Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los buenos tiempos duraron poco y la renta de los feedloteros se diluyó como arena en las manos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 julio, 2022

A inicios de este mes el informe de la Cámara Argentina de Feedlot indicaba que el margen bruto -antes de impuestos- era positivo, y que cada vacuno enviado a la faena dejaba un saldo de 9.000 pesos, sin contar el costo financiero del dinero. “Eso claramente se revirtió y la perspectiva es muy incierta”, dijo Fernando Storni, presidente de la entidad que reúne a los feedloteros.

En ese sentido, Storni agregó: “Hoy el sistema necesita un margen bruto de entre 18.000 y 20.000 pesos para que la renta del ciclo sea cero, es decir, para cambiar la plata, contemplando el costo financiero del dinero. Esto significa tener en cuenta el costo de oportunidad de la inversión”.

De acuerdo a los datos vertidos por la cámara, las cuentas vuelven a dar mal para este eslabón de la cadena, que viene de varios años muy duros en los que muchos establecimientos se descapitalizaron, perdieron hacienda y se reconvirtieron mayormente en hotelerías, prestando servicios de engorde a matarifes y frigoríficos.

Durante el congreso Maizar, Bichos de Campo dialogó con Fernando Storni, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot. Mirá la nota completa:

Este cambio de tendencia en el negocio tiene que ver con la baja en los precios de la hacienda, que expresa los efectos de la crisis en la población. Los precios del ganado para faena caen casi a diario.

En el Mercado Agroganadero de Cañuelas se manifiesta esta tendencia: Por estos días son muy pocos los lotes de novillos que superaron los 290 pesos y también contados los lotes de novillitos y vaquillonas que superaron los 330 pesos.

En el caso de los novillos hace pocas semanas se vendían con máximos de 320 pesos.  Sin embargo, en pocos días esta categoría sufrió la baja de 10% contra una inflación mensual de 5%, tan solo en junio. Para novillitos y vaquillonas la caída fue de similar porcentaje.

Es por esto que el precio de la hacienda para empatar a la inflación debería aumentar a razón de 20 o 30 pesos por mes, pero está sucediendo lo contrario, gracias a la incertidumbre económica. Es claro que el poder de compra está dando señales de agotamiento.

Sumado a esto, hay un alto nivel de oferta de pollos y cerdos que muestran signos de crecimiento en su consumo, ya que entre ambas suman 68 kilos por habitante al año en promedio. Este elemento también ayuda a la presión bajista del precio de la carne vacuna primero, y de la hacienda después.

En este contexto, crece la preocupación entre los feedloteros por el resultado final del ciclo de engorde, ya que el valor de compra de la hacienda para la faena ronda los 340/350 pesos en el caso de las terneras, y 380 pesos promedio el ternero.

El escenario no es para nada alentador ya que todavía no entramos en el período de mayor oferta de ganado para la faena, que se dará a partir de fines de agosto, o inicio de septiembre y que va a durar hasta el fin de la primavera.

Los engordadores están buscando alternativas para adelantar o estirar la terminación del ganado y así evitar un pico de ofrecimientos, pero no hay estrategia productiva en este eslabón que pueda contra los misiles que les envía la macroeconomía. La inflación y la devaluación del ingreso pueden más y ponen en jaque las cuentas del sistema.

Etiquetas: camara de feedlotcañuelasengorde a corralfeedlotfernando storniganaderíahaciendanovillosprecios cañuelas
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Técnicos de Corteva analizan el Sistema Enlist y brindan recomendaciones para mejorar la eficiencia a campo

Siguiente publicación

Desintegración comercial: En el primer semestre del año China aspiró más de 5800 millones de dólares de la economía argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .