Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Limones modelo 2021: Se espera una cosecha menor y también que caigan los embarques hacia la Unión Europea

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 mayo, 2021
Italian lemon tree of Sicily  background image

Italian lemon tree of Sicily background image

No parece haber arrancado bien la temporada de limones 2021, que tiene a Tucumán como su epicentro y coloca a la Argentina en el centro del escenario global. A los conflictos gremiales y protestas de los cosecheros en los últimos días, con bloqueo de empaques incluidos, se suman otros factores; se espera una cosecha baja por razones climáticas y dificultades para colocar la producción, pues si bien se reabrió el mercado europeo los empresarios creen que se reducirá el volumen a embarcar por las nuevas exigencias que impuso la Unión Europea.

Carlos Parravicini, quien integra la firma Argenti Lemon y es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Citrícola del NOA (Acnoa), evaluó que este año la producción de esa fruta cítrica sería bien inferior a la posible y esperada.

“Venimos de una primavera y verano secos, recién llovió bien en abril. Estamos en los mismos niveles de 2020, pero con una caída muy grande respecto de 2018 cuando se cosechó 1,8 millón de toneladas. Para este año esperamos llegar a 1,35 millones de toneladas. La caída tiene que ver con la sequía”, explicó el empresario.

Escuchá la entrevista:

La cosecha, dijo Parravicini, se puso en marcha el pasado 15 de marzo, pero por las lluvias de abril el avance fue lento. A eso se agregaron los conflictos gremiales que ralentizaron todo, aunque Parravicini cree que se están resolviendo.

“Se firmaron las paritarias con los trabajadores de cosecha y empaque. Tuvimos algunos conflictos y cortes de ruta producto de los autoconvocados que entendemos que se va solucionando”, comentó.

El empresario y productor dijo que esos conflictos afectan finalmente a los propios trabajadores, que no pueden realizar sus tareas ni percibir el pago correspondiente. Obviamente también se perjudican las empresas procesadoras, pues por la demora en la cosecha baja la calidad del producto, lo que termina repercutiendo en el precio.

Al respecto consideró: “El Estado está en todas partes menos donde debe, es decir en poner las condiciones para que se pueda trabajar y generar riqueza”.

Arde Tucumán: autoconvocados paralizan la cosecha de limones y transportistas amedrentan a productores para forzar una suba de tarifas

Parravicini, por otra parte, manifestó un entusiasmo moderado con la festejada apertura del mercado europeo que se conoció la semana pasada, luego de que el Senasa ofreciera garantías de que no se volvería a enviar fruta con presencia de la enfermedad conocida como mancha Negra, como sucedió en 2020.

El directivo de Acnoa dijo que la resolución de ese conflicto ha sido positiva, ya que a ese destino se envía “históricamente el 40 o 50% de la fruta exportable”. Pero advirtió que la pandemia del Covid redujo la demanda para circuitos como el de restaurantes y hotelería.

También explicó que para garantizar la sanidad de los envíos, el Senasa acordó con la UE nuevas exigencias “sobre la trazabilidad del producto, que son tan altas que van a afectar las cantidades a exportar”, evaluó.

En tal sentido, explicó que por más que haya una carga ya en el barco libre de Mancha Negra, la enfermedad que produjo el último cierre, si se detecta el hongo en otras muestras de la misma unidad productiva “se voltea todo hacia atrás y hacia adelante”.

Así las cosas, “creemos que las exportaciones a la Unión Europea van a disminuir sensiblemente”, vaticinó el empresario.

Etiquetas: acnoacarlos parravicinicitricoslimónlimonesmancha negratucumán
Compartir19Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El ministro de Ambiente se sumó personalmente a los “lunes sin carne” y la demonización de la ganadería. ¿Y el ministro de Agricultura qué dice?

Siguiente publicación

Fernando Rivara, durísimo en la apertura de A Todo Trigo: “No es el camino autorizar aumentos a las grandes compañías petroleras y amordazar a los molinos harineros”

Noticias relacionadas

Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Los apicultores tucumanos demuestran que la Indicación Geográfica no es sólo un sello más: Su miel de azahar de limón les reditúa 25% más que antes

por Lucas Torsiglieri
23 junio, 2025
Actualidad

El Senasa lanzó una consulta pública para reformular el manejo integrado de HLB con nuevas responsabilidades para los productores citrícolas

por Bichos de campo
3 junio, 2025
Actualidad

¿Cómo sigue la crisis limonera? El ruralista tucumano José Ignacio Lobo señala que se abrió una “nueva etapa” para el sector, y que muchas hectáreas migraron hacia la producción azucarera

por Lucas Torsiglieri
29 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .