UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los acreedores granarios de Vicentin creen que las diferentes propuestas de rescate de la concursada deben competir en un “cram down”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2022

Las empresas agropecuarias, acopios y correacopios que integran el fideicomiso “Acreedores Granarios de Vicentin” esperan que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que intervino el proceso concursal en junio pasado, inicie un “cram down” para que las diferentes propuestas de rescate de la compañía concursada puedan competir entre sí.

La intervención del concurso se realizó a partir de un pedido de avocación impulsado por los acreedores granarios, pero también las entidades estatales Banco Nación y BICE.

El directorio de Vicentin SAIC solicitó a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe que permita continuar con el proceso concursal para poder instrumentar, ya con las mayorías concursales logradas, la propuesta de rescate de Vicentin que contempla la participación de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y las filiales argentinas de Bunge y Viterra.

Vicentin volvió a solicitar a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe que restablezca el proceso concursal

Pero los acreedores granarios creen que esa propuesta debe competir con la propia en un proceso denominado “cram down”, por medio del cual todos los interesados pueden presentar propuestas de rescate de la compañía concursada.

En el “cram down” se abre un registro para la inscripción de las propuestas, de manera tal que, una vez realizada la valuación de los activos comprendidos en el concurso, los acreedores puedan votar por la propuesta que consideran más viable o acorde a sus intereses.

“Confiamos en el mecanismo que define la ley, el cram down porque descontamos que hay interesados en continuar con la empresa. Quién consiga el apoyo de la mayoría de los acreedores, será el nuevo titular de la firma sin tener de socios a los generaron el mayor default del agro argentino”, indicaron los acreedores granarios por medio de un comunicado.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la revocatoria interpuesta por Vicentin

“Nos parece más que razonable esperar que exista una puja entre varios participantes por la empresa y sus activos, ya que el precio definido por la maniobra de Vicentin, en el período en el que exclusivamente ellos pueden ofrecer, es escandalosamente bajo, lo que genera una gran oportunidad para aquellos interesados en el sector más pujante y estable de la economía argentina”, añadieron en referencia a la propuesta oficial avalada por el directorio de la concursada.

Los acreedores granarios además consideraron que “si los votos conseguidos por Vicentin en respaldo de la propuesta actual son legales y genuinos, no les debería ser muy trabajoso mantenerlos para la nueva etapa”, es decir, durante el “cram down”.

Los acreedores granarios consideran que la propuesta concursal avalada por Vicentin es “arbitraria e injusta” porque “pretende disponer los bienes más valiosos –que están cautelados por la justicia penal– y pagar a sus acreedores un 20% de los más de 1630 millones de dólares que debe”.

“Pongámoslo bien claro: esta maniobra, que implicaría el desguace de la compañía, es un excelente negocio para los accionistas de Vicentin y para los compradores (por ACA, Bunge y Viterra), pero es nuevamente a nuestro exclusivo costo y no lo vamos a permitir.

Las empresas firmantes del comunicado e integrantes del fideicomiso “Acreedores Granarios de Vicentin” son las siguientes: Admin. industrial y agrop. S.A. Agricultores Ganaderos Villa Cañas S.R.L. Agro Hernando S.R.L. Agro Matorrales S.A. Agroempresa Colón S.A. Agroempresa Semillas S.A. Agroinversiones Pampeanas S.A. Aguirre Vázquez S.A. Alassia Cereales S.A. Albarellos Cereales S.R.L. Albeciano Migel Domingo Alfredo Sebastian Mondino Bartolo J. Pons S.A. Baya Casal Enrique M. S.A. Borsini S.A. Bosetti Cereales S.A. Bruno Tesan S.A. C & B Commodities S.R.L. Cereales Santa Lucia S.A. Cerros Servicios Agrícolas S.A. Cifre Agropecuaria S.A. Comini Daniel Heraldo Comini Hermanos S.A. Commodities S.A. Coop. Agrícola Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Limitada Cooperativa Agrícola Ganadera de Armstrong Limitada D5 Cereales S.R.L. Delfino C. Porporato y Cia S.R.L. Desab S.A. Distribuidora Royjo S.R.L. División Agropecuaria S.A. Don Ponciano S.A. Dottori Hnos S.A. El Remanso S.A. El Sol Agropecuaria S.R.L. Elorza Marcelo y José María S.R.L. Enrique Berdini y Cia. S.R.L. Feccia y Battistoni S.R.L. Fedea S.A. Flor del Cardo S.R.L. Fraisa S.A. Gagliardo Agrícola Ganadera S.A. Galvez Cereales S.A. Granar S.R.L. Granos del Oeste S.A. Granos del Plata S.R.L. Grassi S.A. Grupo Ckoos S.R.L. Guira Guazu S.A. Héctor A Bertone S.A. Integral Acopio S.R.L. J. A. Agrícola S.R.L. La Clementina S.A. La Constancia Agro S.A. Lopez Carlos Walter Merlo y Manavella S.A. MH Cereales S.R.L. Morel Vulliez S.A. Moscoloni Hnos.S.R.L. MYMSA Agronegocios S.A. Ortega Hermanos S.A. Pussetto Agropecuaria S.R.L. R. Y G Sgarlatta S.R.L. Ramon Rosa y Cia.S.A. Santiago Dugan Trocello S.R.L. Terra Verde Agro Insumos S.A. Terrapampa S.A. Teumaco cereales S.A. Villarrica S.R.L. Zanoy Agro y Servicios S.A

Etiquetas: acreedores granarios vicentinvicentinvicentin saic
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

La verdadera “fábrica” de divisas: Un cuadro para entender por qué Brasil se quiere quedar con el principal negocio de la Argentina

Siguiente publicación

¡Sorpresa! En un congreso petrolero, los productores de frutas del sur presentaron a Massa y Wado su lista de reclamos

Noticias relacionadas

Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Se acerca el momento clave en el proceso de “cram down” de Vicentin: La presentación de las ofertas competidoras

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi está en conversaciones con Cargill para consolidar el diseño de la propuesta de rescate de Vicentin

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Destacados

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .