UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Leche cortada: La sequía provocó un sobrecosto del 20%, las pérdidas son altas y la perspectiva es mala para los tamberos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 julio, 2023

En las últimas horas se conoció el nuevo precio de referencia de la leche entregada en junio por los productores a las industrias. En promedio la industria pagó 102,2 pesos por litro, lo que indica una suba interanual de 113%. Es algo que pocos rubros de la economía agropecuaria han logrado. Por el contrario, la ganadería de carne registra incrementos de solo 60% en los últimos 12 meses.

El dato permitiría el festejo de los tamberos si no fuera por la sequía y por lo que se viene, que no parece ser un escenario alentador.

En realidad, con ese ingreso se cubriría el costo productivo y se estaría empatando el precio de equilibrio que permitiría una retribución al capital invertido.

Pero la cuestión es que la seca elevó el 20% el costo de los tambos, según los datos que informa el INTA y que difundió el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA). Hay un sobrecosto por el forraje que se debió comprar para atender a las vacas y dinero que se invirtió en maíces y verdeos y no dio el resultado esperado.

Por eso el precio de equilibrio supera los 120 pesos y en esas condiciones la renta sobre el capital es negativa. La pérdida es de 4%.

En adelante la cuestión podría empeorar ya que las pasturas rebrotarían recién en primavera en las zonas que reciban agua. Hasta ahora no era el caso de gran parte de la provincia de Córdoba donde se radica una importante cuenca lechera.

Eso se combinará con una oferta más alta en el mercado interno, como consecuencia de la mayor producción estacional de los tambos y con las limitaciones a las exportaciones debido a que con la política cambiaria actual se volvió un negocio vidrioso.

Lo que se espera entonces es que las industrias vuelquen más mercadería al mercado local y que eso reduzca la posibilidad de actualización real de precios. El ajuste se terminará trasladando, como suele suceder, al último orejón del tarro, el tambero.

Etiquetas: costos de produccióncrisis lecherafunpelingresos de los tamboslecheríaocla
Compartir55Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Como Brasil, Paraguay también aprobó el trigo transgénico HB4 para su siembra

Siguiente publicación

Oli-Nada-Garcas: Federico Cola, el productor que compara la resolución de problemas en el campo con los de un Dakar

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .