UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los acopiadores sumaron a la Mesa de Enlace en su reclamo por el cobro de “tasas disfrazadas” en Santa Fe, y le pidieron al gobernador Pullaro que se involucre

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2024

Hace unas semanas la Federación de Acopiadores intimó a los municipios de Santa Fe cercanos a Rosario para que eliminen los peajes o tasas que gravan la circulación de los camiones hacia los puertos del río Paraná. Ahora esa entidad sumó a su reclamo a las entidades de la Mesa de Enlace y en conjunto el sector reclamó al gobernador Maximiliano Pullaro que se involucre en el asunto.

“Nos dirigimos a usted a fin de solicitarle respetuosamente su urgente intervención ante los abusivos peajes disfrazados de ‘tasas viales’ que cobran diversos municipios de la jurisdicción provincial, para permitir el acceso a los puertos situados sobre el Río Paraná”, solicitaron los agropecuarios en una carta dirigida al mandatario santafesino.

Según esta posición, la existencia de esos peajes en los municipios portuarios produce “una altísima recaudación que, según publicaciones conocidas por todos, superarían los 25.000 millones de pesos, sin correspondiente contraprestación municipal y sin realización de obras adecuadas o incluso, el frenado de otras imprescindibles”. Por eso le piden a Pullaro que “ante la gravedad del problema, ejerza las atribuciones y deberes que la Constitución Provincial le asigna como Jefe de la Hacienda Pública”.

Los acopiadores se cansaron y mandaron cartas documentos a los municipios santafesinos que cobran peajes internos disfrazados de tasas

Hasta diciembre del año pasado, el valor de la tasa rondaba los 4500 a 5200 pesos. Sin embargo, en los municipios de Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, Punta Alvear, General Lagos y Arroyo Seco, esa tasa pasó desde el 1 de enero a un nivel ubicado entre 9000 pesos (camión convencional) y 11.000 pesos (camión escalable).

A pesar de las quejas de la comunidad agropecuaria -a la que los compradores le descuentan todo este tipo de costos- ante esta importante suba, la situación por ahora no se ha modificado.

“Debe impedir posibles vulneraciones a la Carta Orgánica de Municipalidades 2756 y modificatorias, ante la exposición que gran parte de lo recibido por esas ‘tasas’ están dirigidas a ‘rentas generales’, mediante probables ‘vías de hecho administrativas’ de las intendencias, impidiendo -de no obrarse el tributo- toda descarga de cereales en las distintas terminales portuarias. Nuestra solicitud, por lo tanto, excede el propósito de un mero rédito económico individual o de un planteo de ‘conveniencia comercial’, sino de requerirle la vigencia de un estado de derecho provincial, que ponga coto a estos excesos insuperables de las autoridades locales de menor rango”, sostuvieron los acopiadores.

“Debe resolverse esta cuestión que atenta contra el comercio agroindustrial en su conjunto, y marca un vallado insuperable a la operatividad de las cláusulas constitucionales que nos rigen, ya que lo cobrado por cada camión que circula, lejos de configurar una tasa vial, constituiría una evidente “barrera aduanera interna” que no puede ser convalidada por el Señor Gobernador”, finalizaron las entidades.

Esta es la carta dirigida a Pullaro:

Nota a Pullaro ME y Acopiadores
Etiquetas: acopiadorescamionesfederacion de acopiadoresmaximiliano pullaromesa de enlacepuertosanta fetasa vial
Compartir118Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El docente Cristian Javier López desconfía de los efectos afrodisíacos de las flores, pero afirma: “Tienen muchos beneficios para la salud y por eso hay que incluirlas en la dieta”

Siguiente publicación

“Tiene la misma lógica que los derechos de exportación”, dicen en Río Cuarto sobre el nuevo impuesto provincial a la mera compra

Noticias relacionadas

Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .