UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las lluvias y las condiciones macroeconómicas frenan el encierre en los feedlots a pesar de que el número del engorde no es malo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 mayo, 2024

Los engordes a corral comenzaron a moderar su nivel de encierre en el último mes, y la ocupación de los corrales es la misma que inicios de abril, es decir, un 65% sobre la capacidad instalada. Ese proceso se refleja en la reposición: por cada animal que va a faena se repone solo uno, mientras que en el mes pasado los ingresos superaban a las ventas.

Y esto se da a pesar de que, según las cuentas de los engordadores, los números son positivos. En el último informe publicado por la Cámara de Feedlot se indicó un margen bruto teórico de 80.000 pesos por animal, antes del pago de impuestos y de cargarle el costo financiero al negocio o de 20.000 pesos, una vez descontados esos ítems.

El escenario está cambiando para la ganadería: Los criadores empezaron a retener la hacienda en los campos

Referentes de la actividad dijeron que esa ecuación comenzó a deteriorarse en los últimos días por aumentos en los precios del maíz, y porque los gastos que tienen en la compra venta. Aun así, el resultado sería entre neutro o levemente positivo, variando por supuesto según el modelo de la empresa.

Entonces, si los números dan bien, ¿por qué dejaron de encerrar hacienda los feedlots?

Hay varias respuestas a esa cuestión. Por un lado abril fue un mes muy lluvioso y eso complicó el ingreso de animales por la falta de caminos, además de que los corrales y potreros se llenaron de barro. En esas condiciones se complica el manejo de ganado dentro de los establecimientos, lo que reduce la capacidad de recibir cabezas.

En paralelo, lo que se esté engordando convierte menos granos en carne por el efecto negativo de esas condiciones en el estado de la hacienda.

Pero hay otras cuestiones que tienen menos que ver con la coyuntura climática y más con la económica.

Los precios de la hacienda no se mueven a pesar de que la faena cayó casi 10% respecto del año pasado. Esa reducción en la oferta de ganado es la que sostiene los precios en torno a los 2.000 a 2.2000 pesos por kilo vivo, en las categorías que producen los feedlots para la demanda interna. Sin una caída en la oferta los precios se habrían desplomado.

Además, las señales que da el gobierno desalientan la compra. El analista Salvador Di Stefano dijo a Bichos de Campo días atrás que al productor de soja le conviene vender el grano y reinvertir en escalar el negocio o en mejorarlo, porque no se espera una devaluación, una salida del cepo ni cambios en los derechos de exportación.

Definiciones de Salvador Di Stefano: El cepo saldrá en 2026, no se quitarán retenciones ni habrá devaluación, y el productor debe reinvertir para no quedarse afuera

Esta condición económica también está afectando a los feedlots y desestimulan la producción que cada vez se encarece más en dólares, cuando luego la mercadería la venden en pesos en un mercado planchado y un progresivo menor poder de compra.

Finalmente, como la exportación no tiene o tiene cada vez menos competitividad exportadora, se reducen también el encierre de los frigoríficos, que no están en condiciones de inmovilizar el dinero que exige producir un animal pesado, con el que producirán carne que no tendrá un precio suficiente como para que el número de positivo. Todo esto en función de los bajos precios que pagan los compradores y el retraso del dólar respecto de la inflación.

Etiquetas: bovinoscamara del feedlotcondiciones climaticascondiciones economicasencierresengordefeedlotlluvias
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

A partir de una iniciativa de la FAO, el INTA y el INDEC se unen para mejorar las estadísticas del agro

Siguiente publicación

La primera cosecha de Milei: El dirigente rural Pablo Goñi destaca el dialogo del gobierno con el campo, pero reconoce que “hay un montón de cosas que todavía no han cambiado”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

por Elida Thiery
2 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .