UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los criaderos de cerdos más chicos piden que la vacunación contra el virus de Aujeszky sea obligatoria, aunque de modo temporal y mientras dure la emergencia

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2025

La aparición del virus Aujeszky está generando fuertes preocupaciones entre las empresas que producen carne de cerdos. Por eso desde la Federación Porcina comenzaron a elaborar con Senasa un plan sanitario reforzado que esperan poner en marcha antes de que termine el primer semestre.

Históricamente la enfermedad estaba presente en producciones muy chicas y no revestía gran peligro. Su detección en un gran criadero proveedor de genética encendió las alarmas del sector que se encontró sin las vacunas necesarias en el país para inocular a la hacienda enferma.

Con 10 focos ya confirmados y poca disponibilidad de vacunas, la Federación Porcina trabaja con Senasa en un plan de control de la Enfermedad de Aujeszky

Desde la Federación Porcina piden que los laboratorios armen un stock de este insumo. Pero los productores más chicos van más allá y están reclamando cambios en el status sanitario de la Argentina, aunque sea de modo temporal, para poder hacer frente a la emergencia.

Mario Rasino, de la Cámara de Pequeños y Medianos Productores, dijo que vienen participando de las reuniones que se están haciendo con las autoridades sanitarias y que en esos encuentros pusieron el tema sobre la mesa.

“Queremos un status de granjas libres con vacunación para este tipo de empresas. La vacunación en estos casos debe ser como con la de aftosa para los vacunos. Hay que hacerla de forma obligatoria y preventiva”, indicó.

La razón de este pedido radica en las implicancias económicas que tiene la difusión del virus.

“Hay empresas que cuentan con la capacidad financiera para soportar un golpe de estas características. En nuestro caso si aparece el virus puede significar la pérdida del stock de animales y la desaparición de ese productor”, agregó Rasino.

También indicó que “hay un cálculo según el cual por cada 100 madres, para hacer una vacunación como sugerimos, se debe contar con 6620 vacunas en el año y cada dosis tiene un costo de 0,80 centavos de dólar”.

Los laboratorios que están proveyendo la vacuna son Hipra y MSD. “necesitamos más vacunas y además se debe modificar la resolución del Senasa y que ésta incluya este nuevo status sanitario de ‘negativo con vacunación’ para los establecimientos de menor tamaño”, agregó.

Según indicó Rasino, en el país hay “2.900 granjas comerciales de las cuales 2.100 son de pequeños y medianos productores, es decir que cuentan con menos de 300 madres”. Ese es el sector más expuesto ante esta emergencia sanitaria.

Etiquetas: mario rasinopequeños productores de cerdosproducción porcinasanidad animalsenasastatus sanitariovacunación enfermedad de aujeszky
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿De qué se trata el horseball? Un deporte que ni siquiera se practica en Argentina pero del que somos sede del Mundial 2025

Siguiente publicación

Los limones no se acomodan solos: Las cuatro citrícolas que mantienen una deuda millonaria con la Obispo Colombres pidieron ayuda de Nación para no pagar

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Destacados

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Actualidad

La crisis ya está entre nosotros: Para evitar despidos, el frigorífico Carnes Pampeanas implementó suspensiones preventivas de su personal con baja de salarios

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .