UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima y Naturaleza

Las lluvias no llegan y Formosa sigue ardiendo: No hay pasturas para mantener a los animales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 enero, 2022

El fin de semana arrancaron las lluvias en diferentes regiones productivas, pero Formosa y Chaco se están quedando afuera. El nivel de precipitaciones esperado esta semana para aquella región es bajo, por lo que el déficit hídrico sigue siendo muy grande.

Roberto Consolani, productor y dirigente de Chafor, la confederación ruralista adherida a CRA, explicó que no llueve desde noviembre y que a la región le faltan por lo menos 200 milímetros de lluvias para compensar el faltante. Pero eso no está previsto al menos en el corto plazo.

La seca arrasó con el forraje en esa región y en particular en Formosa. Allí la principal actividad es la producción ganadera. Y no sólo se acabaron las pasturas: en muchas regiones hay focos de incendios que dejan al suelo en muy malas condiciones como para pensar en el futuro rebrote. Eso lleva a que los productores estén sacando la hacienda, porque no queda agua en ninguna reserva ni represa de la cual abastecerse.

Consolani explicó que en la provincia se llevan perdidos en los últimos años 300.000 animales. El dato es consistente con lo que vienen informando los relevamientos oficiales. En 2018 el stock ganadero sumaba 1,72 millones de bovinos y a fines de 2020 se había producido una caída del 12% al llegar a 1,5 millón de cabezas. Es decir, se perdieron más de 200.000 vacunos.

Hay que agregar a eso la caída por la seca del 2021/2022, que se está acelerando.

A precio de reposición, es decir tomando como referencia los valores actuales, la pérdida es enorme: Hay que calcular unos 60.000 pesos por el ternero, más por el novillito y por vaquillonas cerca de 120.000. Tomando como promedio 80.000 pesos, la ganadería de la provincia se descapitalizó en 24.000 millones de pesos.

Las pérdidas económicas son enormes. El faltante de agua y los incendios están arrasando con los campos y recuperar el medio ambiente llevará tiempo, además habrá que recomponer aguadas, alambrados y toda la infraestructura propia de los campos de cría.

Mientras tanto el gobierno sigue disponiendo de los históricos 500 millones de pesos para atender a las zonas en emergencia agropecuaria. Recientemente el ministro Julián Domínguez dijo que en su vista a productores que estaban “trabajando en soluciones concretas”. Extraoficialmente se habló de llevar ese fondo a 12.500 millones de pesos. Es la mitad de la descapitalización sufrida por los ganaderos formoseños.

https://twitter.com/AgriculturaAR/status/1482433983971430404

Etiquetas: chaforemergencia agropecuariaincendios ruralesroberto consolanisequíasequía en formosa
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

¿Usted sabía que las semillas también sufren de las olas de calor? En Quimilí se inauguró la primera cámara de frío para su óptima conservación

Siguiente publicación

¿En qué se parecen Cristina y Mauricio? Los dos prometieron un seguro agrario que no prosperó porque había que poner plata: Ahora el CAA insiste con el pedido

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

por Nicolas Razzetti
6 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .