UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las vacas -y su carne- corren más rápido que la inflación: Los valores subieron cerca de 56% en los últimos doce meses

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2020

No hay pandemia que valga para el negocio de la carne vacuna. Los datos que difundió este martes el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) dan cuenta de que en julio pasado el aumento promedio en el precio de ese alimento fue de 2,3%, en línea con la estimación de privados de la inflación.

De este modo, en el acumulado de los últimos 12 meses, el incremento de precios de la carne vacuna fue de 56%, es decir 11 puntos porcentuales por encima de la inflación que informa el INDEC como promedio para toda la economía argentina. 

Un dato positivo para los ganaderos es que el incremento en la góndola se trasladó a la hacienda. El valor promedio del novillo en julio fue de 92 pesos por kilo vivo y su incremento internanual llegó al 54%. Mientras tanto, el promedio de precios del novillito fue de 102 pesos, con una suba respecto de julio del año pasado de 57%. Finalmente, el promedio de la vaquillona dio 97 pesos, con una mejora interanual de 56%. 

Pese a no contar con ingresos por la venta de subproductos (la polémica con las curtiembres sigue sin resolverse), la industria trasladó toda la suba de la góndola a la hacienda. Entendemos que eso fue posible a pesar de la alta faena de este año, que suma casi 8 millones de animales en los primeros siete meses del 2020, y registra un incremento de 3%. Esta actividad adicional le dio más productividad a los frigoríficos y en consecuencia cierta licuación de los costos (más cabezas con la misma estructura fija), entre los que se destacan los salariales, como en tantos otros rubros de la economía.  

Otro dato que confirma el informe del IPCVA es que la demanda, aunque en crisis, sigue firme. El argentino medio sigue prefiriendo la carne vacuna por sobre otros alimentos y por encima de las demás carnes. Por eso ante una baja en la oferta que llevó al consumo a los 50 kilos, levemente por debajo de los valores del año pasado, el precio aumenta y bien por encima de la inflación. 

Finalmente queda destacar que la suba interanual de la carne de pollo fue de 43%. Al revés que en la carne vacuna se dio una pérdida real de ingresos para esa cadena, que según los operadores nucleados en CEPA (Centro de Empresas Procesadoras Avícolas) se debe a la combinación de crisis económica, bajas exportaciones y aumento de la oferta interna, que ya permite un consumo promedio por habitante y por año de 48 kilos. 

Etiquetas: carne vacunacarnesmercado ganaderonovillorpecios de la carn3e
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Como muchos productores, Román Gutiérrez desconfía del Consejo Agroindustrial: “Están haciendo una ley agropecuaria sin los agropecuarios”, afirma

Siguiente publicación

Agricultura usa fondos de un plan para pequeños productores del Norte para apoyar proyectos de agroecología en territorio bonaerense

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Miguel says:
    5 años hace

    Excelente notas ya que me recrean mucho cuando mis padres que fue miembro del CREA y tuvieron campo en General Belgrano y pase muchos años de mi infancia en esa . Sigan asi y mi mayor de los respetos por lo que hacen .

Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .