Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los “Autoconvocados de la 33” reclaman que se repare urgente una ruta donde se produce un accidente cada cuatro días

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 julio, 2021

Productores y vecinos. acompañados por agrupaciones de la sociedad civil de los distritos de Rufino, General Villegas, Rivadavia y Trenque Lauquen se reunieron en un espació llamado “Autoconvocados por la 33“. Lo que pretenden es llamar la atención de las autoridades para que se repare una ruta que hace dos décadas se viene emparchando, ya que por su mal estado se produjeron una cantidad importante de accidentes viales.

El objetivo de estos autonconvocados es que el reclamo llegue a las autoridades municipales, provinciales y nacionales. Aclaran que no tienen banderías políticas y que solamente son un grupo de vecinos e instituciones unidos y organizados para lograr que se repavimente la ruta 33, entre Rufino y Trenque Lauquen, un tramo que consideran en extremo peligroso y que ha causado muchos accidentes.

 

1 por 2
- +

1.

2.

La 33 es un corredor que une los puertos de Rosario y Bahía Blanca. Según la estadística que dio a conocer este grupo de autoconvocados, “en lo que va del 2021 se contabilizan más de 10 accidentes, en tanto el año pasado se produjeron 83 accidentes, con 13 víctimas fatales y 47 personas lesionadas”.

El promedio es espantoso: En 2020 se produjo un accidente cada 4,39 días en los que intervinieron 125 vehículos.

En tanto, según el comunicado de prensa que difundieron, los Bomberos de General Villegas informaron las siguientes estadísticas, solamente en su zona de intervención: en 2017 hubo 15 accidentes, otros 10 en 2018, 7 en 2019 y otros 7 el año pasado.

Lo que esperan de máxima es que la ruta se transforme en una autopista debido a que además de intercomunicar a varios municipios, la utilizan mucho los camiones para el transporte de granos y hacienda.

Pero, como esa es una apuesta de máxima, al menos esperan “que sea una ruta segura”, según dijo Daniel Colombo, el presidente de la Sociedad Rural de Villegas, quien explicó a Bichos de Campo que “la 33 está en mal estado, esto lo vienen repavimentando hace 20 años y hoy si la agarrás un día de lluvia es difícil llevar el auto”.

El dirigente agropecuario se ilusionó frente a una versión que daba cuenta que “salía la licitación para el 26 de agosto y va a ser inversión de 2.800 millones y vamos a ver si esto se confirma”.

“Esperemos que esta vez se haga porque han pasado los gobiernos y esto siguió así”, dijo Colombo, quien agregó que “la obra consistiría en la repavimentación y construcción de las banquinas pero seguiría siendo una ruta”.

El trascendido periodístico despierta la esperanza de una reparación que llevará su tiempo, licitación mediante. Por eso los autoconvocados decidieron avanzar con su plan de acción, que incluye la firma de un petitorio que será alcanzado a los intendentes de cada uno de los cuatro municipios.

Además promueven la junta de firmas a través de la plataforma Change.org, realizaron un pedido de audiencia con Gustavo Arrieta, responsable de Vialidad Nacional, y promueven participación activa en el reclamo de todos los vecinos e instituciones de los cuatro distritos afectados.

Etiquetas: autoconvocados de la 33daniel colombogeneral villegaslogisticaruta 33rutas
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los holandeses afilaron el márketing y lanzaron una marca de carne argentina con el nombre de Evita: ¿Una solución para evitar las trabas del peronismo?

Siguiente publicación

La Argentina dejó de exportar 40 mil toneladas de carne en junio pasado: ¿Usted notó alguna diferencia?

Noticias relacionadas

Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Las mil vidas del Belgrano Cargas, la eterna promesa logística del agro argentino que atraviesa 14 provincias y que ahora volverá a las manos de los privados

por Bichos de campo
10 febrero, 2025
Actualidad

Tiene 23 años, se recibió de publicista pero encontró su pasión en la producción de forraje hidropónico: “Quería aportarle al campo familiar un proyecto diferente e innovador”, cuenta Francisca Colombo

por Sofia Selasco
31 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Víctor Byrnes says:
    4 años hace

    La ultima vez que se arreglo fue en el gobierno de Nestor Kirchner,justo que se diga .

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .