Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Las lluvias de los últimos días solo alcanzarán para reanudar las siembras, pero la Niña seguirá jorobando hasta febrero

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 noviembre, 2022

Tras las lluvias en Santa Fe se aceleraría la siembra de soja y en Córdoba esperan más pasaje de área a maíz, mientras los climatólogos aseguran que la Niña siguen vigente hasta el fin del verano

Desde el 9 de noviembre arrancaron algunas lluvias en diferentes regiones productivas, pero los episodios más contundentes se dieron durante el fin de semana pasado lo que “trajo alivio, pero no resuelve el problema”, dijo el ingeniero Martín López, de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Cristian Russo, coordinador de la Red GEA de la Bolsa de Rosario, explicó que en la zona núcleo hubo mucha disparidad en materia de precipitaciones. “Pergamino tuvo el pico máximo con 90 milímetros. El nivel de precipitaciones se puede sintetizar de este modo: el 15% del área recibió entre 50 y 60 milímetros, otro 15% entre 30 y 50 milómetros, y otro 60% menos de 30 milímetros”.

Siguen los problemas: El 75% de la región pampeana no recibió lluvias suficientes para recomponer las reservas de humedad

El retraso en la siembra de soja es importante, según las últimas estimaciones con respecto a los promedios de los últimos años. El ingeniero agrónomo dijo que “es inédito el atraso en la siembra de soja y que la situación es crítica para estar tranquilos toda la región tendría que haber recibido 100 milímetros”.

Si bien las lluvias no revierten los impactos que ya dejó la seca sobre los cultivos de invierno, los especialistas consideran que mejoran las condiciones y que en algunas regiones se dará una carrera por aprovechar el agua superficial y sembrar soja de primera a todo vapor.

Con estas lluvias “se lanza la carrera contra el tiempo para sembrar la mayor cantidad de lotes de soja” dijo Russo.

Por su parte Silvina Fiant de la Bolsa de Cereales de Córdoba dijo que allí también hubo mucha disparidad.  “Hubo mínimos de 6 milímetros entre jueves y domingo y otras zonas con más de 80 milímetros. En localidades del centro provincial, como es el caso de Colón, cayeron 45/60 mm, en el oeste Río Cuarto tuvo 20/30 mm y a eso se suman las granizadas que dañaron cultivos ya maltrechos”.

La especialista dijo que el retraso en las precipitaciones habrá más pasaje de superficie con maíz a soja ya que no es posible la resiembra del cereal.

Emergencia nacional: Siguen sin aparecer perspectivas de lluvias abundantes en las zonas agrícolas desesperadas por agua

Además, las lluvias llegaron tan tarde y perjudicarían a los trigos en esa provincia. “Los cálculos indican que podrían empezar a levantarse lotes que ya vienen malogrados en área y rindes y estas las lluvias podrían afectarían la calidad del grano”

En cuanto a la perspectiva climática, el meteorólogo Leonardo de Benedictis indicó que: “La tendencia para los próximos meses no es alentadora porque La Niña continuará vigente hasta el final del verano. Esto no significa que no se darán episodios de precipitaciones sino que serán más discontinuados y con acumulados inferiores a lo normal”.

A esto se le agrega que en años como este la tendencia de las temperaturas suele ser superior a lo normal lo que favorece la evaporación del agua, indicó.

Finalmente dijo que “esta perspectiva climática es compartida por las provincias de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos aires, aunque en este último caso en el centro sur podría haber mejores condiciones climáticas y un régimen de lluvias algo superior al resto.

Etiquetas: campaña 2022/23cultivosEstimaciones AgrícolasLa Niñalluviassequia 2022
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nuevo récord para la venta de un campo agrícola en Estados Unidos: Se pagaron 75.000 dólares por hectárea

Siguiente publicación

La actualización del “mapa del terror” se pone cada vez más feo para los cultivos de granos gruesos de primera siembra

Noticias relacionadas

Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que una parte importante de los nutrientes que usan los cultivos viene del aire? En eso se enfoca el estudio de Gonzalo Berhongaray, que hizo un llamado de atención a los agrónomos

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .