Siempre parece haber irregularidades en las formas que se manejan en los ámbitos de las industrias lácteas cuando el foco está puesto en los ítems ligados a las acciones gremiales.
Lo que está pasando en las últimas semanas es que varias empresas lácteas pequeñas y medianas están siendo intimadas por la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) a pagar montos no homologados ante la Secretaría de Trabajo de la Nación.
La situación es muy simple. Desde septiembre de 2023 las paritarias que se debaten ante el Ejecutivo Nacional por parte del Centro de la Industria Lechera (CIL) y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), pero que rigen para todo el sector, sean industrias asociadas a estas entidades o no, han tenido una suerte de bifurcación entre las empresas grandes y las de menor envergadura, ya que las pymes vienen rechazando los aportes extraordinarios que el sindicato pretende para su funcionamiento, con un justificativo de inversiones en salud derivadas de lo que se había instrumentado en tiempos de pandemia por Covid-19.
El rechazo de las pymes lechera a ese nuevo aporte le quita a Atilra un financiamiento que pretende, sobre todo con los próximos comicios internos por delante, desde el mes de agosto.
En este contexto, serían varios los secretarios generales y delegados sindicales que intentan imponer en algunas empresas una falsa homologación por parte de Apymel de acuerdos salariales de diciembre de 2023; y de febrero, abril, junio, julio, setiembre, noviembre y diciembre de 2024.
Es remarcable que los ajustes salariales que están en curso son mensuales y se acoplan al ritmo inflacionario general y mensual, con lo cual los trabajadores no tienen pérdidas en lo que es el poder adquisitivo de sus haberes, ni molestias en cuanto a sus referencias patronales.
En un comunicado que está circulando por las pymes nacionales se remarca que “no existe instrumento legal alguno que sustente la pretensión del gremio de cobrar los aportes y/o cualquier otro concepto convenido en los acuerdos indicados”.
No está demás recordar que Atilra como gremio percibe cada mes y por cada trabajador el aporte sindical legal, además de un extra conocido como el “aporte solidario”, que en el caso de las grandes empresas es de 1.500 pesos y en las pymes de 750 pesos.
Sin embargo, entre las firmas afiliadas al CIL, Atilra había conseguido en diciembre pasado la renovación de un “Aporte de Salud, Educación y Bienestar” que es de 34 mil pesos por empleado. Las 21 industrias más grandes lo pagan mensualmente y de forma directa al sindicato para su uso discrecional.
Por esto es que el interés de la gremial es mucho en cuanto a las pymes que no están dispuestas a hacer esta erogación que no tiene impacto en los salarios de los trabajadores pero si en la propia caja de Atilra.
Bueno, ya manejan el municipio de gral Rodríguez y otras cositas. Van por todo y si no…
Para el buurro de FFABRICIO MIGUEL LESER .Pueda ser que aprenda ahora.
POBRE FABRICIO , LE DIJERON QUE NO OPINE MAS PARA QUE NO META LA PATA .HASTA EL DOCUMENTO PUSO EL MAMERTO . LO QUE ES OPINAR SIN SABER.
POR FiN SE DIERON CUENTA LAS EMPRESAS QUE PONCE SIEMPRE LAS CHOREABA INVENTANDO APORTES .
Algún día se terminará la mafia sindical…
Siempre fue asi,fue y es el sustento del partido destructor de toda industria,la que no aviene a sus apeten$ia$ . Le hacen imposible su exsistencia(combatiendo al capital)
Hay que eliminar los gremios cueva de vagos. Paga tu aporte jubilatorio donde quieras o compra metales. Basta de mantener vagos. Y salud donde quieras.
Sindicalistas fundamentalistas del atraso
47.000$ ATILRA POR MES POR TRABAJADOR, ESO A LA CAJA NEGRA DE PONCE . MASTODOS.LOS OTROS APORTES.
HAY QUE MANTENER EL ARÉN FARAÓNICO Y LA VAGANCIA DE SUNCHALES. Y LOS OTROS SECRETARIOS NO SON TRIGO LIMPIO , LOS TIENE UNTADOS PARA QUE SE QUEDE PIOLAS.
PERO POR ATRAS LO CRITICAN
LAS PYMES A PONCE NO LE IMPOTRA .UN SORETE .
QUE PAGUEN O SE FUNDAN.
PONCE NECESITA PLATA. POR ESO INVENTA APORTES.
Que lástima esté sindicato no va a poder más patrocinar a los clubes de fútbol de primera división
Ponce es el hijo de remil p más grande que existe! No solo no defiende a los despedidos si no que el mismo los hizo hechar por qué no pensaban como el llenándose los bolsillos y manteniendo una sarta de zánganos que son parásitos.
Su séquito de inútiles
Pablo , coincido con vos 100% , es la pura verdad. Encima hay boludos que lo siguen todavía.
PONCE HACE ECHAR A LOS QUE TRABAJAN , Y DEJA A LOS ZANGANOS ADENTRO. DECIME WUE EMPRESA LA VSE VA A HACER CARGO CON SENMEJANTE BANDA DE DELINCUENTES JUNTO CON LOS GERENTES CORRUPTOS.
Con aportes y sin aportes este modelo de país te deja el 80% de la población afuera.
Argentina no es Chile, Ecuador, Bolivia o Paraguay. En Argentina hay conciencia que se puede vivir bien.
Con este modelo de timba y producción limitada se está generando un estallido a futuro.
Solo Buenos Aires sale a la calle. Las provincias son sumisas y hacen la plancha. Es cuestión de tiempo de que se revelen.