UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Leves subas en el mercado para la vaca vieja, la categoría más castigada por el cepo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2021

Tras los anuncios realizado este martes por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, cuya letra chica y precisa se conocerá en los próximos días, en el mercado ganadero hubo algunas mejoras para las categorías de vacas y una colocación más ágil de los novillos y de la hacienda liviana, como novillitos y vaquillonas.

Aunque no se hubo ningún “boom”, la medida fue bien recibida por quienes compran y venden ganado, aunque dentro en un marco de prudencia de parte de los operadores a la espera de que se conozcan los detalles de cómo se instrumentarán los anuncios. Según Domínguez, a partir del lunes que viene se podrá exportar libremente a China la carne de la categoría vaca manufactura.

En el Mercado de Liniers los precios de las vacas tipo conserva, manufactura y también la vaca tipo carnicería subieron entre 5 y 10 pesos por kilo vivo. Esto fue consecuencia del anuncio de la liberación de la exportación de carne procedente de esa faena con destino a China. Lo que compra ese país, el más dañado por el cepo exportador, representa el 75% de lo que vende al extranjero el país.

En estos casos se trata de valores que aumentaron entre 5 y 10% respecto de los que había antes del cierre de exportaciones, lo que en términos reales implica todavía un retraso con relación a los precios corregidos por la inflación.

Manual básico para entender qué es una vaca conserva y por qué nosotros no la consumimos

En cuanto a la venta del novillo y del consumo liviano, este miércoles no hubo cambios en las cotizaciones, pero los operadores del mercado coincidieron en que la hacienda se negoció con mucho más interés. Solo mejoraron los valores de los animales de excelente terminación procedentes del engorde a corral.

Hay que tener en cuenta que desde que arrancó el cepo a mediados de mayo los precios de novillos, novillitos y vaquillonas se estancaron, lo que implicó una caída en términos reales de entre 15 y 20%.

La decisión de flexibilizar el cepo, anunciada por el ministro Domínguez, mejoró el ánimo en el mercado ganadero. Al decir del consultor Víctor Tonelli, ahora el cepo exportador quedó prácticamente liberado, ya que si se cumple lo promedito solo quedará prohibido el 50% de los mercados que no sean China ni las cuotas con los países o mercados que ya estaban liberados de antemano, como Israel, la Cuota Hilton para Europa o la cuota de 20 mil toneladas para Estados Unidos.

Por otra parte, hay que señalar que según declaraciones del mismo ministro a futuro las exportaciones no deberían superan el 24% de la producción de carne, lo que de alguna manera preanuncia que lejos de tender a quedar liberado el negocio soportará un seguimiento continuo y una administración constante de los volúmenes a embarcar.

Etiquetas: cepo a la carnemercado de liniersprecios ganaderosvaca conservaVíctor Tonelli
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Tal como sucedió en la Expo de Palermo, ahora los australianos tuvieron su propio “lanzamiento de veganos”

Siguiente publicación

Así veían el cielo los chaná: En Gualeguaychú, una propuesta de expedición nocturna por el monte

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Gusto a poco: En la industria frigorífica quedaron descolocados tras los anuncios de Milei, aunque celebran que la moderada rebaja de retenciones sea “permanente”

por Nicolas Razzetti
28 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

“Todos ganan”, describe el analista ganadero Víctor Tonelli, que celebra el momento que atraviesan la cría, la recría y el engorde en el país

por Nicolas Razzetti
26 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .