UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Los argentinos vuelven a las andadas”, advierten los productores españoles de cítricos, agitando un posible nuevo cierre de ese mercado

Bichos de campo por Bichos de campo
4 octubre, 2021

El año pasado, más o menos para esta época del año, la Argentina decidió dejar de exportar cítricos a la Unión Europea (UE) luego de que los citricultores españoles denunciaran una serie de casos de la enfermedad de la Mancha Negra en la fruta que era enviada hacia allá. Hubo luego varios meses de negociaciones entre las autoridades sanitarias para revisar los protocolos y reforzar los controles. El mercado pudo ser rehabilitado a partir de mayo pasado. Pero…

Los citricultores de Valencia, nucleados en la Unió de Llauradors, ha vuelto a meter presión sobre sus autoridades sanitarias para que velen más estrictamente por la sanidad de los cargamentos de limones, naranjas y mandarinas importadas. Su principal preocupación ahora no es la Argentina sino Sudráfrica, país que se está haciendo fuerte en este tipo de comercio en contraestación. Pero de todos modos denunciaron que “Argentina vuelve otra vez a las andadas con nuevas interceptaciones tras retomar sus exportaciones”.

Los exportadores de cítricos del NEA se sienten “el pato de la boda”: Fueron excluidos del mercado europeo sin una sola detección de Mancha Negra

Según un informe de prensa de esa organzación agraria con sede en Valencia, donde se ubican las principales plantaciones de cítricos de la península, la Argentina tuvo 2 rechazos de ese tipo de frutas en agosto, supuestamente por Mancha Negra (Phyllosticta citricarpa) y por Cancrosis (Xanthomonas), “justo cuando retoma otra vez sus exportaciones tras la paralización del pasado año precisamente por su alto nivel de plagas detectado en frontera”, dicen los españoles.

“Los argentinos comienzan a exportar a la UE y vuelven a incumplir la entrada sin plagas de sus cítricos”, aseguró Carles Peris, secretario general de La Unió. En mayo pasado, cuando se rehabilitaron los envíos, la entidad había  advertido que “pedirá el cierre de las importaciones de cítricos de Argentina si se detectan cinco o más interceptaciones en un mes con plagas en la UE”.

El simpático señor Finch, desde California, pone en marcha el poderoso lobby estadounidense contra la “invasión” de limones argentinos

Por ahora, la principal preocupación de los valencianos están puestas en Sudáfrica. que ha alcanzado 19 interceptaciones en todo este año, 9 de ellas en agosto y 7 de ellas con Mancha Negra “Esta situación pone de manifiesto su incapacidad, a las puertas de la revisión del acuerdo comercial con la Unión Europea, de garantizar envíos libres de plagas. Ahora mismo los lineales de nuestros supermercados están llenos de cítricos sudafricanos”, según denunció La Unió.

En agosto, siempre según esta misma fuente, también se detectan 5 envíos rechazados desde Brasil con Xanthomonas y otro de Túnez con Diaspidae.

Etiquetas: citricosEspañamancha negrasanidad vegetalsenasaunión europeavalencia
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se agrava el faltante de botellas de vidrio y la industria vitivinícola entró en el mes crítico de producción: ¿A qué se debe esta escasez?

Siguiente publicación

Saluden a la Ley Ovina que se nos va: Diputados sesionará mañana sin este proyecto en su temario, y queda cerca de perder estado parlamentario

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .