Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ley de Humedales: Para CRA, los proyectos en danza “se ocupan exclusivamente de lo natural, en desmedro del hombre y sus necesidades”.

Bichos de campo por Bichos de campo
18 septiembre, 2020

“Los problemas vinculados a humedales radican en no realizar las intervenciones que son necesarias o no aplicar las normativas específicas vigentes”, afirmó un comunicado lanzado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en relación a los incendios que padecieron las islas del delta del Parná y otras zonas de humedales. De esta manera, el ruralismo definió por primera vez su posición pública frente a los debates sobre la preservación de estos ecosistemas, cuando en el Congreso avanza la discusión sobre una docena de proyectos de ley.

Luego de afirmar que la definición de humedales utilizada en esos distintos proyectos no se ajusta a los criterios de Ramsar (un sitio Ramsar es un humedal designado como de importancia internacional), CRA advirtió que por lo tanto la regulación que se proyecta abarcaría un 20% del territorio nacional, cuando el INTA y el CONICET afirman que los humedales ocupan sólo el 12%.

Por eso la entidad aseguró que se trabaja con una mirada sesgada sobre el ambiente, “ya que se ocupan exclusivamente de lo natural, en desmedro del hombre y sus necesidades”.

Además de afectar en forma directa a provincias como Corrientes, Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Formosa, y Santa Fe, por sus características geográficas, a juicio de CRA la norma también dificultaría la realización de obras de infraestructura a nivel nacional, que son “necesarias para generar mejores condiciones de competitividad productiva y bienestar humano, como tendido eléctricos, autovías, obras hidráulicas que atenúen las inundaciones, etcétera”.

Desde CRA consideran que una ley de presupuestos mínimos debería orientarse al desarrollo de proyectos y obras de ingeniería adecuadas, fomentar la investigación y los estudios básicos, y promover la capacitación y las buenas prácticas, más allá de la conservación de la calidad del humedal.

Ley de Humedales: El gobierno quiere ordenar el territorio sin excluir a los productores, prometió Abelardo Llosa, director de Ambiente

Teniendo eso en mente, los proyectos presentados “no ponderan adecuadamente el criterio de “Desarrollo Sostenible”, que con sus tres pilares propone lograr de manera equilibrada el desarrollo económico, el desarrollo social y la preservación del medio ambiente”, sino que afectarían a la actividad productiva y traerían “una enorme conflictividad y complejidad administrativa, judicial y social”.

La entidad instó a realizar estudios científicos profundos, a poner a disposición un “Documento de Diagnóstico de Humedales” y a acordar de manera responsable con los actores involucrados para llegar a una solución conjunta.

“El apuro, la sobreactuación y las opiniones carentes de base científico-técnica y desconocimiento de la realidad socio-económica son malos consejeros”, concluyeron los dirigentes agropecuarios.

Etiquetas: congresoconservación de humedalescrahumedalesmedio ambienteproducción agropecuariaproyecto de leyruralistas
Compartir27Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Aumentan los casos de Peste Porcina Africana en Alemania: A ocho días de la primera declaración, confirmaron doce casos más

Siguiente publicación

Los criadores de Angus llegaron al centenario: Manuel Olarra cuenta las claves para que siga siendo “la raza líder”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .