Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Levaggi desembarcó en el Mercado Central y ya estudia destinar toda una nave para productos de la agricultura familiar y la agroecología

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2020

Los famosos “verdurazos” que comenzaron durante el gobierno de Mauricio Macri lo otorgaron cierta fama siendo coordinador nacional de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), uno de los movimientos campesinos más convocantes. Ahora Nahuel Levaggi enfrenta un nuevo reto porque desde hace pocas horas es el nuevo presidente del Mercado Central de Buenos Aires, designado allí por el gobierno nacional. Mientras atiende la situación planteada por el Coronavirus, el militante ya proyecta dedicar toda una nave del centro concentrador a los productos de la agricultura familiar y de la agroecología.

Levaggi contó a Bichos de Campo que ni bien llegó al Central, el jueves pasado, las urgencias lo acorralaron: los precios de las verduras y frutas subían por el impacto del Coronavirus y además había que trabajar rápido en un protocolo para segurar la salud de las miles de personas que diariamente acuden a ese enorme mercado de Tapiales.

Pero más allá de las urgencias, contó el líder de la UTT que la clave de su gestión pasará por darle un mayor espacio dentro del ente frutihortícola a los agricultores familiares que él representa. “Hay una nave vacía en el mercado, que será destinada a este sector particular, la de agricultores familiares y cooperativas, fomentando también la agroecología”, declaró Levaggi.

Escuchá el reportaje completo realizado a Nahuel Levaggi:

El nuevo presidente del Mercado Central definió a ese sujeto agrario que representa como “un ser humano que labura la tierra todos los días y que garantiza el alimento. Lo hace en una situación de extrema precariedad, sin ser dueño de la tierra que trabaja. Esta situación quizás sea similar a la de muchos chacareros que arriendan la tierra en la que producen. Lo particular del sector horticultor es que produce un alimento que se consume en fresco y de modo diario. Ahí hay una conexión inmediata con la alimentación”, explicó.

Bichos de Campo lo consultó, ahora que es funcionario, sobre una demanda histórica del sector, que es un acceso a la tierra. Levaggi declaró: “Venimos trabajando mucho en eso, incluso en la transformación hacia otros canales como el de la agroecología, y de lograr canales de comercialización más eficientes. Cualquiera vinculado a la producción agropecuaria sabe que la tierra no implica solamente el pago o no del alquiler, sino que implica la proyección de arraigo, de inversión y de acceso a una vivienda digna, porque la verdad es que las condiciones de acceso de vivienda del sector hortícola son muy precarias”.

En ese sentido, Levaggi recordó que “hace años presentamos un proyecto de ley que es una especie de PROCREAR Rural, lo que implica una serie de créditos blandos para acceder a la tierra. Entonces, en lugar de pagar el alquiler todos los meses, se podría pagar la cuota del crédito. Venimos hablándolo con el Gobierno actual y con los legisladores, y está el compromiso de que esto avance”.

Respecto del difícil momento para asumir su cargo, en medio medio de la pandemia del Coronavirus, Levaggi declaró: Tuvimos que implementar dos medidas urgentes: por un lado construir todo el protocolo sanitario para el mercado, porque por allí circulan diariamente miles de personas, y por el otro asegurar el compromiso social abastecimiento”.

En ese sentido, Levaggi agregó que otro de los focos sobre los que quiere posicionar su gestión al frente del Mercado Central, está en “lograr una constante transparencia sobre los precios y los valores de comercialización”. Dijo que su deseo es el de “conseguir la participación de todos los actores en el mercado, y que esta sea inclusiva y abierta. Queremos que toda la comunidad del mercado, que es tan amplia, pueda tener voz, diálogo y opinión para construir consensos”.

El flamante funcionario grabó un mensaje en video sobre lo que espera de su gestión: 

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/03/nahuel-levaggi.mp4

Levaggi remarcó que quiere “fortalecer el rol social del Mercado Central, como uno de los espacios que garantiza el abastecimiento de la población más grande de la Argentina. Entendemos que el rol es impulsar y garantizar la producción y comercialización de alimentos sanos a precios justos”.

Ver: Ni Moreno, ni Samid ni tampoco ningún “batata”: Un militante de los movimientos sociales será el nuevo presidente del Mercado Central

En medio de la disparada de precios- en la última semana se registraron subas del 30 al 50% en algunos productos-, Levaggi informó que se hizo un acuerdo con los operadores del mercado, para publicar en el sitio web y en forma periódica, los precios mayoristas de referencia de venta de frutas y verduras, entre el jueves y el viernes de cada semana, aunque con revisión semanal.

“Propusimos a los operadores que podamos mantener el precio fijo mayorista de determinados productos. Este compromiso social de abastecimiento ya arrancó y esperamos se sumen más actores de la cadena de comercialización”, comentó Levaggi. Como ejemplo dijo que “desde ahora, cualquiera que vaya a comprar al Mercado Central en modo mayorista, puede conseguir la papa a razón de 17 pesos el kilo y la cebolla a 21 pesos el kilo”.

Etiquetas: agroecologíamercado centralnahuel levaggipeuqeños productorestierratrabajadoresuttverdurazos
Compartir25Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroEmpresas: Algunas corporaciones hacen donaciones y otras videos motivacionales con deportistas

Siguiente publicación

Paula Español, una Moreno devaluada: Pide que le informen precios de la media res y lanza una investigación sobre el mercado de la carne

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

por Esteban “El Colorado” López
14 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué dicen los trabajadores de Vicentin a cinco años de aquel default millonario? “El miedo de todos es quedarnos sin trabajo, pero queremos sacar esto adelante y que alguien se haga cargo”

por Sofia Selasco
31 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .