UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Las recomendaciones de la Academia: Roberto Casas advierte que la erosión “produce pérdidas de rendimiento que oscilan entre 20% y 50% en las tierras más productivas de Argentina”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 octubre, 2023
La Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria acaba de editar un completo libro coordinado por Ernesto F. Viglizzo y Roberto R. Casas, dedicado a analizar cómo el agro local puede alinear sus objetivos productivos con la necesidad de comenzar a tener una mirada de cuidado de los recursos ambientales.
El trabajo incluye un capítulo resumen destinado a los “decisores”, que en Bichos de Campo hemos decidido publicar en cómodos fascículos. La entrega de hoy, que por supuesto puede ampliarse (deberían hacerlos los famosos decisores) aborda brevemente la temática de la erosión de los suelos, tema en que se especializa el propio Casas, ex titular del Instituto de Suelos y Clima del INTA. Va este breve capítulo:

El suelo: La importancia del suelo es abordada en el capítulo 2 por Roberto Casas. El suelo es el insumo básico que sostiene la producción de bienes en los agro-ecosistemas de Argentina. Pese al avance tecnológico como la siembra directa y otras opciones de labranza conservacionista, es inevitable considerar la preocupación que generan los procesos erosivos.

A escala global, se estima que un 33% de la tierra productiva sufre degradación debida a erosión, salinización, compactación, acidificación y contaminación química de los suelos. Si bien la intensidad de la degradación varía espacialmente, en el capítulo 2 Casas indica que un 32% de las tierras en Argentina están afectadas por erosión hídrica, y otro 37% por erosión eólica.

La química de los suelos resulta afectada por pérdida de materia orgánica y de nutrientes esenciales, pero también ocurre un deterioro de su estructura física, salinización, alcalinización, acidificación y pérdidas de biodiversidad edáfica. Se estima que la erosión produce pérdidas de rendimiento que oscilan entre 20% y 50% en las tierras más productivas de Argentina.

La pampa tajeada: Un estudio de la Facultad de Agronomía expone el “fenómeno irreversible” de las cárcavas sobre los suelos agrícolas

Para resolver estos problemas, Casas propone una estrategia a nivel nacional que se apoya sobre cuatro ejes estrechamente vinculados:

  • la aplicación de buenas prácticas al manejo de los  suelos,
  • la implementación de modelos de intensificación agropecuaria sustentable que impidan el avance de la agricultura sobre tierras ubicadas en ambientes frágiles,
  • la implementación de un Programa Nacional de Conservación de Suelos
  • el fortalecimiento de la Legislación Conservacionista. La estrategia requiere una coordinación imprescindible entre el estado nacional y los estados provinciales con el fin de formular políticas coherentes de mediano y largo plazo.
Etiquetas: academia nacional de agronomía y veterinariaerosiónroberto casassiembra directasuelos
Compartir130Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Crónicas Robadas: Nestlé dio de baja la producción de leche A2 en Argentina y peligra la línea orgánica

Siguiente publicación

Se está evaporando la primera tanda de dólares frescos del próximo gobierno: Argentina va camino a registrar una mala cosecha de trigo por segundo año consecutivo

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

por Diego Mañas
12 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

por Bichos de campo
2 noviembre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

por Matias Longoni
11 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. gabriel giacobini says:
    2 años hace

    Buenos días. ¿Podrían indicarme qué es la Academia?
    Estudié el tema de las inundaciones y las secas, ¿quisiera saber más de ella y donde comunicarme?
    Gracias

    • Matias Longoni says:
      2 años hace

      La Academia de Agronomía y Veterinaria, que editó el libro del cual vamos extrayendo estos capítulos. Saludos

Destacados

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

25 noviembre, 2025
Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .