Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los autoconvocados le responden a Alberto con una anécdota de otro Fernández: En 2010 Aníbal los quiso dividir, pero no pudo

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2020

Para responder las palabras del presidente Alberto Fernández -nada menos-, que este viernes acusó a los productores denominados “autoconvocados” de ser “opositores” y estar ligados al macrismo, la Red Nacional de Productores Autoconvocados sacó a la luz uno anécdota de 2010, que tuvo como protagonista a otro de los Fernández que habían integrado el gabinete de Cristina Kirchner, el inefable Aníbal.

“En el 2010 fuimos contactados en el Café Casablanca, al lado del Congreso, por personeros de Anibal Fernandez y en ese entonces le contestamos: ‘La Mesa de Enlace es nuestro único interlocutor válido'”, relataron los autoconvocados en un comunicado, en el que sugieren al ex companero de gabinete de Aníbal y actual presidente de los argentinos que no dedique esfuerzo en tratar de dividirlos de las cuatro entidades tradicionales del agro.

“No reitere estrategias que ya fracasaron. Hablen con ellos.
Pero no esperen de nosotros la sumisión de vuestros militantes”, dijeron los autoconvocados en un comunicado difundido luego de que Alberto declarara en Radio 10, cosas como estas:

  • Que “ve una actitud de parte de las organizaciones del campo (Mesa de Enlace) y otra en los autoconvocados”.
  • Que “los presuntos chacareros son opositores con finalidad política (vinculados al PRO, el partido de Mauricio Macri)”.
  • Que “deberían tener la honestidad intelectual de presentarse como opositores”.

“No debemos dar explicaciones a nadie para luchar contra la confiscación, ya no de la renta sino de nuestro capital (50% de quita en los Ingresos entre desdoblamiento cambiario y retenciones más todo el resto de los impuestos)”, respondió la Red Nacional, que de todos modos aclaró que “no tiene banderías políticas” y recordó una larga lista de comunicados en los que -entre 2015 y 2018- también criticó la fuerte presión fiscal a la que Macri también sometió a los productores agropecuarios.

“Por todo eso, a otro lado con ese cuento. Transformar la lucha por seguir perteneciendo al Mundo Libre en el único país del mundo (salvo alguno comunista) que confisca el 50% del ingreso antes de empezar a cobrar los impuestos generales, no nos reduce a la calidad de simple opositores políticos (que también lo somos, como todos los que desempeñan la actividad privada sin prebendas, con este y con cualquier gobierno)”, enfatizaron.

Estimado @alferdez, con el respeto que su investidura merece, no nos tome por estúpidos.

El campo no es opositor a un gobierno. Es opositor a medidas que toma un Gobierno que van en contra del desarrollo productivo agropecuario y que nos hace desaparecer. https://t.co/1Fdr9HSbbv

— LUCHO BUGALLO (@LuchoBugallo) February 28, 2020

Lucho Bugallo, uno de los políticos que suele acompañar a los productores autoconvocados en todas sus marchas, pues de allí proviene (hoy es diputado provincial por la Coalición Cívica), también replicó los dichos de Alberto. “El campo no es opositor a un gobierno. Es opositor a medidas que toma un Gobierno que van en contra del desarrollo productivo agropecuario y que nos hace desaparecer”, explicó.

Desde Tucumán, los socios de Apronor (una entidad que nació de los productores autoconvocados) señaló: “Lo que dijo el presidente es típico de un abogado que se quedó sin argumentos, lo que en la jerga judicial se conoce como chicana. Entre los intentos de dilatar y dividir, ahora también están los de politizar el reclamo del campo”.

“Lo que el campo debe entender es la situación del país, donde el Fondo Monetario Internacional está diciendo que no estamos en capacidad de pagar nuestras deudas. No puede ser que a uno le pidan que supere el déficit fiscal pero que nadie quiera aportar nada”, había dicho el presidente.

“Lo que el presidente debe entender es que la capacidad contributiva del sector agropecuario está agotada, venimos haciendo solidaridad desde el 2002 aportando en retenciones como ningún otro sector de la economía (105.000 millones de dólares) y lo único que hicieron con todos esos recursos es aumentar la pobreza y exterminar productores”, le replicaron los tucumanos, al recordar que desaparecieron 83.000 explotaciones desde ese mismo año, según datos del INDEC.

Etiquetas: alberto fernandezanibal fernandezapronorautoconvocadosmesa de enlaceresolución 125retenciones
Compartir134Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Más de 120 economías regionales enviaron cartas al ministro Basterra para saber cuáles tendrán retenciones de solo 5%

Siguiente publicación

¡Chino, no te comerás mi asado!: También se estudia una suba de las retenciones a la carne con hueso

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Valor soja

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

por Valor Soja
1 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .