UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Le van poniendo fecha de retirada a la Niña: Se espera una transición hacia un patrón climático neutro entre febrero y abril

Valor Soja por Valor Soja
13 enero, 2023

Muchachos, ahora sí que nos volvimos a ilusionar. Un reciente informe del Centro de Predicciones Climáticas pronosticó lo que el campo viene esperando hace más de dos años: la Niña comenzaría a aflojar a partir del mes de febrero próximo.

“Los pronósticos IRI más recientes indican que La Niña transicionará a ENSO-neutral durante el invierno 2022-23. Es interesante que los modelos dinámicos indican una transición más rápida (enero-marzo) que los modelos estadísticos (febrero-abril). Al momento, el consenso de los pronosticadores favorece a los modelos estadísticos, con una transición a ENSO-neutral”, sostuvo el informe.

¿Y qué supone un patrón climático de Enso-Neutral? Dado que la misma ocurre cuando la temperatura en la superficie del mar (TSM) oscila entre los -0,5°C y los 0,5°C respecto del promedio en el Pacífico Ecuatorial, esa condición se asemeja a patrones de tiempo normal.

Pero a no ponerse ansiosos. Según este trabajo “las anomalías sostenidas de la circulación atmosférica y el debilitamiento de la onda oceánica Kelvin no apoyan una transición inminente”. Además se aclara que “cuando las predicciones son en la primavera, significa que la incertidumbre permanece alta”.

Aún así, el informe marca una probabilidad de transición alta para el hemisferio norte, siendo de 82% para la primavera de esa región, entre los meses de marzo y mayo de este año.

Mirá el informe acá:

ensodisc_Sp-6
Etiquetas: 2023Centro de Predicciones ClimáticasENSO-neutralinformeNiñaPronósticosequía
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

En Voz Alta: Desde la industria frigorífica Miguel Schiariti dice que el cuarteo obligatorio de la media res “nació para no cumplirse”

Siguiente publicación

Nuseed absorbió el paquete de semillas de girasol de Nidera y ahora el gobierno no pone objeciones a Syngenta por aquella vieja compra

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Pablo Cesar Brillada Sola says:
    3 años hace

    Yo estoy hecho percha, sembré 3 potreros de sorgo para que coman las vacas, uno se secó, el otro está agonizante y el último ni nació.
    Ya no tengo pasto, los rollos valen cualquier cosa y la vaca quedó relegada a precios de un año atrás, no así los insumos

  2. José says:
    3 años hace

    El golpe que le faltaba al país, lamentablemente, del estado, no esperen nada, el populismo y peronchos, no le interesa el campo, xq son el reino del revés.

  3. Carina Breard says:
    3 años hace

    El gobierno debería preveer estos fenómenos climáticos proveyendo de pozos perforados cada 2 campos por ejemplo. Estamos sin agua sin pasto ,en Corrientes con la suma de los incendios que destruyeron alambrados ,mataron animales ,quemaron casas , corrales etc… Ya somos un clima desértico según estimaciones de expertos . No sabemos dedicarnos a otra cosa , sino hace tiempo que largabamos todo para dedicarnos a otra cosa

  4. Anahí Carmen Tisera says:
    3 años hace

    Sería muy bueno que hagan estás propuestas , como la de los pozos cada dos campos ,no creo que sean tan necios como para no colaborar en estos tiempos de sequía.
    Por favor insistan!!!

Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

23 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .