Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados

Elida Thiery por Elida Thiery
10 abril, 2025

Siempre parece haber irregularidades en las formas que se manejan en los ámbitos de las industrias lácteas cuando el foco está puesto en los ítems ligados a las acciones gremiales.

Lo que está pasando en las últimas semanas es que varias empresas lácteas pequeñas y medianas están siendo intimadas por la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) a pagar montos no homologados ante la Secretaría de Trabajo de la Nación.

La situación es muy simple. Desde septiembre de 2023 las paritarias que se debaten ante el Ejecutivo Nacional por parte del Centro de la Industria Lechera (CIL) y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), pero que rigen para todo el sector, sean industrias asociadas a estas entidades o no, han tenido una suerte de bifurcación entre las empresas grandes y las de menor envergadura, ya que las pymes vienen rechazando los aportes extraordinarios que el sindicato pretende para su funcionamiento, con un justificativo de inversiones en salud derivadas de lo que se había instrumentado en tiempos de pandemia por Covid-19.

El rechazo de las pymes lechera a ese nuevo aporte le quita a Atilra un financiamiento que pretende, sobre todo con los próximos comicios internos por delante, desde el mes de agosto.

Atilra cerró otra paritaria sin beneficios extras para los trabajadores: ¿En cuánto arrancan los salarios en la industria láctea?

En este contexto, serían varios los secretarios generales y delegados sindicales que intentan imponer en algunas empresas una falsa homologación por parte de Apymel de acuerdos salariales de diciembre de 2023; y de febrero, abril, junio, julio, setiembre, noviembre y diciembre de 2024.

Es remarcable que los ajustes salariales que están en curso son mensuales y se acoplan al ritmo inflacionario general y mensual, con lo cual los trabajadores no tienen pérdidas en lo que es el poder adquisitivo de sus haberes, ni molestias en cuanto a sus referencias patronales.

En un comunicado que está circulando por las pymes nacionales se remarca que “no existe instrumento legal alguno que sustente la pretensión del gremio de cobrar los aportes y/o cualquier otro concepto convenido en los acuerdos indicados”.

Para cobrar deudas acumuladas, Atilra avanzó con el embargo de algunas empresas lácteas: Desde el gremio las calificaron como “evasoras compulsivas”

No está demás recordar que Atilra como gremio percibe cada mes y por cada trabajador el aporte sindical legal, además de un extra conocido como el “aporte solidario”, que en el caso de las grandes empresas es de 1.500 pesos y en las pymes de 750 pesos.

Sin embargo, entre las firmas afiliadas al CIL, Atilra había conseguido en diciembre pasado la renovación de un “Aporte de Salud, Educación y Bienestar” que es de 34 mil pesos por empleado. Las 21 industrias más grandes lo pagan mensualmente y de forma directa al sindicato para su uso discrecional.

Por esto es que el interés de la gremial es mucho en cuanto a las pymes que no están dispuestas a hacer esta erogación que no tiene impacto en los salarios de los trabajadores pero si en la propia caja de Atilra.

Etiquetas: aportes solidariosapymelatilraindustria lácteaparitaria lecheraPymes lácteassindicatos
Compartir14793Tweet9246EnviarEnviarCompartir2589
Publicación anterior

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

Siguiente publicación

Hagan sus apuestas: Existe una diferencia de 3,0 millones de toneladas entre las estimaciones de la cosecha argentina de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

por Diego Mañas
23 mayo, 2025
Destacados

Se agudiza el conflicto en Lácteos Verónica: Sus trabajadores vuelven a la retención de tareas después de una negociación fallida por pagos adeudados

por Elida Thiery
23 mayo, 2025
Actualidad

Tregua en la industria: Trabajadores de Lácteos Verónica suspendieron la medida de fuerza y volvieron al trabajo, pero esperan respuestas a nivel nacional

por Elida Thiery
21 mayo, 2025
Actualidad

Trabajadores de la láctea Verónica realizan “retención de crédito laboral” mientras la empresa se esfuerza por regularizar su situación financiera

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 15

  1. Enrique says:
    1 mes hace

    Bueno, ya manejan el municipio de gral Rodríguez y otras cositas. Van por todo y si no…

  2. Andres says:
    1 mes hace

    Para el buurro de FFABRICIO MIGUEL LESER .Pueda ser que aprenda ahora.

    • Andres says:
      1 mes hace

      POBRE FABRICIO , LE DIJERON QUE NO OPINE MAS PARA QUE NO META LA PATA .HASTA EL DOCUMENTO PUSO EL MAMERTO . LO QUE ES OPINAR SIN SABER.

  3. Andres says:
    1 mes hace

    POR FiN SE DIERON CUENTA LAS EMPRESAS QUE PONCE SIEMPRE LAS CHOREABA INVENTANDO APORTES .

  4. Ricardo says:
    1 mes hace

    Algún día se terminará la mafia sindical…

    • Mario delcampo says:
      1 mes hace

      Siempre fue asi,fue y es el sustento del partido destructor de toda industria,la que no aviene a sus apeten$ia$ . Le hacen imposible su exsistencia(combatiendo al capital)

  5. Esteban says:
    1 mes hace

    Hay que eliminar los gremios cueva de vagos. Paga tu aporte jubilatorio donde quieras o compra metales. Basta de mantener vagos. Y salud donde quieras.

  6. Mono says:
    1 mes hace

    Sindicalistas fundamentalistas del atraso

  7. Andres says:
    1 mes hace

    47.000$ ATILRA POR MES POR TRABAJADOR, ESO A LA CAJA NEGRA DE PONCE . MASTODOS.LOS OTROS APORTES.
    HAY QUE MANTENER EL ARÉN FARAÓNICO Y LA VAGANCIA DE SUNCHALES. Y LOS OTROS SECRETARIOS NO SON TRIGO LIMPIO , LOS TIENE UNTADOS PARA QUE SE QUEDE PIOLAS.
    PERO POR ATRAS LO CRITICAN
    LAS PYMES A PONCE NO LE IMPOTRA .UN SORETE .
    QUE PAGUEN O SE FUNDAN.
    PONCE NECESITA PLATA. POR ESO INVENTA APORTES.

  8. Normando says:
    1 mes hace

    Que lástima esté sindicato no va a poder más patrocinar a los clubes de fútbol de primera división

  9. Pablo says:
    1 mes hace

    Ponce es el hijo de remil p más grande que existe! No solo no defiende a los despedidos si no que el mismo los hizo hechar por qué no pensaban como el llenándose los bolsillos y manteniendo una sarta de zánganos que son parásitos.
    Su séquito de inútiles

    • Andres says:
      1 mes hace

      Pablo , coincido con vos 100% , es la pura verdad. Encima hay boludos que lo siguen todavía.

      • Andres says:
        1 mes hace

        PONCE HACE ECHAR A LOS QUE TRABAJAN , Y DEJA A LOS ZANGANOS ADENTRO. DECIME WUE EMPRESA LA VSE VA A HACER CARGO CON SENMEJANTE BANDA DE DELINCUENTES JUNTO CON LOS GERENTES CORRUPTOS.

  10. Luis says:
    1 mes hace

    Con aportes y sin aportes este modelo de país te deja el 80% de la población afuera.
    Argentina no es Chile, Ecuador, Bolivia o Paraguay. En Argentina hay conciencia que se puede vivir bien.
    Con este modelo de timba y producción limitada se está generando un estallido a futuro.
    Solo Buenos Aires sale a la calle. Las provincias son sumisas y hacen la plancha. Es cuestión de tiempo de que se revelen.

    • Patricio says:
      1 mes hace

      Defendes que el gremio robe descaradamente a las empresas? Mejor el gobierno anterior, donde la gente no podia planear nada a futuro, por que la inflacion le comia el sueldo. Te cuento que Ponce y Atilra son peronchos, y bancaban a Massa y a Alberto con Cris

Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .