UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Liberen a SanCor: Después de dos meses de conflicto se dictó la conciliación obligatoria y la cooperativa podrá volver a trabajar al menos por 15 días

Elida Thiery por Elida Thiery
23 diciembre, 2023

Pasaron más de dos meses de un esquema de asambleas en turnos laborales que bloquearon la producción y la posibilidad de trabajo en todas las plantas y centros de distribución de SanCor Cooperativas Limitada.

Las presiones a los trabajadores, los comunicados insultantes, las ofertas de pago que nunca se trasladaron a los trabajadores, la materia prima y los productos que se vencieron en este tiempo, la planta de San Guillermo que tuvo que volver a cerrar, las personas que vieron afectada su salud, los que pasarán Navidad sin dinero para celebrar con sus familias… Todo eso y mucho más ha sido consecuencia de la decisión de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) de extender un conflicto sindical para intentar cumplir sólo su voluntad.

Estos dos meses últimos de conflicto más intenso han sido corolario de dos años de intentos gremiales por conseguir fondos estatales para conformar un fideicomiso que quería quedarse con la marca de SanCor, con cuatro plantas y que pretendía despedir a 899 personas de los 1.549 en actividad. Vencidos los plazos para esa intentona el 15 de noviembre -y a casi un mes de comenzar el bloqueo-, se siguió hasta la esta tarde de este viernes con el impedimento de actividades, a pesar de las reuniones ante autoridades, de la voluntad de muchísimos trabajadores que no querían plegarse a esta forma de paro, e incluso del llamado al diálogo del propio Presidente de SanCor ante el secretario general de Atilra, Héctor Ponce, principal responsable de toda esta gesta triste para la historia de la Cooperativa, de las localidades donde se desempeña la empresa, pero también de la lechería nacional.

Finalmente anoche el nuevo gobierno dictó la conciliación:

RS-2023-152254512-APN-MCH

 

El Expediente 2023-123531315 deja en claro que Atilra “ha dispuesto la realización de medidas de acción directa en la empresa SanCor Cooperativas Unidas Limitada que impedirían la normal operatoria de la misma”.

Así y con la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, se expuso que “resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado”, siendo que “debe otorgarse especial consideración al interés general como principio rector de las relaciones desarrolladas en la materia y por cuya protección esta administración debe velar”, apuntando a los derechos colectivos del trabajo fundamentales y los de protección al conjunto de la comunidad.

Según la Ley 14.786 se da un procedimiento especial creado para solucionar conflictos colectivos de trabajo que no contempla planteos dilatorios ni evasivos, con la premisa de garantizar la paz social, pero del mismo modo la preservación de las fuentes de trabajo y la continuidad de la empresa y su proceso productivo.

Desde las 20 horas de este viernes el expediente indica “dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”, “debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio”.

Se intima a Atilra y sus trabajadores representados “a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.

Al mismo tiempo, SanCor deberá “abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal”, asignando tareas en forma normal y habitual.

Los Milky Blinders: Atilra amenaza y reparte dinero, mientras acorrala a SanCor y la empuja hacia la quiebra

De no cumplirse con esta conciliación obligatoria habrá sanciones. Desde Trabajo nuevamente se exhortó a las partes en conflicto “a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la empresa involucrada”.

Esta noticia de la liberación de las plantas y de los puestos de trabajo fue muy celebrada anoche por los trabajadores de todo el país que están vinculados a las empresa, los que hace meses que quieren retomar sus tareas. Para muchos fue un regalo adelantado de una Navidad muy complicada, pero que les trae la tranquilidad de desempeñarse dignamente para conseguir su sustento, de ya no ser cómplices de una cruzada individual del líder del gremio, de no ser más conminados a apoyarlo para recibir fondos semanales de dudosa procedencia y que sólo llevaban a pensar que el fideicomiso de amigos retomaba todas sus ideas, pero con la condición de la quiebra de por medio.

Etiquetas: atilraconciliacion obligatoriaEtín ponceindustria lácteasancorsandra petovellosecretaría de Trabajo
Compartir570Tweet356EnviarEnviarCompartir100
Publicación anterior

Otra vez: Un temporal severo en Lobería provocó muerte de animales y generó destrozos en infraestructura y cultivos

Siguiente publicación

“Pararemos todos los puertos del país”: Los aceiteros de San Lorenzo entraron en pie de guerra contra el DNU de Milei, que considera la exportación como un “servicio esencial”

Noticias relacionadas

Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

por Elida Thiery
24 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Empresas

Lácteos Verónica en la picota: Con millonarias deudas, sueldos incumplidos y casi sin leche para procesar, la empresa pidió un procedimiento preventivo de crisis, pero el sindicato Atilra lo rechazó

por Elida Thiery
18 julio, 2025
Empresas

Hay buenas noticias para este boletín: En acuerdos con otras empresas, Sancor reactivará otras dos plantas y revive en medio de su concurso de acreedores

por Elida Thiery
9 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. juan Carlos says:
    2 años hace

    muy buena noticia. no podemos más seguir así
    esto se resuelve laburando y cuidando la fuente laboral
    si nadie hace nada la empresa quiebra y quedamos todos sin laburo se tardaron mucho en dictar conciliación ya se ve la intención del gremio y no es para el bn del laburante

    • Edgardo says:
      2 años hace

      Cuidando cara dura. Que saben ustedes. Acá se la robaron toda. Nivel gerenciales y sus afines. Porque no se dedican a cortar los pastos del patio de sus casas y dejan de hablar por hablar.

  2. Marsicano Eduardo says:
    2 años hace

    Prefirieron derramar millones de litros de leche q se puso fea q bajar sus apetitos personales, en un país con millones de gente hambreados x el gobierno populista saliente

  3. José Agüero says:
    2 años hace

    Que al gremio atilra, la empresa SanCor le haga juicio por daños y perjuicios.

  4. Ana says:
    2 años hace

    Que el GREMIO responda x el daño causado!! Y NUNCA MÁS ALGUIEN SE ARROGUE EL DERECHO DE IMPEDIR A OTROS “””TRABAJAR”””…eso es infame traición!!

  5. Eduardo Sal lari says:
    2 años hace

    Lo primero que hay que entender que para que una empresa brinde un vida digna a sus colaboradores debe ser rentable para poder cumplir ese objetivo fundamental. No debe haber ningún poder que restrinja este principio. No dejen que algunos se atribuyan poderes no concedidos que acaben con esas familias en la calle como me sucedió ami. Fuimos 800 familias y muchos no lo superamos nunca. Que no vuelva a suceder.

Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Actualidad

Ya funciona con energía solar la planta de semillas de maíz más grande del mundo, que está en Rojas

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .