Alicio Dagatti, quien con el tiempo le dio lugar a sus tres hijos varones para dedicarse más a su otra pasión, el manejo del fútbol. Por eso cada uno de ellos maneja una empresa distinta,

Sus hermanos mayores, Franco y Federico, manejan Transur y Arezzo respectivamente. Y a él le tocó conducir Livorno, ubicado en la localidad Las Higueras, cerca de Río Cuarto.

Ignacio tiene 28 años y desde hace cinco que está trabajando en la empresa. En sus inicios, y para conocer el negocio, hizo un poco de todo: desde cuestiones administrativas, el seguimiento de la faena, la logística, etcétera. Era el momento de curtirse y aprender para lo que se venía.

Para Ignacio, que los tres hermanos puedan continuar con el legado paterno y hacer crecer a las empresas que armó su padre, le genera “mucho orgullo y satisfacción”.

En Livorno, un frigorífico Ciclo 1 de carne vacuna y de cerdos, es decir, una empresa en la que se faena y se venden medias reses, y que trabaja solo con usuarios, el joven ya cumple el rol de gerente general. Como tal tiene que estar al tanto y seguir de cerca todos los procesos de las faenas vacunas y porcinas. “Siempre hay algo nuevo, cada día aparecen situaciones nuevas, acá no te aburrís nunca”, cuenta con entusiasmo.

La planta de Livorno tienen capacidad para faenar 5.000 vacunos y 6.000 porcinos. Como no tienen hacienda para faena propia, en este Ciclo 1 todo es aportado por usuarios de la planta, que fue adquirida por la familia en 2010 pero que había comenzado a funcionar varias décadas atrás, aunque con diferentes interrupciones.

Desde que se hicieron cargo de la planta hicieron varias inversiones. Primero en la capacidad de frío y luego en una nueva línea de faena porcina. “Esa inversión fue muy importante, es muy modera y eficiente”, comentó Ignacio.

Este joven empresario agregó con orgullo que gracias a esas obras se logra “un muy buen dressing, degüello, pelado del cerdo. Pero lo más importante es que en la parte más valiosa de estos animales, que son las piernas, tenemos cero por ciento de mermas, no se quiebra ni una de las patas que se producen y de las que salen los jamones. El sistema permite que el cerdo esté inmovilizado al momento del noqueo previo a la faena”, describió sin ahorro de detalles.

Dagatti además se refirió a cómo ve el negocio cárnico. “Tiene demasiadas fluctuaciones y para ninguna empresa tanta inestabilidad es buena. Además el precio se suele atrasar demasiado respecto de la inflación, lo que complica la ecuación del negocio”.

A horas de las elecciones de las que podrían surgir el nuevo presidente, si no hay segunda vuelta, el sector privado reclama que, de una vez por todas se estabilice la economía argentina lo que ayudaría a que los empresarios reinviertan y hagan crecen sus empresas y negocios.

“En estas condiciones es complicado trabajar, mantener clientes, incluso mantener abierto un Feedlot para producir hacienda”, indicó.

Etiquetas: alicio dagatticórdobafaena de porcinosfrigorífico livornoignacio dagattiindustria frigoríficalas higuerasproducción porcina
Compartir3608Tweet2255EnviarEnviarCompartir631
Publicación anterior

Francia frustró la prórroga hasta 2033 del permiso al glifosato en Europa, que tiene amplio apoyo en España

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: Mateo Fernández tiene 16 años y ya sueña con “revolucionar la fruticultura” con biofertilizantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .