UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lo de Azul se está poniendo negro: Cientos de productores rechazaron el impuestazo encubierto al campo que quiere imponer el nuevo intendente Sombra

Bichos de campo por Bichos de campo
17 noviembre, 2023

El horno no está para bollos en Azul, donde anoche se reunieron en asamblea unas 400 personas, la mayoría de ellos productores agropecuarios, alertados por la decisión del nuevo intendente del partido, Nelson Sombra, de crear una nueva tasa o tributo equivalente a 1 litro de gasoil por mes y por hectárea. Como en el partido hay unas 640.000 hectáreas y el gasoil vale ahora unos 330 pesos por litro, estamos hablando de una recaudación potencial de 2.500 millones de pesos al año, que además no implicarían ninguna contraprestación especial a los contribuyentes, unos 1.200 productores del partido.

En la asamblea, convocada por las entidades rurales de forma curiosamente homogénea, el rechazo a la avanzada del intendente fue unánime. Allí se decidieron como manera de protesta una movilziación este viernes al mediodía frente a la municipalidad de Azul, y otra marcha el martes 21 de noviembre cuando sesione el concejo deliberante para analizar la propuesta del intendente.

En Voz Alta: Para Ignacio Kovarsky de CARBAP, los impuestos que cobran los municipios de Azul y Laprida son un abuso

Según la Sociedad Rural de Azul, la nueva imposición captaría entre el 20 y el 40% de la renta del productor, de acuerdo a su nivel de producción. Entre los cultivos más importantes de la zona hay trigo con casi 80.000 hectáreas y soja con casi 70.000 hectáreas. Conviven con una actividad ganadera que es predominante en esta región del centro bonaerense.

Hubo, después de la asamblea, un comunicado de la Mesa de Enlace provincial. “Manifestamos nuestra oposición a este tipo de atropellos en contra del sector agropecuario y del partido de Azul en general, que luego de sufrir una de las peores sequías de la historia, ahora es castigado con más impuestos”, se quejaron las cuatro entidades: Sociedad Rural, Coninagro, Federación Agraria y Carbap, la representación de CRA.

“La intención de las Autoridades Municipales demuestra que estas iniciativas aumentan la presión fiscal y al mismo tiempo crean una nueva tasa por servicios esenciales cobrada en función del litro de gasoil. Creemos que la intención de cambio de valuación en realidad busca utilizar lo recaudado por la tasa para financiar gastos generales. No podemos seguir siendo la variable de ajuste de la política, necesitamos previsibilidad y reglas claras para poder producir”, dijeron los dirigentes rurales.

Basta de impuestos para el campo (1)

 

Un análisis elaborado por los economistas de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en tanto, explicó que en un contexto de alta presión tributaria la normativa enviada al Concejo Deliberante de Azul propone:

  • Aumentar en términos reales la tasa vial: el proyecto propone un aumento real de la tasa vial, a partir de un cambio los criterios utilizaos para el cálculo del valor de la tasa.
  • Una nueva tasa por servicios esenciales, con la que se busca establecer un verdadero impuesto para financiar gastos generales del municipio.

Para los especialistas, entonces, esta doble nelson “terminara instrumentando un mecanismo de transferencias de recursos dentro del partido y desvirtuando las características originales que definen a una tasa de servicios, ocultando en realidad la aplicación de un impuesto disfrazada de tasa”.

“Ambas situaciones planteadas anteriormente alteran el criterio y definición jurídica de tasa de servicio, puesto que el servicio que presta siempre está atado a su valor, y en este caso se obtiene en función de una hectárea, por tanto, el valor del servicio se fija por medio de esta unidad de medida. Por consiguiente, no corresponde que, por tener más hectáreas, la tasa efectiva por hectárea deba ser más alta y mucho menos que se segmente el valor de esta en función de criterios productivos”, razonan.

En el caso de la nueva tasa por servicios esenciales que se pretende instrumentar a partir de 2024, la SRA argumentó que “tendrá un impacto equivalente a más del doble de lo que hoy se aplica por el impuesto sobre los ingresos brutos que cobra la provincia de Buenos Aires en el partido de Azul”. Y reclamó porque “debe existir una relación lógica y justificable entre el tributo y los beneficios directos que recibirán los contribuyentes, y tal como está diseñada esta tasa, es muy dificultoso poder asociar en forma directa al beneficiaron efectivo del servicio esencial”.

Foto de portada: Nacho Correa / El Tiempo de Azul
Etiquetas: carbapimpuestosmesa de enlacenelson sombrapartido de azulpresión fiscalsociedad rural de azultasa vialtasas municipales
Compartir253Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Empezó la veda electoral, pero Agricultura sigue repartiendo compensaciones a miles de productores: Llegó el turno para los laneros patagónicos

Siguiente publicación

Daniel Urcía cree que con voluntad política será fácil resolver reclamos históricos del sector ganadero: “En seis meses se puede poner todo en marcha”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Uno está cansado y harto”, dice la productora de 9 de Julio Susana Vio, a quien le preocupa más el estado de los caminos que tener su campo inundado

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    2 años hace

    No paguen.Si no tienen ninguna contraprestación,que nadie les de 1 peso.Es ilegal

Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

16 septiembre, 2025
Destacados

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

16 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .