Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Las siete vidas del biodiésel: A pesar del cierre de EE.UU., la producción cayó solo 15%

Bichos de campo por Bichos de campo
26 mayo, 2019
Las siete vidas del biodiésel: A pesar del cierre de EE.UU., la producción cayó solo 15%

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en cifras oficiales, muestra con claridad cómo zafaron las empresas productoras de biodiésel argentino en 2018, cuando todo su mundo parecía desplomarse por al cierre de su principal mercado, Estados Unidos, debido a las denuncias por dúmping. Finalmente la crisis terminal que se anunciaba no llegó, debido a la muy oportuna apertura de la Unión Europea. En ese escenario, la producción local de biodiésel solo se retrajo 15%.

El trabajo de Julio Calzada, Claudio Molina y Franco Ramseyer afirma que la producción argentina de biodiesel totalizó 2.428.997 toneladas el año pasado y resultó ser un 15,4% menos que en 2017. Con este desempeño terminó siendo “la segunda producción más baja desde el año 2014”. Pero el escenario lejos estuvo de ser dramático como se preanunciaba.

Hubo retracción de ventas tanto al mercado interno como a la epxortación. Dentro de la Argentina se colocaron 1.099.892 toneladas, un 6,3% menos que en 2017 “pero todavía el segundo guarismo más alto en la historia de nuestro país”.

Por el lado de las exportaciones la caída fue similar a la de la producción, con 1.401.317 toneladas. El volumen exportado en 2018 fue un 15,1% inferior al del año previo, y también el segundo registro más bajo de los últimos cinco años.

El trabajo de la BCR, entonces, muestra cómo contrastan una gran estabilidad en el mercado doméstico, (en el marco de políticas que establecen el corte del 10% de gasoil con biodiésel) y lo que sucede en el mucho más volátil mercado exterior, donde la Argentina ha venido sufriendo una serie de sanciones de los diferentes países compradores del biocombustibles elaborado a partir del aceite de soja.

En cuanto a los destinos de las exportaciones de biodiesel, del análisis de los datos proporcionados por la Secretaría de Energía se desprende que de las 1,4 millones de toneladas enviadas al exterior en el año 2018, el 54,2% habría sido adquirido por los Países Bajos, la principal puerta de entrada al continente europeo. La Unión Europea (UE) apareció milagrosamente en el escenario de los fabricantes luego de firmar un acuerdo con la Argentina. Esto sucedió a principios de 2018, justo cuando Estados Unidos concretaba el cierre del comercio por las denuncias de dumping contra las fábricas argentinas.

Luego de Holanda, el siguiente comprador del biodiésel argentino en 2018 fue la República de Malta, a donde habrían ido el 31,2% de los despachos. “De acuerdo a fuente no oficiales, sería un destino transitorio de la mercadería que se dirige a África, para atender demanda voluntaria de biodiesel en dicho continente, que opera cuando el precio relativo de este biocombustible es más bajo que el del gasoil mineral”, explicó el trabajo.

Luego se ubicaron Bélgica y Canadá, que acapararon el 6,4 y 6,1% de las exportaciones argentinas de biodiesel, respectivamente. El restante 1,9% de las exportaciones se distribuye principalmente entre Perú y Holanda, aunque también hubo una participación marginal de Taiwán y Suecia.

“Cabe mencionar que entre los años 2015 y 2017 el principal destino de las exportaciones argentinas era, por lejos, Estados Unidos, que en 2016 alcanzó a absorber el 90,6% de nuestros embarques de biodiesel. Posteriormente dicho país dispuso el cierre de sus importaciones desde Argentina vía aumentos de aranceles”, recordó el trabajo de la BCR.

Con el cambio del mix de mercados, el tonelaje exportado significó un ingreso de divisas de 978 millones de dólares en 2018, un 20% menos que el monto logrado en 2017, que había sido de 1.224 millones. “Algunas fuentes de la industria, de manera extraoficial, estiman que las exportaciones argentinas de biodiésel podrían volver a caer en el 2019”, apuntaron los autores.

El informe agrega otros detalles importantes sobre este negocio. “Si se toma como referencia el producto total del año 2018, que habría sido de 2,4 millones de toneladas, se observa que la provincia de Santa Fe concentra un 72,2% del mismo, seguida por Buenos Aires (17,6%), La Pampa (4,0%), Entre Ríos (2,4%), San Luis (1,9%) y Santiago del Estero (1,9%)”.

“En tanto, prácticamente la totalidad de las exportaciones de Argentina corresponden a biodiésel producido en la provincia de Santa Fe, por encontrarse allí las plantas de mayor tamaño. El resto de las provincias destinan casi toda su producción al mercado interno, mientras que Santa Fe en 2018 sólo volcó al mercado doméstico el 24% del biodiésel elaborado en sus fábricas, quedando el resto como saldo exportable”.

Etiquetas: aceiterasbiocombustiblesbiodiéselbolsa de rosarioDumpingEstados Unidossanta fe
Compartir143Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Brunetti obtuvo su propia salida y ahora se duda que Macri finalmente desmonte el cepo para los cueros

Siguiente publicación

El molino de un diputado de Cambiemos fue clausurado por vender harina en negro

Noticias relacionadas

Incertidumbre total sobre la continuidad del régimen de biocombustibles que vence en mayo próximo: No está incluido en la agenda legislativa
Destacados

Incertidumbre total sobre la continuidad del régimen de biocombustibles que vence en mayo próximo: No está incluido en la agenda legislativa

24 enero, 2021
Durante 2020, la Argentina exportó (en barco) el equivalente a 215 camiones cargados de granos por hora
Notas

Durante 2020, la Argentina exportó (en barco) el equivalente a 215 camiones cargados de granos por hora

23 enero, 2021
¿Se puede producir ovinos en medio de un mar de soja? Seis cabañas argentinas lo hacen y además exportaron su genética a Paraguay
Notas

¿Se puede producir ovinos en medio de un mar de soja? Seis cabañas argentinas lo hacen y además exportaron su genética a Paraguay

21 enero, 2021
Bill Gates abrió una nueva ventana: Ahora es el mayor propietario de tierras agrícolas de los Estados Unidos
Notas

Bill Gates abrió una nueva ventana: Ahora es el mayor propietario de tierras agrícolas de los Estados Unidos

18 enero, 2021
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .