UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las idas y venidas del protocolo para exportar carne a China: Se podría cumplir, pero haciendo las cosas “a la argentina”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2019

En las últimas horas, el Senasa publicó una resolución mediante la cual establece una serie de requisitos y exigencias sanitarias para los campos y la hacienda que terminará aportando la carne para exportar a China.

Las nuevas normas tratan de acomodar la situación local al exigente protocolo sanitario firmado con ese país a principios de 2018, y que jamás se pudo aplicar por la cantidad de exigencias sanitarias que establecieron y aceptaron allí los dos países. Por ejemplo, que el ganado debía provenir de establecimientos determinados y que no podía pasar por ferias y concentraciones. Y que esos campos debían ostentar una condición sanitaria óptima (en especial en materia de tuberculosis) que es casi imposible de mostrar.

La nueva resolución es un intento del Senasa por “tapar” los baches de un camino para poder exportar a China en al marco de ese nuevo protocolo, del cual Bichos de Campo siempre informó -contra el optimismo oficial- que era de muy difícil cumplimiento. Para que quede claro, la Argentina aceptó en aquel documento exigencias de China que no podía llegar a cumplir jamás, salvo en un país de sueños. La lectura general de los veterinarios es que mientras China necesite carne esas exigencias se maquillarán, pero que el cumplimiento del protocolo se transformará en barrera ni bien esta corriente de demanda se detenga. Ojalá no suceda nunca.

Ver El protocolo para vender carne a China y el cuento del rey desnudo

Lo cierto es que la nueva Resolución 1089 publicada en el Boletín Oficial dispone:

Por un lado, que la hacienda para China debe ser provista por establecimientos en los que no se hubieran detectado en los últimos 12 meses previos “el ingreso de animales biungulados desde otras zonas o países fuera de las zonas libres de aftosa de la Argentina, período en el cual tampoco se debería registrar casos de lengua azul, enfermedad de Aujesky, tuberculosis, paratuberculosis, rabia carbunco bacteridiano o brucelosis”.

Con respecto a las condiciones sanitarias los animales deben ser criados, nacidos y faenados en zonas libres de aftosa reconocidas por la OIE, deben haber permanecidos en la explotación al menos los 90 días previos a la faena y no haber sido vacunados contra carbunclo ni alimentado con harinas de carne y hueso Entonces el poseedor de vacas deberá certificar su tenencia al menos durante ese tiempo y así saldría del campo con el sello “apto China”, que le permitirá vender en remates ferias, caso contrario deberá tener otro canal comercial y no mezclarse con el ganado sí autorizado a ser vendido a ese país.

En cuanto a la segregación, durante el traslado al matadero y su permanencia en el frigorífico la hacienda no podrá estar en contacto con animales que no cumplan con los requisitos exigidos por la normativa en cuestión. Aquí hay otro interrogante: ¿Qué pasa con los frigoríficos que hacen faena para exportación a China u otro destino y también al mercado interno? Esa hacienda debería cumplir con todos estos requisitos también.

Matías Nardello, el director nacional de Sanidad Animal, intentó explicar luego de esta resolución (que finalmente intenta ser una bajada a tierra de las extremas exigencias impuestas por China en ese protocolo todavía no aplicado) que en la nueva resolución se dicen cosas que no deben ser leídas textualmente, pues las exigencias no serían finalmente tan exigentes como parecen. La explicación, en un audio, circuló de inmediato por todos los teléfonos de los ganaderos y empresarios frigoríficos. Es esta:

Nardello afirmó, por ejemplo, que en el caso de la brucelosis y la tuberculosis bovina -dos enfermedades frecuentes en la ganadería local- los campos para exportar a China tendrán que atravesar por todo un proceso antes de ser exluidos del negocio a China, ya que se deberán hacer análisis para demostrar la existencia de animales enfermos y consitutir un “caso” pasible de exclusión.

Sobre esas sobre exigencias, el funcionario (que ingresó al cargo después de la firma de tan polémico protocolo) reconoció que en la práctica una serología positiva no será considerada como un “caso” hasta que no se realice una “nvestigación” en cada establecimiento. “Hay 60 días para mostrar que no es un caso”, subrayó. En tuberculosis, cuando en el frigoríficos se detecten bovinos con lesiones, “se obligará por oficio al producto a realizar un muestreo para ver si ese campo es un caso o solo hay una sospecha hasta que se compruebe que tiene casos de tubercusosis”.

Ver Senasa está dando “los toques finales” para aplicar el protocolo con China

La otra gran polémica también parece que va a zanjarse a la criolla. Aunque el protocolo y la resolución de Senasa dice que la hacienda no debe pasar por corrales, para evitar el contacto con otros animales y el consiguiente riesgo sanitario, Nardello afirmó que en el futuro cada productor declarará a través del SIGSA que su hacienda permaneció 90 en el establecimiento y que con eso será suficiente.

Con ese trámite, según el funcionario del Senasa, los productores podrán mandar “tranquilamente animales a remate feria, salvo aquellos que provengan de establecimiento cuyo DTE salga ‘no apto China'”.

En definitiva, el bendito protocolo con China -en letra fría- sigue pareciendo muy exigente para todos. Pero el Senasa insiste que podremos cumplirlo si hacemos las cosas “a la argentina”.

Etiquetas: amrtías nardellocarne vacunachinaexportaciones frigoríficosprotocolosanidad animalsenasa
Compartir22Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las fábricas de biocombustible amenazan cerrar el jueves: Reclaman una actualización de precios que el gobierno demora

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Norberto, el cocinero viajero que se puso nostálgico por la partida de Blanca Cotta

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

En cualquier momento se suspenden las cabalgatas por la Cordillera: Sacrifican otra yegua en Chile porque dio positivo a Anemia Infecciosa Equina

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Midieron por primera vez la huella de carbono de 50 tambos y no salió nada mal: Andamos palo a palo con Nueva Zelandia y mucho mejor que el resto

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

13 noviembre, 2025
Actualidad

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .