UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los bifes argentinos, otra vez entre los mejores del mundo en un concurso internacional

Bichos de campo por Bichos de campo
3 octubre, 2022

En el mes de septiembre se llevó adelante el World Steak Challenge, una competencia mundial que premia a los mejores cortes de carne, en la ciudad de Dublín, Irlanda. Los resultados de este concurso -que es organizado por William Reed Business Media, la firma que destaca a los 50 mejores restaurantes del mundo- se conocieron el pasado jueves 29 y tres empresas argentinas fueron galardonadas en distintas categorías.

Quien cosechó la mayor cantidad de medallas fue el frigorífico Azul Natural Beef, de la ciudad bonaerense de Azul, que por tercer año consecutivo logró destacarse en esta competencia. En esta edición obtuvo la medalla de oro en Ojo de Bife y Lomo alimentado a grano; la medalla de Plata en Bife Angosto alimentado a grano y Lomo alimentado a pasto, y la medalla de Bronce para Bife Angosto alimentado a pasto.

“Esto demuestra que trabajar con seriedad, invertir en tecnología, trabajo en conjunto con nuestros proveedores de ganado y capacitar a nuestros colaboradores tiene resultados a nivel internacional, por eso elegimos seguir creciendo y mantener a la Argentina en el podio de la mejor carne del mundo”,  expresó Alejandro Duhau, presidente de Azul Natural Beef.

El frigorífico destacó a su vez a dos de sus empresas ganaderas proveedoras: “Los premios otorgados para la categoría de productos con ganado alimentado a grano se los llevó Egeo S.A., de la localidad de Carlos Tejedor, y para la categoría alimentado a pasto fueron otorgados para el Establecimiento Don Manuel de Hernán Dindart, productor de la localidad de Pedro Luro, provincia de Buenos Aires”.

Desde La Pampa, el Frigorífico Carnes Pampeanas también obtuvo una medalla de oro por su lomo alimentado a pasto. Según indico esa empresa, el animal provino de la localidad de Anguil y fue terminado en su feedlot de Loventuel, cuya capacidad de hospedaje es de 7.000 cabezas.

La carne fue enviada en avión bajo la marca “Carnes Pampeana Al Fuego”, que ya cuenta con locales comerciales de venta al público en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

“Es un gran mérito para La Pampa y su producción ganadera, un galardón muy valioso que premia el esfuerzo que venimos haciendo desde hace mucho, en todas las etapas: compra de hacienda, engorde, terminación y faena”, comentó Leonardo Lequio, uno de los directivos de la empresa, al medio La Arena.

Foto: La Arena

La tercera empresa argentina galardonada fue el Frigorífico Rioplatense, que ganó una medalla de oro por su lomo de alimentación a grano. Se trata de una de las firmas más grandes del país, que procesa cerca de mil cabezas de ganado por día para la exportación y también el mercado interno.

Etiquetas: azulAzul Natural Beefbifesbuenos airescarnecarne argentinacarne pampeana al fuegocompetenciadublinfrigorifico carnes pampeanasfrigorífico rioplatensegalardonesirlandala pampamedalla de broncemedalla de oromedalla de platapremiacionpremiosWorld Steak Challenge
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El diputado Ricardo Buryaile criticó a sus pares que impulsan la Ley de Humedales: “Quieren que una vez sancionada no se pueda hacer nada en esos campos”

Siguiente publicación

Víctor Tonelli habla de los buenos indicadores que desmienten que “todos los ganaderos somos medio giles”

Noticias relacionadas

Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .