UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

(de nuestro archivo) Leche de cabra en polvo y larga vida: Los cordobeses que la producen ahora quieren exportar

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2020

En 2008, la compañía Alimentaria Caprina SRL, nacida en el pequeño paraje Santo Domingo, a unos 50 kilómetros al norte de Cruz del Eje, en Córdoba, comenzó a industrializar la leche de cabra que producía y comenzó a comercializarla en polvo bajo la marca La Primera. Fue toda una novedad para este tipo de leche en la Argentina. Más tarde, los mismos emprendedores innovaron con una presentación de esa leche caprina ‘larga vida’, cosa que tampoco existía hasta el momento. Ahora buscan exportar ambos productos a los países limítrofes, que son más consumidores de leche caprina.

“En diciembre empezamos a trabajar con el ProCórdoba para poner a punto la empresa con el fin de exportar. La idea es llegar a países limítrofes, como Brasil o Chile, que tienen un consumo de leche de cabra mucho más grande que el nuestro. Pero después también tenemos constantemente consultas de otras naciones, como Colombia y México. La oportunidad está”, señaló Juan Ruiz, miembro de la gerencia de La Primera.

La empresa este año lanzará 32 mil envases de 200 mililitros de leche larga vida al mercado local. “Lo que es bastante para la leche de cabra que se consume aquí. Tuvimos buena recepción con dicho producto y lo aprovechamos”, señaló Ruiz a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con Juan Ruiz de La Primera:

“En la actualidad recolectamos unos 350 mil litros de leche de cabra por año, en una cuenca conformada por 20 mil animales que pertenecen a unas 200 familias. Con La Primera, industrializamos 200 mil y el resto lo vendemos a fábricas de quesos”, precisó Ruiz.

En cuanto al precio de la leche de cabra, Ruiz mencionó que el valor de 250 gramos de leche entera, o sea dos litros y medio, está hoy en torno a los 670 pesos. “Pero a diferencia de la leche de vaca, hay que considerar la logística que implica mover grandes distancias este producto”, aclaró el emprendedor.

El producto tiene demanda porque “a diferencia de la leche vacuna, la caprina posee un alto poder de digestibilidad: sus glóbulos grasos son muchos más pequeños que los de la leche vacuna, y su concentración, el doble, lo que disminuye notablemente el tiempo de residencia en el estómago y el tránsito intestinal”, según se explica en la página de la firma, que ubica su producto como “la mejor opción a la intolerancia de los lácteos tradicionales”.

Etiquetas: caprinoscórdobajua n ruizla primeraleche de cabraleche de cabra la primeraleche de cabra larga vida
Compartir244Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Alberto, Dylan y Basterra prometieron un mayor presupuesto para la agricultura familiar en 2021

Siguiente publicación

Martín Fraguío dice que urge dar pelea contra el calentamiento: “Para que el clima mundial no se transforme en una cosa complicada nos quedan aproximadamente 10 años”

Noticias relacionadas

Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Encontraste un nuevo destino para exportar? De ahora en más, cualquier empresario podrá enviar a la Secretaría de Agricultura solicitudes online para propiciar la apertura de nuevos mercados

6 noviembre, 2025
Actualidad

Tras un intento fallido por disolverla, el gobierno prorrogó por un año la intervención de la agencia que regula la producción de cáñamo industrial y cannabis medicinal

6 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros de campo: ¿Sabías que en la Argentina existe un campeonato de canes especialmente adiestrados para el arreo de ovejas?

6 noviembre, 2025
Destacados

Mientras esperan la visita de Bullrich, los vecinos de Carlos Casares denuncian falta de transparencia del municipio y no descartan avanzar con acciones legales contra el intendente

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .