Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las mejores fotos de la protesta masiva de los productores autoconvocados en Plaza de Mayo

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2022

La movilización a la Plaza de Mayo fue para muchos productores autoconvocados una oportunidad para manifestar la situación y el nivel de hartazgo presente en el sector.

Una de las cuestiones que, precisamente, se intentaron comunicar fue el hecho de la extracción de recursos que el Estado realiza a la producción agrícola a través de impuestos e intervenciones de mercado.

Si bien el cartel señala que esa extracción se encuentra en el 70% de lo producido por el sector agrícola, en realidad el último informe de la Fundación FADA indica que en el primer trimestre de 2022 el nivel de extracción es del 64,9%, es decir, por cada 100 pesos generados por el sector agrícola, el Estado se queda con casi 65 pesos y el resto debe repartirse en el resto de la cadena (productores, propietarios de campos, corredores, acopiadores, proveedores de insumos, etcétera). Y, por supuesto, con el remanente que le quede a los productores, tienen que pagar además impuestos a las Ganancias, tributos provinciales y tasas municipales.

Infaltable una representación de la vaca argentina, la cual, a modo ilustrativo, es ordeñada por el Estado –en todos sus niveles– para obtener un volumen enorme de recursos que luego no regresan ni de casualidad en bienes y servicios públicos.

El musicalizador presente en Plaza de Mayo vino con un remera que tiene una muy particular inscripción, aunque el evento en cuestión no trataba sobre la “grieta” política, sino sobre la falta de respuestas de la política, en general, para hacer frente a los problemas concretos de la gente de trabajo.

Algunos tuvieron la ocurrencia de llevar una heladera repleta de paquetes de polenta para mostrar la crisis de ingresos presente en el sector más vulnerable de la población, aunque muy probablemente se trate de una movida partidaria infiltrada en la genuina protesta de los productores.

Una jubilada aprovechó la protesta para mostrar, con un disfraz muy particular, la oceánica brecha de ingresos entre la población pasiva que trabajó toda su vida respecto de aquellos que viven del Estado.

Se repartieron cientos de copias de la Constitución Nacional en la Plaza de Mayo para recordar a los presentes que vivimos en una república democrática y, como tal, los derechos básicos deberían estar por encima de las pretensiones de cualquier gobierno.

Si bien por la mañana tímidamente comenzaron a llegar las primeras agrupaciones de productores, por la tarde arribó la mayor parte de los participantes de la protesta que se transformó así en un evento masivo.

Un globo inflable con la imagen de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se hizo presente durante la protesta.

La movilización convocó a los principales medios radiales, audiovisuales y gráficos de la ciudad de Buenos Aires. Sin dudas, se trata de la noticia más importante del día.

Muchos porteños que no tienen relación alguna con el sector agropecuario se acercaron hasta la protesta convocada por los productores para mostrar su rechazo a la política del gobierno de Alberto Fernández.

Muchas, muchas banderas argentinas, para mostrar que el reclamo promovido por los productores autoconvocados es completamente apartidario, auque varias figuras de la oposición se acercaron hasta el lugar de la protesta.

Los integrantes de la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) se hicieron presentes para dar muestras de que el evento es completamente de índole federal.

Nunca está demás recordar que sin caminos rurales viables no es posible la actividad agropecuaria. Y que en muchas regiones productivas el Estado abandonó las obras viales en zonas rurales.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/04/VID-20220423-WA0150.mp4

El momento de la lectura de la proclama de los autoconvocados, la cual fue adelantada esta mañana por Bichos de Campo.

¿Qué dice la proclama que se leerá en Plaza de Mayo? Los productores que marchan a Buenos Aires hablan de vasallaje feudal y le echan la culpa al estatismo y al socialismo

 

Etiquetas: 23 abril 2022autoconvocadosprotesta 23 abril
Compartir238Tweet149EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

En Voz Alta: Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás, acompaña la protesta porque “cuando al campo le va bien, a todos nos va bien”

Siguiente publicación

La marcha a Plaza de Mayo no fue una advertencia solo para el gobierno: Descolocó a la Mesa de Enlace y dejó expuestos a los Iannizzotto de la vida

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “No va en contra de nosotros, pero tampoco va junto a nosotros”, grafica la productora entrerriana Mariela Gallinger

por Bichos de campo
13 marzo, 2025
Actualidad

Un reconocido economista liberal habló sobre la necesidad de bajar Ingresos Brutos, mientras trataba de “gansos” a los productores que reclaman una baja cierta de las retenciones

por Bichos de campo
3 febrero, 2025
Actualidad

Se agrandó Chacarita: Sin esperar los resultados de la reunión de la Mesa de Enlace con Caputo, productores “autoconvocados” piden audiencia directamente con Milei

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Actualidad

Promesa de fumata blanca en la planta bloqueada de Los Grobo en San Miguel del Monte: Productores y contratistas comenzaron el diálogo con la empresa para destrabar la situación

por Diego Mañas
16 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

16 mayo, 2025
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .