UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La rebaja del IVA en cerdos desató una rebelión en la granja

Matias Longoni por Matias Longoni
13 diciembre, 2017

El proyecto de reforma fiscal presentado por el Poder Ejecutivo incluye una rebaja del IVA que tributan las carnes sustitutas a la carne vacuna, que ya tributa 10,5% desde fines de los noventa. Como sucede en el sector avícola, donde los productores de huevos protestaron por haber sido excluidos, en el negocio de la carne porcina también surgieron posiciones divididas frente a esa iniciativa.

Algunos porcinocultores señalan que la medida, que ya pasó el filtro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, servirá justamente para combatir la informalidad. Pero otros están más preocupados por los saldos técnicos del IVA que obtendrán de la compra del pellet de soja y otros insumos agrícolas -con el que alimentan a los cerdos- y que tributa el 21%.

“Es una medida positiva para aquellos que pueden integrar industria y producción porque encuentran una manera de ajustar esa diferencia. En cambio los que son únicamente productores tendrán que buscarle la vuelta, eso es lo que por ejemplo está sucediendo con los feedloteros. El tiempo dirá si es positivo o no para los productores y por el momento resta evaluar esta cuestión del saldo técnico”, detalló Juan Luis Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos.

Para entender esta polémica, vale la opinión de Gerónimo Cerini, de El Hinojo SA, una compañía entrerriana que comenzó haciendo agricultura pero luego incorporó el negocio de la producción de cerdos, de modo de agregar valor a sus granos.

“La diferente tasa del IVA Compras (21%) y del IVA Ventas (10,5%) genera permanentes saldos a favor del productor, que se vuelven irrecuperables en especial para las zonas alejadas de los puertos, para los productores de zonas de menor potencial que la zona núcleo, para aquellos que obtuvieron cosechas inferiores a las proyectadas y para quienes realizan inversiones en activos fijos”, explicó el productor.

En este escenario, Cerini cree que la si se concreta la disminución al 10,5% de la tasa del IVA Ventas para la producción porcina, “eso traerá mucho daños a aquellos productores agrícolas que  han realizado inversiones en granjas porcinas para hacer viable la agricultura agregando valor a los granos producidos y recuperar -al menos parcialmente- los saldos a favor del IVA Técnico generado por la agricultura”.

“De aprobarse la rebaja no sólo se quitará el incentivo de invertir en cerdos, sino se hará inviable la agricultura, en especial del maíz, en las zonas alejadas de los puertos”, sostuvo el empresario, que montó una granja de 600 madres y ve que la medida será similar a la de la rebaja compulsiva del precio de los biocombustibles, en la que “se olvidaron de quienes lo producen y los beneficios que trae a las zonas donde se produce”.

Etiquetas: carnescerfosferónimo ceriniimpuestosivaporcinosucelli
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La rebaja del IVA abrió una nueva polémica: ¿el huevo o el pollo?

Siguiente publicación

Las buenas prácticas agrícolas serán “obligatorias” para el sector frutihortícola

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .