Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, marzo 31, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las tres entidades lácteas firmaron un acuerdo para ampliar la oferta interna de productos a precios accesibles a cambio de la promesa no de intervenir la exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
26 mayo, 2021

Mañana jueves el gobierno nacional anunciará –tal como lo hizo el pasado 7 de mayo con el “acuerdo cárnico”– un “acuerdo lácteo” orientado a ampliar tanto en volumen como en cobertura territorial los productos de ese rubro con valores accesibles.

Hasta el momento los lácteos comprendidos en el programa de “Precios Cuidados” eran provistos por una pocas empresas que abastecen fundamentalmente a los grandes centros urbanos.

El acuerdo que se anuncia mañana termina con las negociaciones por empresa para comenzar a establecer pautas de distribución de lácteos a precios regulados con las tres entidades sectoriales: CIL (grandes empresas), Apymel (pequeñas y medianas) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche.

En una primera etapa la meta es distribuir a nivel nacional productos por un volumen mensual equivalente a 27,5 millones de litros de leche, lo que representa un monto superior a lo que se comercializa actualmente en el marco del programa de “Precios Cuidados”.

A diferencia del esquema anterior, en el cual el esfuerzo de subsidiar al consumo interno con recursos propios era asumido por unas pocas empresas, ahora será la mayor parte de las compañías lácteas las que se irán turnando para proveer productos a precios accesibles.

Mientras que las grandes empresas seguirán focalizándose en abastecer a los grandes centros urbanos, las pymes y cooperativas harían su aporte a nivel regional, para lo cual definirán la logística comercial con agentes de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

Los representantes de la industria láctea solicitaron que, como contrapartida, el gobierno asegure que los productos comercializados en el marco del programa tengan un plazo de cobro más acotado para resolver un problema que suele ser un “dolor de cabeza”, especialmente en lo que respecta a las grandes cadenas de supermercados.

El acuerdo comprende deslistar a la mayor parte de los lácteos que forman parte del programa de “Precios Cuidados”, con la excepción de las leches frescas y en polvo, las cuales seguirán dentro del esquema de precios máximos.

Los representantes de las tres entidades solicitaron a los funcionarios del gobierno nacional que el acuerdo funcione como garantía de que no se intervendrá la exportación de lácteos, algo que, si bien había sido prometido en el “acuerdo cárnico”, finalmente no se terminó cumpliendo.

Tanto en Uruguay como en la Argentina la industria láctea viene aumentando el precio de la leche, aunque por razones diferentes

Etiquetas: acuerdo carnicoacuerdo lacteoapymelcentro industria lacteacilJunta Intercooperativa de Productores de Lecheprecios lacteos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En un solo gráfico te explicamos cómo inversores aprovecharon la volatilidad del maíz para ganar 30 u$s/tonelada en menos de un mes

Siguiente publicación

Se declaró la emergencia agropecuaria para San Juan

Noticias relacionadas

Actualidad

Un comunicado de las Pymes lácteas blanquea los aprietes del gobierno por el valor de la leche y expone una “situación extrema” en esa cadena

por Bichos de campo
10 marzo, 2023
Actualidad

Déjà vu: Las industrias lácteas solicitaron una audiencia a Tombolini para intentar averiguar si habrá un cambio de reglas de juego

por Bichos de campo
31 enero, 2023
Actualidad

“Se necesita más oferta y exportar más lácteos de forma imperiosa”, alertó Ercole Felippa, que está insatisfecho con la respuesta del gobierno a la crisis lechera

por Nicolas Razzetti
10 enero, 2023
Actualidad

Ojo con la ración: La industria láctea pidió al gobierno proteger a los productores del impacto negativo del “dólar soja”

por Bichos de campo
5 diciembre, 2022
Cargar más
Valor soja

Esta cuentita te va a dejar mareado: Con el “dólar soja 3” se viene un “rulo soja” potenciado

31 marzo, 2023
Destacados

El ajuste llegó al escandaloso FETA, que tras un año de aportar dinero a una gran empresa (Molino Cañuelas) ahora se concentrará solo en subsidiar la harina común

31 marzo, 2023
Actualidad

Sigue la novela del bono de fin de año: Exigen que deberá ser pagado, cuando el 90% de los trabajadores rurales ya lo cobró

31 marzo, 2023
Actualidad

Fabián Laban es productor de té en Misiones y exige que se ponga en marcha un Dólar Té: “No nos cierran los números”, afirma

31 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .