UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las intensas lluvias de enero recortaron el área sojera

Bichos de campo por Bichos de campo
1 febrero, 2019

En enero llovió mucho en toda el área agrícola de la Argentina. Yendo a una zona puntal como Pergamino -núcleo productivo nacional-, cayeron 362,8 milímetros en el mes, más del triple de la marca histórica promedio de la zona, que son 110 milímetros. Una situación atípica que encontró a los lotes implantados y ciertas zonas que aguardaban una ventana para poder sembrar la soja de segunda, atrás de la fina.

Según el último informe elaborado por la Guía Estratégica para el Agro (Red GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, que recopila la información agrícola de la zona núcleo pampeana (norte de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba), las pérdidas alcanzaron hasta el 9% de lo que se esperaba sembrar en la zona.

La región núcleo pasó, en tan solo un mes, de una intención de siembra inicial de 5,45 millones de hectáreas a 4,99 millones. Las pérdidas suman 455 mil hectáreas en total: 270 mil por inundación en lotes ya implantados y 185 mil hectáreas que no se pudieron sembrar.

Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que recopila datos de todo el país, el recorte por soja maltrecha equivale por ahora a 200 mil hectáreas perdidas en el último mes. Allí además explican que el alto rinde de la que quedó en pie compensará las proyecciones iniciales de volumen. Señalan que el 88% de la oleaginosa implantada está en condiciones de normal a muy buena. Siguen entonces con una estimación final de producción de unas 53 millones de toneladas.

La red GEA es un poco menos optimista con el rinde de la soja que sobrevivió a los chubascos. Señala que en muchos casos la falta de oxigenación en raíces causará muerte radical o poco desarrollo de nódulos (los encargados de entregar nitrógeno a la planta). Explica que las zonas que no están tan cargadas de agua (siempre refiriendo a zona núcleo) podrán soportar unos 40 o 50 milímetros más, pero en las más complicadas y con las napas cerca de la superficie, el buen tiempo será fundamental para que los cultivos continúen en carrera.

Aquí la evolución de las zonas del país con excesos hídricos en los últimos diez días:

Etiquetas: campaña 2018/19emergencia agropecuaria
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Esteban Serra: “Hay 10 mil hectáreas hortícolas en el Gran La Plata y el acceso a la tierra es un problema”

Siguiente publicación

Una vía de escape ante la presión social: IRAM certificó como “Municipios verdes” a dos ciudades cordobesas

Noticias relacionadas

Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Actualidad

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2025
Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .