Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las productoras de limones cierran filas detrás de una certificadora de calidad

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2019

La Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) se hará cargo desde esta campaña 2019 de la administración del sello de calidad “All Lemon”. De esta manera, el grueso de las empresas productoras y exportadoras de limón han cerrado filas detrás de este certificadora privada

“A partir de esta nueva campaña, ACNOA administra el sello de calidad All Lemon con el objetivo de brindar su servicio a todas las compañías exportadoras de limón que hasta la fecha no utilizaron sus beneficios y la positiva experiencia de haber controlado la calidad de exportación a Estados Unidos luego de 17 años”, indicó la entidad limonera.

“El abastecimiento de limón a todos los clientes estará cubierto con creces y el principal objetivo será cuidar al extremo la calidad de la fruta para responder a las exigencias de los diferentes mercados”, explicó Martín Carignani, presidente de ACNOA, sobre la nueva campaña exportadora que se iniciará en pocos meses. En 2018, el sector limonero logró un aumento de los volúmenes respecto de 2017. Para la campaña 2019 esperan volúmenes estables, similares a la última campaña.

El sello de calidad All Lemon es responsable desde 2010 de auditar la calidad de más del 80% del limón fresco que se exporta desde la Argentina. Para el nuevo periodo sostendrá una alta frecuencia de controles en las líneas de empaques donde se procesa la fruta. Repetirán así la experiencia de el último año, cuando inspectores realizaron visitas sorpresivas a los empaques todos los días de la semana, cada 8 horas, incluido el turno noche. “Así se lograron mejores resultados, tales como verificar y certificar el total de las cajas exportadas”, indicó la información.

“All LemonTested & Certified for Export” es un sello de calidad de origen privado que certifica la calidad de los limones de exportación. Actualmente, audita a las 17 principales empresas empacadoras, productoras y exportadoras de limones, que están concentradas en Tucumán, peor también en Salta y Jujuy.

Nació en 2009 como un sello único que avala la calidad de los limones argentinos de exportación y fue resultado de toda la experiencia obtenida en años de trabajo para desarrollar y establecer parámetros de calidad que comprometan a empresas argentinas a exportar un producto rigurosamente seleccionado.

Las empresas argentinas que actualmente audita este sistema son: Argenti Lemon, Biotuc, Cauquén, Cecilia Martínez Zuccardi, Citromax, Citrusvil, Diagonal Citrus, Early Crop, F.G.F. Trapani, Frutucuman, La Moraleja SA, Lapacho Amarillo, La Patria SRL, Latin Lemon, Ledesma, Padilla Citrus y San Miguel. .

“Es un privilegio para las empresas productoras de limón y una tranquilidad para los clientes contar con dos grandes instituciones de respaldo como son ACNOA y All Lemón”, dijo Pablo Padilla , un directivo de Padilla Citrus.

“En tiempos apremiantes como los actuales ser altamente competitivos desde la calidad es el mayor aporte que podemos hacer como empresarios alimenticios. Y nuestro limón se destaca pese a no tener muchas veces una calidad cosmética perfecta. No obstante, su alto contenido de jugo y su inocuidad son indiscutidos”, añadió Carlos Parravicini, de Argenti Lemon.

Por segundo año consecutivo, All Lemón contará el respaldo de la norma ISO 9001-2015, que es más exigente aún que la versión 2008 con la que se auditaron sus procesos de control de calidad desde el año 2014.

El último gran logro de este trabajo colectivo sucedió en 2018. Tras 17 años de negociaciones y reclamos, el limón argentino regresó a Estados Unidos, a donde fue exportado bajo incontables exigencias sanitarias y de calidad. Otro nuevo destino al que se envió limón argentino por primera vez fue a Japón.

La posibilidad de contar con un sello de calidad aceptado por la mayor parte del sector también facilitó que las empresas del sector limonero hayan tramitado con mucha mayor facilidad la obtención del sello de calidad “Alimentos Argentinos, una opción natural”, esta vez concedido por la Secretaría de Agroindustria. Ese sello oficial, además de garantizar que el producto cumple con una serie de protocolos, implica que las empresas que lo utilizan obtienen un 0,5% de reintegro por sus exportaciones.

Etiquetas: acnoa sellos de calidadall lemoncertificadoraslimonessan miguel
Compartir29Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Recetas para el alma: Recuerdos de la inundación entre tortitas negras

Siguiente publicación

Roberto Maisonnave: “Teniendo una actividad pecuaria intensiva y campo propio, el efluente debe reemplazar al fertilizante”

Noticias relacionadas

Notas

Del monumento al sánguche de milanesa al cosechero de limones: “Siempre tuve mucha vinculación con el campo y con la naturaleza”, dice el artista Sandro Pereira, que homenajea al paisaje tucumano 

por Lola López
18 abril, 2025
Actualidad

Los limones no se acomodan solos: Las cuatro citrícolas que mantienen una deuda millonaria con la Obispo Colombres pidieron ayuda de Nación para no pagar

por Sofia Selasco
28 marzo, 2025
Actualidad

Agroexportados: Jéssica Orce, una agrónoma tucumana que desarrolló una empresa para ayudar en el control de calidad frutícola en España

por Juan I. Martínez Dodda
27 marzo, 2025
Actualidad

Cuatro citrícolas mantienen hace 10 años una deuda de casi 7 mil millones de pesos con la Estación Experimental Obispo Colombres: El caso ya llegó a la Corte Suprema de Tucumán

por Sofia Selasco
7 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .