Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, diciembre 13, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, diciembre 13, 2019
Bichos de Campo
Home notas

Las productoras de limones cierran filas detrás de una certificadora de calidad

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2019
0
0
Las productoras de limones cierran filas detrás de una certificadora de calidad
193
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

La Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) se hará cargo desde esta campaña 2019 de la administración del sello de calidad “All Lemon”. De esta manera, el grueso de las empresas productoras y exportadoras de limón han cerrado filas detrás de este certificadora privada

“A partir de esta nueva campaña, ACNOA administra el sello de calidad All Lemon con el objetivo de brindar su servicio a todas las compañías exportadoras de limón que hasta la fecha no utilizaron sus beneficios y la positiva experiencia de haber controlado la calidad de exportación a Estados Unidos luego de 17 años”, indicó la entidad limonera.

“El abastecimiento de limón a todos los clientes estará cubierto con creces y el principal objetivo será cuidar al extremo la calidad de la fruta para responder a las exigencias de los diferentes mercados”, explicó Martín Carignani, presidente de ACNOA, sobre la nueva campaña exportadora que se iniciará en pocos meses. En 2018, el sector limonero logró un aumento de los volúmenes respecto de 2017. Para la campaña 2019 esperan volúmenes estables, similares a la última campaña.

El sello de calidad All Lemon es responsable desde 2010 de auditar la calidad de más del 80% del limón fresco que se exporta desde la Argentina. Para el nuevo periodo sostendrá una alta frecuencia de controles en las líneas de empaques donde se procesa la fruta. Repetirán así la experiencia de el último año, cuando inspectores realizaron visitas sorpresivas a los empaques todos los días de la semana, cada 8 horas, incluido el turno noche. “Así se lograron mejores resultados, tales como verificar y certificar el total de las cajas exportadas”, indicó la información.

“All LemonTested & Certified for Export” es un sello de calidad de origen privado que certifica la calidad de los limones de exportación. Actualmente, audita a las 17 principales empresas empacadoras, productoras y exportadoras de limones, que están concentradas en Tucumán, peor también en Salta y Jujuy.

Nació en 2009 como un sello único que avala la calidad de los limones argentinos de exportación y fue resultado de toda la experiencia obtenida en años de trabajo para desarrollar y establecer parámetros de calidad que comprometan a empresas argentinas a exportar un producto rigurosamente seleccionado.

Las empresas argentinas que actualmente audita este sistema son: Argenti Lemon, Biotuc, Cauquén, Cecilia Martínez Zuccardi, Citromax, Citrusvil, Diagonal Citrus, Early Crop, F.G.F. Trapani, Frutucuman, La Moraleja SA, Lapacho Amarillo, La Patria SRL, Latin Lemon, Ledesma, Padilla Citrus y San Miguel. .

“Es un privilegio para las empresas productoras de limón y una tranquilidad para los clientes contar con dos grandes instituciones de respaldo como son ACNOA y All Lemón”, dijo Pablo Padilla , un directivo de Padilla Citrus.

“En tiempos apremiantes como los actuales ser altamente competitivos desde la calidad es el mayor aporte que podemos hacer como empresarios alimenticios. Y nuestro limón se destaca pese a no tener muchas veces una calidad cosmética perfecta. No obstante, su alto contenido de jugo y su inocuidad son indiscutidos”, añadió Carlos Parravicini, de Argenti Lemon.

Por segundo año consecutivo, All Lemón contará el respaldo de la norma ISO 9001-2015, que es más exigente aún que la versión 2008 con la que se auditaron sus procesos de control de calidad desde el año 2014.

El último gran logro de este trabajo colectivo sucedió en 2018. Tras 17 años de negociaciones y reclamos, el limón argentino regresó a Estados Unidos, a donde fue exportado bajo incontables exigencias sanitarias y de calidad. Otro nuevo destino al que se envió limón argentino por primera vez fue a Japón.

La posibilidad de contar con un sello de calidad aceptado por la mayor parte del sector también facilitó que las empresas del sector limonero hayan tramitado con mucha mayor facilidad la obtención del sello de calidad “Alimentos Argentinos, una opción natural”, esta vez concedido por la Secretaría de Agroindustria. Ese sello oficial, además de garantizar que el producto cumple con una serie de protocolos, implica que las empresas que lo utilizan obtienen un 0,5% de reintegro por sus exportaciones.

Compartir77Tweet48Enviar

Noticias relacionadas

Al mal tiempo, buena cara: La temporada de limón fue bastante mala, pero el sector confía en tener revancha en 2020
notas

Al mal tiempo, buena cara: La temporada de limón fue bastante mala, pero el sector confía en tener revancha en 2020

29 octubre, 2019
notas

Los tucumanos tardaron solo diez días para mandar las primeras 24 toneladas de limones para India

31 julio, 2019
La otra cara del boom limonero: Al productor le llega solo 1 peso por limón
notas

La otra cara del boom limonero: Al productor le llega solo 1 peso por limón

2 octubre, 2018
Facundo Soria: “Lo orgánico intenta sobrevivir frente a una agricultura con elevado y mal uso de agroquímicos”
notas

Facundo Soria: “Lo orgánico intenta sobrevivir frente a una agricultura con elevado y mal uso de agroquímicos”

30 julio, 2018
Cargar más

Largada

Se largó la cosecha! pic.twitter.com/fSbKnL5MQE

— Esteban Bilbao (@esmangrullo) December 11, 2019

Precios

¡¡Ma qué birra, tomate un vaso de leche bien fría, es más barata y hace mejor!!! https://t.co/Xksk8uA6Rk

— Andrea Passerini (@AnPasserini) December 11, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • Pablo Villano, de las Pymes lácteas, cree que la Ley de Góndolas servirá de poco si no se regulan los plazos de pago 12 diciembre, 2019
  • Axel puso a uno de los suyos en el ministerio bonaerense, al que rebautizaron "Desarrollo Agrario" 12 diciembre, 2019
  • La Bolsa de Rosario intimó a Vicentín a presentar un plan de pagos y la aceitera pidió un poco más de tiempo 12 diciembre, 2019

INSTA-BICHOS

  • Este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro      BichosdeCampo TV            Las  econom  asregionales fueron el patito feo de la pol  tica agropecuaria de Mauricio Macri  literalmente no se les prest   atenci  n y hasta les pusieron mayores retenciones      Y qu   les espera con Alberto Fern  ndez  En un encuentro de la C  mara Argentina de la Mediana Empresa  Came   hablamos con referentes de las m  s diversas actividades productivas  de norte a sur  que nos contaron cu  les son sus problemas y qu   expectativas tienen en esta nueva etapa
  • Chubut se regenera con manejo hol  stico  en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa  un viaje al sur  a la Patagonia  en donde la desertificaci  n es un problema cr  nico que parec  a no tener soluci  n  Se calcula que en Chubut  el 40  de las estancias ha sido abandonada por este fen  meno        El problema es que falta pasto  entonces hay que achicar la poblaci  n de ovinos  entonces la actividad productiva deja de ser rentable  En este escenario se lanz    Chubut Regenera   el primer programa oficial que postula las recetas de la ganader  a regenerativa y el manejo hol  stico como herramienta para recuperar primero los suelos y luego la actividad
  • Los que llevan la producci  n en el   ltimo  BichosdeCampo TV          M  ralo en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       Hablamos con los transportistas  que son los que sacan la producci  n de los campos y padecen tanto como los productores el mal estado de los caminos rurales        Estuvimos en un congreso organizado por la Asociaci  n Argentina de Carreteras  AAC   donde se insisti   en que se necesitan pol  ticas de Estado para mejorar la red vial terciaria        Se estima que el 60  de esos caminos est   en estado regular a malo  y en la mayor  a de los casos no es porque falte presupuesto sino porque los recursos se destinan a cubrir otros gastos
  • Las gallinas se rinden a los pies de  bichosdecampo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro     DonMario  la soja argentina copa el mundo          M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te contamos la historia de una humilde semillera de Chacabuco que naci   como Don Mario y ahora tuvo que pasar a llamarse GDM  Grupo Don Mario   porque creci   tanto  que 1 de cada 5 hect  reas de soja que se siembran en el mundo llevan su gen  tica       Un mano a mano con Gerardo Bartolom   y Obdulio San Mart  n  dos figuras clave para el desarrollo de esta empresa 100  argentina que decidi   apostar todo a la globalizaci  n de sus negocios y logr   tener presencia en todos los pa  ses donde se siembra soja  menos la India  Sus ensayos se distribuyen en 579 localidades de todo el mundo  incluyendo China  cuna de este cultivo
  • El Bichos de Campo TV de este s  bado 12 30 hs en  CanalMetro  Locos por el Valor Agregado           M  ralo tambi  n en www bichosdecampo com  en nuestro canal de  YouTube y en  canalverte       En este programa te mostramos casos de productores que  le buscan la vuelta  pese a la falta de previsibilidad econ  mica  Su objetivo es dejar de vender solo materias primas y agregarle valor    Hijos de un tambero que se pusieron a elaborar queso azul     Un empresario que decidi   reabrir una vieja f  brica de alimentos congelados para procesar la cosecha de frutilla de la zona     Varios productores agr  colas que procesan soja en plantas de extrusado  pero que adem  s han comenzado a moler girasol o a fabricar biodi  sel y hasta soja texturizada para consumo humano     Por   ltimo  Hern  n Casanova  que nos dice que hay que hacer un click mental para que cada vez m  s productores se suban a esta ola del valor agregado

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .