Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Los cadena lechera tiene quien la defienda? Córdoba y Santa Fe se unen para reclamar una rebaja de las retenciones a la leche en polvo

Bichos de campo por Bichos de campo
29 enero, 2021

La producción de leche ha ingresado en los últimos meses en un terreno pantanoso, en el cual la mayor parte de los números comienzan a dibujarse en rojo. De un lado, el productor primario registra una fuerte suba de sus costos. En la etapa industrial, las empresas láctea tienen dificultades para aumentar sus pagos a los tambos por el congelamiento que les impone el programa de precios cuidados. Y en el medio el gobierno nacional, que no parece muy preocupado.

En este contexto cobra importancia la reunión que mantuvieron el jueves en San Francisco el ministro de la Producción de Santa Fe,  Daniel Costamagna, con su par de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso. Son las dos principales provincias lecheras que se pusieron a revisar la agenda del sector. “Dialogaron sobre exportaciones y medidas para generar una mayor competitividad en toda la cadena de valor”, definió una gacetilla de prensa del gobierno santafesino.

En los últimos meses, frente a las señales negativas que surgían de la economía lechera, uno de los pedidos del sector a las autoridades nacionales fue revisar la estructura de retenciones o derechos de exportación, ya que mientras los quesos y toros lácteos tributan una tasa razonable de 5%, la leche en polvo (que es el principal producto que exporta el sector) está penalizada con una alícuota del 9%, que es incluso más elevada de la que pagan las empresas mineras. Esto, según el argumento, le resta posibilidades a la industria láctea para mejorar el precio pagado a los tamberos.

Costamagna y Busso, en este contexto, encabezaron en la rural de San Francisco “un encuentro de los equipos técnicos de las áreas de lechería de ambas provincias”. El objetivo fue “delinear una agenda de trabajo conjunta para el apoyo y desarrollo al sector, de cara al 2021″.

Luego se blanqueó el primer objetivo de corto plazo. Costamagna destacó que “haremos foco en un fuerte estímulo a las exportaciones, pidiendo una reconsideración de los aranceles para la leche en polvo y los quesos, buscando generar una mayor competitividad en toda la cadena lechera”.

En medio de la suba del maíz, José “Pepe” Quintana consideró “un disparate” el aumento de las retenciones a algunos lácteos

Además, en sintonía, ambas provincias lecheras decidieron plantear en forma conjunta ante el Consejo Federal Lechero la necesidad de que la actividad sea considerada como “economía regional” para encarar mejoras a nivel estructural. Esto impediría que se paguen retenciones más allá del 5%, que es el límite que la Ley de Emergencia Económica sancionada en 2019 impuso para los productos de las economías regionales.

Costamagna aclaró que, de todos modos, “el encuentro fue el primero de un cronograma que reunirá periódicamente a los equipos técnicos de ambas provincias, con el objetivo de trabajar de manera conjunta”.

En la agenda de largo plazo, cada provincia se explayó sobre las políticas con respecto a viviendas y caminos rurales; financiamiento para el sector; mejora en la calidad mediante asesoramientos técnicos; fortalecimiento del valor agregado; y control de buenas prácticas, entre otros.

Etiquetas: cadena lácteacórdobadaniel costamagnalecheríaretencionessanta fesergio busso
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los chicos de Carcarañá hicieron algo que no suelen hacen los funcionarios de su localidad: Mirar el territorio para planificar

Siguiente publicación

Reglamentaron el aporte solidario impulsado por Heller y Máximo Kirchner: Esperan recaudar unos 300 mil millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

por Diego Mañas
14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

por Elida Thiery
14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .