Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Le usurparon el campito y hoy ya es un barrio popular de Santa Rosa: “Estoy desprotegido”, lamenta el abogado Homero Marques tras afrontar un nuevo revés en su causa

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
3 abril, 2025

Lo que Homero Cruz Marques imaginaba como un proyecto de inversión, y hasta un fondo jubilatorio para cuando dejara su profesión como abogado, hoy es un conocido barrio popular. Su historia es la contracara de los procesos de usurpación que fueron recurrentes en la localidad pampeana de Santa Rosa: La figura de una persona que reclama lo que heredó de su padre pero que hace años no tiene respuestas.

En julio del 2019, en plena campaña electoral, Homero recibió un llamado inesperado: Varias familias habían tomado su terreno de poco más de 2 hectáreas ubicado al este de la laguna Don Tomas. No sólo que desde entonces no ha logrado avances, sino que, hace pocos días, confirmó que pelea contra molinos de viento, porque el Concejo Deliberante aprobó un proyecto del municipio para que el asentamiento El Nuevo Salitral cuente con luz eléctrica.

Algunos años atrás, cuando recibió por sucesión la mitad del terreno que comparte con unos primos, el abogado imaginaba que por fin había llegado el momento de hacer lo que su padre y su tío no habían logrado. Habían diseñado las 40 parcelas, las calles y los espacios verdes; la zona no es residencial pero su proyecto apuntaba más bien a familias trabajadoras. Hace tiempo que todo eso quedó en el tintero, probablemente para siempre.

En diálogo con Bichos de Campo, Marques relató su situación y recordó lo difícil que le resultó enfrentarse a lo que estaba sucediendo. “Fue hecho de un día para el otro. No fue la usurpación de una familia que se mete y espera 20 años para quedarse con el terreno, sino que bajaron de un camión una mañana y se metieron”, relató. Por eso es que, desde el día 1, el abogado sostiene que esa y otras tomas de terrenos fueron pergeñadas por el poder político.

Algunos indicios lo convencieron. En primer lugar, el modus operandi ya descrito. Pero también la situación que atravesaba el país en ese entonces, cuando el gobierno de Mauricio Macri se enfrentaba con organizaciones sociales por la suspensión de planes para viviendas. “Caí yo en la volada”, relata Homero, que terminó de confirmar sus sospechas cuando tuvo que atravesar el proceso judicial.

“Cada vez que teníamos una audiencia, afuera había 500 personas del Movimiento Evita, de la Corriente Clasista y Combativa, del Partido Obrero y de otras agrupaciones que hacían un show contra mí”, recordó.

En retrospectiva, todo ese derrotero sólo logró cansarlo. No obtuvo resultados ni en lo penal ni en lo civil, y llegó a derivar el caso a un colega porque no tenía ganas de afrontarlo. Como fue el único particular damnificado, todos los cañones apuntaban contra él.

Incluso, a fines de 2023, cuando creía que su situación todavía tenía una salida viable, el Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación declaró al terreno como barrio popular y lo inscribió en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Nuevamente, un cambio de gobierno lo dejaba a la deriva, y esta vez era peor, porque al ser un barrio popular, se suspendían los desalojos, algunos de los cuales había intentado tiempo atrás.

El caso de Homero se enmarca en un proceso que lo excede. La ciudad pampeana de Santa Rosa ha tenido varios focos de usurpación, sobre todo de terrenos fiscales, que dieron lugar a los asentamientos El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer. Son tantas las familias que viven en esos espacios que el Ejecutivo municipal impulsó el proyecto para proveerlas de servicios básicos y que finalmente se conviertan en barrios de la ciudad.

Con el apoyo del peronismo, que es oficialista en el municipio del intendente Luciano di Nápoli, las voces disidentes de la UCR no fueron suficientes, y hoy Marques sabe que ese proyecto urbano que había planificado va a morir en un cajón de su escritorio. A lo sumo, le queda insistir hasta lograra que el Estado le compre las tierras y olvidarse de una vez del dolor de cabeza.

“Seguiré batallando, pero estoy desprotegido y en clara desventaja”, expresó el letrado, que acusa al municipio de “convalidar la toma” con sus proyectos de obras y servicios y lamenta que nadie se haya puesto en contacto con él todo este tiempo.

“El intendente intervino en favor de la gente. En términos electorales lo entiendo, son varias familias contra una persona, pero no han tenido empatía conmigo”, afirmó.

Lo complejo de esta, y de cualquier otra usurpación, es que hay un cruce de derechos, el de propiedad privada y de vivienda. Su formación como hombre de leyes, y su posición como parte involucrada, le dictan que ahí la prioridad es clara y que prima el primero por su carácter de absoluto.

“Se está defendiendo el derecho a acceder a la vivienda de cualquier forma. Con este antecedente, cualquier propiedad de La Pampa está sujeta a ser tomada”, apuntó, y lamentó que el accionar de la justicia, a la que le dedicó gran parte de su vida, haya permitido que “mucha gente tome envión y aproveche”.

Fotos: La Garganta Poderosa
Etiquetas: campos usurpadosEl AmanecerEl Nuevo SalitralHomero Cruz Marquesjusticiala pampaMicaela GarcíaRegistro Nacional de Barrios Populares (RENABAP)santa rosatoma de tierrasusurpaciones
Compartir6195Tweet3872EnviarEnviarCompartir1084
Publicación anterior

Frente a ministros agropecuarios del NOA se presentó una nueva empresa semillera con base entre Catamarca y Santa Fe: Mistol Ancho Semillas

Siguiente publicación

Sí, hay plata, y es mucha: Los municipios bonaerenses recaudarán 200 mil millones de pesos por tasas, que alcanzarían para comprar 800 motoniveladoras

Noticias relacionadas

Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firme una sentencia que prohíbe la aplicación de agroquímicos a 1.000 metros del pueblo de Piamonte, y reconoció el “daño genético” provocado por esos insumos

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Dani says:
    1 mes hace

    Pobre hombre lo compadezco. Acá en Chaco paso lo mismo con varios campos, el mas conocido el campo de la familia Zampa de +-10has dentro de la ciudad de Resistencia, les costo un riñón y medio pero por lo menos lograron que el Estado (coqui gobernador) le pagara una indemnización y por supuesto ni en pedo volver a invertir en la Argentina!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    • Felipe says:
      1 mes hace

      El chavon va a estar bien. Esto es solo un tropiezo para él, por ahi consigue una indemnización y puede invertir en otra cosa para su jubilación. Pero incluso sin eso, la jubilación de un abogado no puede ser tan mala, ¿no? Al menos va a tener una vivienda decente y servicios. ¿Podemos decir lo mismo por la gente del barrio si Homero se saliera con la suya y pudiera desalojarlos? No es como si estuvieran construyendo mansiones en su terreno.

      No lloren por Homero, el señor va a estar bien al final del cuento.

      • Evita says:
        1 mes hace

        Tipico pensamiento de resentido social, que el tipo sea abogado no es sinonimo de millonario, que sabes de él para afirmar que solo es un tropiezo? Y das por sentado que va tener una buena jubilacion? Si trabajo autonomo toda la vida…….Es clara la necesidad de la gente pero los modos no son justos, de ultima que el Estado le compre las tierras y ni siquiera eso, pero si los politicos peronistas hacen sus movidas para comprar campo. Hay cualquier espacio en La Pampa para construir, ademas esa zona no es habitable porque hay un megaestadio que nunca se finaliza por la inviabilidad de la tierra. Que ganas de defender la pobreza.

      • Ignacio says:
        4 semanas hace

        Felipelotudo: Estás invirtiendo la situación.

  2. Martín says:
    1 mes hace

    Homero , quien lo conoce sabe por su desinterés por el dinero , un hombre leal a las leyes , tipo honesto respetuoso y mediador , le tocó bailar con la más ful era , ojalá se solucione en algún momento y puedas cobrar o darle la vuelta a esta pagina , que quizás te está llevando puesto .

  3. Gaston says:
    1 mes hace

    Yyyyyy. … no tienen buena fama los abogados…anda a saber quizás el karma le dio un vielto

  4. Sergio says:
    1 mes hace

    Q paradoja un abogado sufriendo en primera persona la injusticia del poder judicial!! No está bien pero es bueno q lo vivan como cualquier vecino de a pie..

  5. Eva vive says:
    1 mes hace

    che, para cuando un grupo de ocupas en terrenos que son de propiedad de algun politico poderoso en santa rosa y que tiene a nombre de testaferros?? y ni hablar del gran testaferro de general pico q tienen agencia de auto, casa de comidas para las viandas de los presos de las carceles en la pampa y un negocio de carnes en calle 2 y 19 q tiene todos los permisos habidos y por haber. LA pampa es el pais del reves, investiguen esto. mientras a pequeños propietarios les toman el pelo y los hacen cargo de las macanas de los politicos q solo gestionan para su beneficio.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .