UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los chacareros salieron a la ruta: “Hoy todo el Valle está embargado. Te entran dos pesos a la cuenta y la AFIP se los lleva”, denuncian en el sur

Sofia Selasco por Sofia Selasco
10 mayo, 2022

No es novedad que los productores de peras y manzanas del Alto Valle atraviesan una situación de descontento desde hace tiempo, producto de un espiral de problemas que parece no tener fin. Los rindes vienen en franca caída desde hace varias campañas, al igual que los precios, mientras que los costos productivos no dejan de subir. A eso hay que sumarle un hecho fortuito como la guerra, que afectó a las exportaciones de estas frutas a esa región, y una indecisión de las autoridades locales que aún no declaran la emergencia agropecuaria en el sector.

Todo eso fue lo que finalmente impulsó a los chacareros a dejar de reclamar desde sus fincas: este mediodía están realizando un tractorazo por la estratégica Ruta 22 que conecta a Neuquén con Río Negro, surcando todo el Alto Valle, la principal región frutícola de la Argentina. Participan autoconvocados y representantes de las distintas cámaras frutícolas.

“Hay reclamos de larga data. La situación es muy grave, desaparecen productores todos los años. Se estima que no hay más de 800 productores activos en este momento, y si este año no hay una solución van a desaparecer alrededor de 300”, dijo a Bichos de Campo Horacio Pierdominici, titular de la Cámara de Cipolletti e integrante de la Asociación de Productores del Alto Valle.

Dentro de la batería de reclamos, hay tres puntos que se destacan: la falta de ayuda económica para aquellos que perdieron la última cosecha a causa de la helada y no pueden retomar su trabajo; la no declaración de la emergencia agropecuaria que prorrogue el pago de impuestos por un año, y el costo de la energía que está dejando a varias empresas fuera del mercado.

“Hoy todo el Valle está embargado. Te entran dos pesos a la cuenta y la AFIP se lo lleva. Personalmente yo tendría que tener 35 personas trabajando y sólo tengo 25, y aún así no pago todo el saldo que debo. A eso sumale la energía que se está yendo por las nubes. Pagamos el servicio más caro que en Buenos Aires y lo tenemos a El Chocón a 70 kilómetros”, señaló Pierdominici.

Por los aumentos en la energía eléctrica, varias empresas frutícolas del Alto Valle ven su trabajo en jaque: “Es imposible seguir trabajando y pagar las facturas mes a mes”

Teniendo en cuenta los precios que hoy se ofrecen por la fruta, es lógico que las cuentas no cierren.

“La manzana hoy se puede vender a 45 o 50 pesos el kilo en el mejor de los casos. A eso tenés que sacarle 10 pesos de frío por cada kilo guardado en el frigorífico. Las peras directamente están en negativo. La mayoría se exporta y cuando empezó el año habían ofrecido 35 a 40 centavos de dólar. Ahora están queriendo pagar entre 20 y 25 centavos, y hay muchas empresas exportadoras que directamente cortaron los pagos”, relató el productor.

-¿Han podido contactarse con las autoridades? ¿Los han recibido?- le preguntamos a Pierdominici.

-Estamos gestionando desde noviembre del año pasado que nos prorroguen los pagos de AFIP hasta marzo del 2023. Si seguiríamos pagando la obra social y la ART de los trabajadores de forma religiosa todos los meses. Pero la AFIP nos está matando, nos está haciendo desaparecer. Si vos hablas con sus representantes acá te dicen que si la orden no viene de Buenos Aires no se puede hacer nada. Así estamos. Tenemos una emergencia climática, un desastre, y se supone que la aprobación sería automática pero con esta gente no se puede hablar.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/05/WhatsApp-Video-2022-05-10-at-10.24.38-AM.mp4

 

A continuación el cipoleño agregó: “Mendoza apenas tuvo un problema climático enseguida empezó a dar ayuda. La provincia salió a darles garantías a los productores frente a préstamos de Nación. Acá en Río Negro nada. La gobernadora (Arabela Carreras) compra aviones caros y el senador que tenemos (Alberto Weretilneck) es afín a la señora y no ayuda. Cuando ella asumió dijo públicamente que no le interesaba la fruticultura sino los hidrocarburos y el turismo en la Cordillera. La fruticultura fue siempre el principal motor de la economía de Río Negro y ahora estamos mirando para arriba. No han hecho nada”.

-¿Han recibido apoyo de la Federación de Fruticultores en la organización de este tractorazo?

-La Federación es afín al gobierno así que olvidate de que vaya a darte su apoyo. Está toda absorbida por la política. Pero bueno, vamos a ser más los productores que estemos acá que los que pueda tener la federación.

La movilización comenzó en Allen e irá sumando chacareros de Fernández Oro, además de aquellos de Cipolletti. Desde allí circulan hacia el puente de Neuquén y regresarán. Según informaron no se planea cortar la ruta aunque no descartan problemas en el transito. Distintas agrupaciones de autoconvocados ya han mostrado su apoyo.

Martes 10 #tractorazo en el #AltoValle pic.twitter.com/Fpf0h8aezm

— AAPA (@SomosAAPA) May 10, 2022

Foto de portada: Antena Libre

Etiquetas: alberto weretilneckalto vallearabela carrerasasociación de productores fruticolascamara de cipolletichacarerosfrutafruticultoreshoracio pierdominicimanzanamovilizaciónneuquénperaproductoresproductores autoconvocadosproductores fruticolasreclamorio negrotractorazo
Compartir227Tweet142EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Autor de un proyecto para eliminar las retenciones, Esteban Hernández explica cómo podría hacer el Estado para recuperar esos recursos

Siguiente publicación

¿De dónde vienen las Pipas? Tres figuras claves de esa cadena de producción nos cuentan cómo es que esa semilla llega hasta nuestras bocas

Noticias relacionadas

Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

En un plan de expansión, el Mercado Concentrador de Neuquén busca empresas que quieran proveer de alimentos y servicios al inabarcable universo de Vaca Muerta

por Leticia Zavala Rubio
1 agosto, 2025
Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Destacados

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .