Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los cien vagones del Belgrano Cargas, de nuevo sobre las vías

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2019

Este martes un tren de 100 vagones de la Línea Belgrano Cargas partió desde Joaquín V. González en Salta, hacia la localidad santafesina de Timbúes, donde están ubicados varios puertos cerealeros. En una segunda experiencia de este tipo, la formación transporta 3.980 toneladas de granos en un viaje que se completará en tres días recorriendo 1.180 kilómetros por el llamado “ramal cerealero”, atravesando las provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe. 

“La reactivación del ferrocarril es una herramienta fundamental para potenciar las economías regionales y por eso es una de las prioridades de nuestra gestión. Se crea empleo, aumenta la cantidad de cargas transportadas, como está sucediendo, y se bajan los costos. Además, trae igualdad de oportunidades para nuestros productores, para que puedan competir y llegar al mundo; incluso para productos que antes no podían hacerlo por falta de infraestructura para llegar al puerto”, indicó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, en una gacetilla que deba cuenta de la buena noticia.

De todos modos, más allá de las buenas intenciones, en los hechos no se verifica que el retorno de los trenes de carga impacte decididamente en una baja de los fletes cobrados a los productores, ya que la existencia de ramales activos en manos del Estado o de empresas privadas no es garantía de que mejore la situación de los productores. Lo dijo días atrás a Bichos de Campo el dirigente tucumano Roberto Palomo, de Apronor.

Ver Roberto Palomo: “No puede ser que un exportador tan grande como AGD tenga la concesión de un ferrocarril”

La cartera de Transporte destacó que históricamente el Belgrano Cargas circuló con trenes de 45 vagones. Con este avance, se duplicará la capacidad de cada formación, permitiendo que los productores puedan transportar el doble de mercadería y evacuar un mayor volumen de carga en sus plantas. De esta manera, los trenes de 100 vagones estarán en condiciones de cargar más peso por vagón (22 toneladas/eje), pasando de 3.800 a 6.000 toneladas netas. 

La partida de esta segunda formación de cien vagones se da en el marco de las pruebas que Trenes Argentinos Cargas, la empresa dependiente del Ministerio de Transporte, viene realizando para que el mismo comience a operar el mes que viene por primera vez en la Argentina. Esta prueba se suma a las últimas tres que ya se realizaron en octubre de 2018, con un tren de 64 vagones desde General Pinedo, en Chaco, hasta Timbúes, en Santa Fe; en octubre de 2016, en un tramo más corto con 100 vagones desde Pampa del Infierno hasta Avia Terai, en la provincia de Chaco; y en mayo de este año, también con 100 vagones transportados desde Joaquín V. González, en Salta, hacia Timbúes.

La renovación de 1.700 kilómetros de vías en la Línea Belgrano Cargas, que ya lleva 700 kilómetros finalizados, y el nuevo material rodante incorporado posibilitaron que el trayecto desde Salta hacia Santa Fe se redujera a más de la mitad -mientras que en 2015 demoraba 15 días, actualmente se realiza en 7 y alcanzará los 3 días.

Etiquetas: belgrano cargascerealerasfletestranposrtetrenes
Compartir40Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En los últimos doce meses, los costos del transporte de cargas subieron 60%

Siguiente publicación

Otro paso hacia las buenas prácticas: En la región pampeana habrá un registro común de máquinas y aviones aplicadores

Noticias relacionadas

Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

15 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

15 julio, 2025
Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

15 julio, 2025
Destacados

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .