UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las nuevas caras del agro en la política: Mariela Gallinger cree que en el Congreso muchos discuten las problemáticas del sector a partir de informes pero no conocen el territorio

Sofia Selasco por Sofia Selasco
23 agosto, 2021

Como titular de la filial de Crespo de Federación Agraria en Entre Ríos y coordinadora del área “Campo Ciudad” de esa municipalidad, Mariela Gallinger respira agro desde hace muchos años. Pero no fue sino hasta este año que decidió acompañar al precandidato a diputado nacional Pedro Galimberti como primera suplente para conseguir un lugar en el Congreso nacional. Y aunque las chances de llegar son pocas, el entusiasmo y las ganas de trabajar son grandes.

Para Gallinger, las entidades rurales son las que más atienden las problemáticas del agro. “Somos los que vivimos, trabajamos y dormimos en el campo”, afirmó la precandidata a Bichos de Campo. Pero, aún así, el poder dentro del Congreso es casi nulo y la posibilidad de modificar leyes existentes de ese lugar es casi imposible.

“Tranqueras adentro lo que hacemos con el productor es aplicar la mayor tecnología, lograr que esté acompañado por profesionales y que su producción rinda cada vez más. Pero cuando ves que el Estado no te acompaña en esos procesos, con cosas básicas como la infraestructura, la conectividad, los caminos, se nos impide llegar al potencial que queremos”, aseguró Gallinger.

Mirá la entrevista completa acá:

-¿Considerás que falta representación de este tipo de cuestiones en el Congreso? Aún teniendo diputados agro de Entre Ríos como Atilio Benedetti. –le preguntamos.

-Puede ser que se toquen en el Congreso, pero no desde la misma mirada. Los ocho que integramos esa lista estamos orgullosos de ser entrerrianos. Nacimos aquí, nos hemos criado aquí, nuestra familia sigue acá. Todo ese proceso hace que tengamos una mirada más acertada que la de un informe. Se pueden estar tomando decisiones, pero no desde esa mirada de contacto continuo con la realidad rural.

-¿Considerás que eso es lo que te llevo a integrar esta lista?

-Sí. Creo que la política es un servicio. Hay que dejar de quejarse, es momento de estar en estos posicionamientos políticos. Tenemos un equipo muy interesante de productores pequeños que vivimos en el campo. En la Legislatura podemos cambiar muchas cosas.

Las nuevas caras del agro en la política: Pedro Galimberti advirtió que en las próximas elecciones se gestará el proyecto para los próximos diez años de Entre Ríos

-¿De conseguir un lugar en la Cámara baja, ¿qué estará al tope de su agenda de trabajo?

–El arraigo rural. Muchas veces está en el discurso y después no te dicen como lo harán. Hay que hablar y trabajar sobre el arraigo rural de las familias y los jóvenes. Hay cuestiones que se deben aportar como tener líneas de créditos para que los padres puedan darle una casa a sus hijos. En cuanto a las escuelas rurales, los contenidos están pero no tienen las herramientas para acceder a ellos y no hay ninguna ley para que eso se cumpla.

Etiquetas: diputados nacionaleseleccionesElecciones Legislativasentre ríosfederacion agrariaJuntos por el Cambiomariela gallingerpasopedro galimbertiprecandidatos
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Hasta el 30 de noviembre hay tiempo para gestionar créditos para inversiones ambientales con una tasa de interés de 18%

Siguiente publicación

Faltan cuatro meses para la implementación del cuarteo obligatorio, pero ni siquiera se instrumentaron los créditos para readecuar instalaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

por Diego Mañas
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

por Lucas Torsiglieri
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .