Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los chicos comen pésimo de norte a sur: Un informe global presentó alarmantes cifras sobre la malnutrición de los niños de Argentina

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 diciembre, 2020

En el informe presentando este miércoles por las Naciones Unidas y otros organismos multilaterales sobre la distribución de la malnutrición en América Latina y el Caribe, la Argentina salió sorteada con estadísticas alarmantes: es uno de los pocos países de la región que empeoró notablemente su situación este milenio, con 500 mil personas más padeciendo subalimentación.

En el norte del país se concentra la mayor cantidad de casos de niños con retraso del crecimiento, mientras que en la zona centro y sur del país hay más casos de sobrepeso infantil. El estudio se centró en aquellos territorios “altamente rezagados”, es decir, que exhiben niveles significativamente superiores al promedio nacional.

Entre 2014 y 2019 la inseguridad alimentaria se acentuó y creció 16,6 puntos porcentuales en nuestro país. Según se indicó en el informe de alcance regional, Argentina “prácticamente ha duplicado la población total afectada y ha sumado 3,2 millones de personas a la inseguridad alimentaria grave”. Esto impacta más sobre las mujeres que sobre los hombres.

Ver también: La nutricionista Carolina Ramos advierte que “la equidad nutricional en el país es bajísima”

Argentina se encuentra junto a Chile y Bolivia entre los países con los territorios más heterogéneos y por lo tanto combina algunos altamente rezagados con otros donde mejoran los promedios. En lo que respecta al retraso de crecimiento en niños, las provincias con los peores índices son Formosa, con un 10,3%, Corrientes y Misiones, con un 9;8%, y Santiago del Estero, con 9,4%. Aquellas provincias con rezago más bajo son Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, San Juan, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Por otro lado, según los últimos datos disponibles, el porcentaje de sobrepeso infantil en Argentina supera el 10%. El sobrepeso infantil refiere a un niño o niña que tiene un peso muy alto para su estatura y esto también indica una mala nutrición, muy poco equilibrada y sana. Es una meta de la Asamblea Mundial de la Salud que esto no aumente entre los menores de 5 años para el 2025.

Al igual que en Chile, en Argentina la prevalencia del sobrepeso es más alta en los estados del sur y en algunos situados más hacia el centro del país, pero no en el norte. Así, las provincias las provincias más rezagadas em esta materia son las de La Rioja, Santa Cruz y Santa Fe, con un 13%, y Chubut con un 12,3%.

Etiquetas: alimentaciónArgentinamalnutriciónonuprovinciassobreofertasobrepeso
Compartir31Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Aftosa: Senasa sigue entregando vacunas gratuitas para pequeños productores en el norte argentino ante la decisión tomada por Brasil y Bolivia

Siguiente publicación

Dejen de joder con que alimentamos a 400 millones de personas: Hay casi 6 millones de argentinos con “inseguridad alimentaria grave”

Noticias relacionadas

Actualidad

SAT1, la cepa de fiebre aftosa que surgió al sur de África y ya causó brotes en países de Asia, toca las puertas de Europa e inquieta al mundo ganadero: ¿Argentina también debería preocuparse?

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

Dato clave en el Día Mundial de la Tierra: Casi la mitad de los adultos argentinos reconoce que tiene poco contacto con la Naturaleza

por Lucas Torsiglieri
22 abril, 2025
Actualidad

La FAO prevé que el uso de antibióticos en la ganadería podría aumentar cerca de 30% para 2040: ¿Por qué este crecimiento no sería una buena noticia?

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Actualidad

El debate que falta: ¿Qué debe hacer Argentina con la vacunación contra la fiebre aftosa? Para Juan Dotta dejar de hacerlo no es opción, pero sí amerita un cambio de la estrategia

por Sofia Selasco
3 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .