UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las intensas lluvias de enero recortaron el área sojera

Bichos de campo por Bichos de campo
1 febrero, 2019

En enero llovió mucho en toda el área agrícola de la Argentina. Yendo a una zona puntal como Pergamino -núcleo productivo nacional-, cayeron 362,8 milímetros en el mes, más del triple de la marca histórica promedio de la zona, que son 110 milímetros. Una situación atípica que encontró a los lotes implantados y ciertas zonas que aguardaban una ventana para poder sembrar la soja de segunda, atrás de la fina.

Según el último informe elaborado por la Guía Estratégica para el Agro (Red GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, que recopila la información agrícola de la zona núcleo pampeana (norte de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba), las pérdidas alcanzaron hasta el 9% de lo que se esperaba sembrar en la zona.

La región núcleo pasó, en tan solo un mes, de una intención de siembra inicial de 5,45 millones de hectáreas a 4,99 millones. Las pérdidas suman 455 mil hectáreas en total: 270 mil por inundación en lotes ya implantados y 185 mil hectáreas que no se pudieron sembrar.

Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que recopila datos de todo el país, el recorte por soja maltrecha equivale por ahora a 200 mil hectáreas perdidas en el último mes. Allí además explican que el alto rinde de la que quedó en pie compensará las proyecciones iniciales de volumen. Señalan que el 88% de la oleaginosa implantada está en condiciones de normal a muy buena. Siguen entonces con una estimación final de producción de unas 53 millones de toneladas.

La red GEA es un poco menos optimista con el rinde de la soja que sobrevivió a los chubascos. Señala que en muchos casos la falta de oxigenación en raíces causará muerte radical o poco desarrollo de nódulos (los encargados de entregar nitrógeno a la planta). Explica que las zonas que no están tan cargadas de agua (siempre refiriendo a zona núcleo) podrán soportar unos 40 o 50 milímetros más, pero en las más complicadas y con las napas cerca de la superficie, el buen tiempo será fundamental para que los cultivos continúen en carrera.

Aquí la evolución de las zonas del país con excesos hídricos en los últimos diez días:

Etiquetas: campaña 2018/19emergencia agropecuaria
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Esteban Serra: “Hay 10 mil hectáreas hortícolas en el Gran La Plata y el acceso a la tierra es un problema”

Siguiente publicación

Una vía de escape ante la presión social: IRAM certificó como “Municipios verdes” a dos ciudades cordobesas

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

13 noviembre, 2025
Destacados

Midieron por primera vez la huella de carbono de 50 tambos y no salió nada mal: Andamos palo a palo con Nueva Zelandia y mucho mejor que el resto

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .