Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿En qué se parecen Cristina y Mauricio? Los dos prometieron un seguro agrario que no prosperó porque había que poner plata: Ahora el CAA insiste con el pedido

Bichos de campo por Bichos de campo
19 enero, 2022

En marzo de 2012, frente a una dura sequía, la ex presidente Cristina Kirchner prometió lanzar un seguro multirriesgo para el agro, pero finalmente no lo hizo. Años después, a partir de 2016, el gobierno de Mauricio Macri retomó el asunto e hizo ensayos concretos para poner en marcha un seguro que pudiera cubrir a los productores de diferentes contingencias, como sequías o inundaciones. Tampoco prosperó.

En ambos casos la principal causa del fracaso de estas iniciativas fue que el Estado, que usualmente recauda de los productores muchos más recursos de los que les devuelve en obras y servicios, no estaba dispuesto a poner los recursos necesarios para que funcionen este tipo de sistemas.

Otra vez estamos en una situación de sequía, y como es habitual en estos casos recrudece el debate sobre los mecanismos de ayuda a los productores afectados. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, anunciará algunos paliativos supuestamente el viernes, al cabo de una reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria. En principio, se habló de la actualización de un fondo de socorro que tiene ese organismo, y que quedó congelado en 500 millones de pesos desde 2009.

El gobierno prepara un fondo millonario para enfrentar la sequía: Entre los grises de una promesa y la desconfianza del productor

En este contexto, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) recordó que dispone de una Mesa de Riesgo Agropecuario, que está integrada no solo por los diferentes sectores productivos sino también por asociaciones de aseguradoras, y que “estuvo trabajando durante el 2021 en el diseño de un instrumento legal de seguros agrarios de amplia adopción con beneficios fiscales y diseñados para atender la nueva realidad productiva frente al cambio
climático”.

Frente a los daños producidos por la falta de lluvias, el bloque (del cual se acaban de retirar tres entidades agropecuarias), recordó que “atender esta crisis climática con medidas puntuales es únicamente paliativo que no impiden la exposición permanente a este tipo de riesgos incrementales causados por el cambio climático que afecta al planeta”.

Por eso reclamó que finalmente el Congreso Nacional se aboque a la discusión de un seguro agrícola multirriesgo como el que prometieron de uno y otro lado de la grieta pero que nunca prosperó. Puso a disposición de los legisladores el borrador elaborado en el seno del propio Consejo.

Carlos Comas, de La Segunda: “En la Argentina tenemos muy buenos seguros para granizo, pero hace falta cubrir riesgos sistémicos”

La pospuesta no sería tan costosa para el fisco como los sistemas de seguros vigentes en otros países, que requieren de una activa participación del Estado subsidiando las pólizas. Modelos como el de España “se descartaron teniendo en cuenta la crisis económica nacional”.

El CAA propone, en cambio, “avanzar con una propuesta que incorpora un doble sistema de incentivos. Un Certificado de Crédito Fiscal por el 50% del costo del seguro computable como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, para nuevos productos de seguro (ejemplo la sequía) y un Fondo de Seguro Agrario de Sustentabilidad Productiva frente al Cambio Climático, financiado por un cupo presupuestario asignado al Ministerio de Agricultura y administrado por un Consejo con participación privada, que asigne las prioridades promocionales entre cultivos y economías regionales y productores pequeños y medianos y garantice la sustentabilidad agroeconómica de sus empresas, ante siniestros de origen climático”.

Etiquetas: AseguradorasCAAconsejo agroindustrialcristina kirchnerMauricio Macriseguro agrícolaseguros para el camposequía
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Las lluvias no llegan y Formosa sigue ardiendo: No hay pasturas para mantener a los animales

Siguiente publicación

Otra crónica de la zona liberada en el Chaco: Hacía una recorrida nocturna y se topó con los cuatreros carneándole cinco terneros

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta general: La recomposición hídrica en las zonas con sequía podría tardar bastante más de lo esperado

por Valor Soja
29 septiembre, 2023
Actualidad

El gobierno nacional prorrogó la emergencia agropecuaria en tres provincias ante la evidente falta de lluvias

por Bichos de campo
29 septiembre, 2023
Valor soja

La campaña argentina de maíz temprano se despide ante la persistencia del desastre climático en regiones agrícolas clave

por Valor Soja
27 septiembre, 2023
Actualidad

La lluvia no fue la esperada y tiemblan el trigo y el maíz: “Se prevé una caída marcada y abrupta en las posibilidades productivas”, alertaron desde la BCR

por Bichos de campo
21 septiembre, 2023
Cargar más
Destacados

“Uno se enamora de la apicultura”, dicen los 17 integrantes del grupo Azahares del Sudeste, que desde hace una década hacen culto del trabajo en equipo

2 octubre, 2023
De Raíz

De Raíz: Comenzó oficialmente la temporada de vida al aire libre y tenemos una guía para armar fogones de jardín

2 octubre, 2023
Actualidad

Mientras sigue pendiente la quita de las retenciones, las exportaciones lácteas se caen a pique por la falta de competitividad

2 octubre, 2023
Actualidad

Terminó el debate y volvieron a quedar claras las prioridades de Massa: Se publicó la extensión del Dólar Soja, pero nada de la quita de retenciones lácteas

2 octubre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .