UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los consumidores ponen un límite: Se frena la suba de la hacienda para consumo, aunque aumenta la que va a exportación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 marzo, 2023

El cambio de los precios ganaderos luego de un largo período de atraso en relación a la inflación, sin dudas, benefició a los productores y sobre todo a los engordadores, que venían muy castigados por este desfasaje y por la fuerte sequía.

Si bien los valores mejoraron, todavía les falta para recortar la brecha contra la inflación acumulada en el último año. La mejora fue del 70% en el ganado contra una inflación que se desbordó 100%.

El productor comenzó, en términos solo de precios, a sacar la cabeza del agua, aunque sigue complicadísimo por la seca.

Increíble pero real: En dos meses la hacienda subió 68%, pero todavía le falta para empatar a la inflación

En el caso de la industria consumera (los frigoríficos que venden carne al mercado interno), los cambios en los valores generaron un problema porque no se puede todavía generar todo el traslado a los consumidores. Y en el caso de la exportación, los valores de la hacienda que nutre dicho negocio subieron más que los de la carne.

Este miércoles, en el MAG (Mercado Ganadero) de Cañuela, se operó con una entrada de 10.500 vacunos y lo que se vio fue una actitud más tranquila de la demanda que se viene evidenciando desde hace unos días.

La suba parece haber encontrado un techo, debido a que a los matarifes les cuesta el traslado del precio de la hacienda al mostrador cuando además no cuentan con ingresos por los subproductos.

El cuero no vale, el de vaca no tiene precio y el de novillo se paga poco. Si bien el gobierno anunció que se iba a dar por finalizado con el esquema comercial que beneficia desde hace décadas a las curtiembres, todavía no pasó nada y no se conoce la letra chica.

Lo que también se recompuso fue el precio de la hacienda para la exportación.

El novillo que hace un mes valía 700 pesos el kilo de carne en gancho ahora se paga 830 pesos. La suba fue de casi 20%, cuando el precio de la tonelada Hilton pasó de 14.500 a 16.000, lo que indica un incremento de 10%.

El kilo en gancho de la carne de vaca que va para China es de 600/610 pesos cuando hace un mes se pagaba 520 pesos, la suba fue del 10%. Pero los precios de la carne que paga aquel país asiático se mantuvieron estables. El garrón y brazuelo -por tomar dos cortes referentes del negocio- siguen valiendo 6.000 dólares la tonelada.

Se acomodaron las cuentas de los feedlots, pero no alcanza: Engordadores dicen que la hacienda debería subir 100 pesos más

Es decir que la hacienda para exportación subió más que el ingreso que tienen los frigoríficos por la carne que despachan y eso tiene que ver con dos cuestiones.

La primera es el faltante estacional de novillos y además todavía no hay vacas cuyo descarte quizás se adelante por la seca pero todavía habrá que esperar que llegue el otoño. A esto se suman los derechos de exportación, el atraso y el desdoblamiento cambiario complican más aún a los frigoríficos.

Etiquetas: carne de exportacionfrigoríficosmercado de cañuelasmercado de haciendaprecios de la carne
Compartir4637Tweet2898EnviarEnviarCompartir811
Publicación anterior

En febrero el ingreso de agrodivisas fue el más bajo desde 2004 (¡en términos nominales!)

Siguiente publicación

En Voz Alta: El vice del Senasa, Rodolfo Acerbi, reconoció que las exportaciones de pollo se resentirán “temporalmente” por la Gripe Aviar

Noticias relacionadas

Destacados

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

por Nicolas Razzetti
21 septiembre, 2025
Actualidad

Hugo Dome arrancó a trabajar a los 14 años en una carnicería de Paraná: Y trabajó tanto, que finalmente pudo armar un frigorífico que ahora gestiona con sus hijos

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

26 septiembre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

26 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

26 septiembre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .